Dirigida por Justin Dec, en su Ópera Prima, y protagonizada por Elizabeth Lail (Beck, en YOU), Jordan Calloway (Riverdale, Black Lightning) y Talitha Bateman (Annabelle, El Origen), Countdown – La Hora de tu Muerte, en Hispanoamérica – es una película que combina elementos de terror, tecnología, acoso sexual y rompimientos familiares, en una trama que supera ampliamente las expectativas.
Ahora, si usted llegó al final de la película y quedó con dudas o preguntas sobre lo que realmente le sucedió a la protagonista y a la cosa esa que la acosaba, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de Countdown | La Hora de tu Muerte.
1 | ¿Por qué Countdown tardó tanto en llegar a Colombia?
A pesar de ser estrenada en Estados Unidos el 25 de Octubre de 2019, y de ser consecuentemente estrenada en los meses de Noviembre, Diciembre y Enero en casi todo el mundo, Countdown llegó a Colombia apenas el 5 de Marzo de 2020 ¿Por qué? Bueno, el asunto es que Countdown es distribuida en Colombia por Diamond Films, una firma que se especializa en películas por fuera de la sombrilla de los 5 Grandes: Sony, Disney, Universal, Paramount y Warner. Pero Diamond se cuida mucho de no obligar a sus películas a competir entre ellas, por eso tenía el calendario bastante ocupado para las fechas mencionadas teniendo en lista a:
- Las Estafadoras de Wall Street
- Midway
- El Pasado que nos Une
- Wild Rose
- Nueva York Sin Salida
Y la mejor fecha que encontró, sin competencias directas, fue la de la primera semana de Marzo, cuando ya todo el mundo la vio.
2 | ¿Countdown tiene escenas post-créditos?
¡Sí! … Bueno, aunque técnicamente es una escena en medio de los créditos. Pero antes de explicar qué fue lo que sucedió en esta escena, analicemos muy bien qué fue lo que sucedió en la película.
3 | ¿Qué rayos es lo que hace la app de Countdown?
Tal como lo explicó el Padre John (P.J. Byrne), la aplicación es una versión moderna de una vieja maldición que data desde la época medieval. En resumidas cuentas, lo que hace la aplicación es informarle a quien la descarga y acepta sus términos y condiciones – esto es importante – la fecha exacta de su muerte. Pero hay una condición para obtener esta información, en caso de que usted intente cambiar sus planes para evitar la muerte, en la fecha en que está destinado, una especie de demonio llamado Ozhin, quien se encarga no solo de cumplir la fecha estipulada de la muerte, sino de atormentar al individuo que infringió la condición hasta el último segundo.
4 | ¿Quién es el demonio Ozhin?
Pues, en la película parece ser un demonio encargado de poner las cosas en su orden natural, luego de que alguien intentara hacerse el listo con la muerte. Ahora, si la pregunta es si Ozhin en realidad es un demonio previamente registrado en alguna lista de demonios teológicos, lo cierto es que no. Ozhin es un demonio totalmente ficticio, creado para propósitos de entretener al público.
5 | ¿Cómo iban a morir Quinn y Jordan en realidad?
Cuando Quinn fue a su casa a recoger su acta de nacimiento, para poder graduarse oficialmente como enfermera, su padre Charlie (Matt Letscher, el villano de La Máscara del Zorro) la invita a que vayan como familia a visitar la tumba de su madre. La fecha en la aplicación indica que tanto Jordan como Quinn morirían ese día, a la hora programada, por lo que lo más probable es que la familia sufriera un accidente de auto, terminando irónicamente de la misma manera que su madre.
6 | ¿Cómo murió la madre de Quinn y Jordan?
En una ocasión, Quinn había escapado de su casa, para verse con alguien. Quinn le había informado a Jordan donde estaría exactamente y con quién, sin embargo cuando Jamie – la madre de ambas – descubrió que Quinn no estaba en casa, se preocupó cuando Jordan le dijo que no sabía donde estaba Quinn.
Jamie fue a buscar a Quinn a un centro comercial, que su hija frecuentaba, con tan mala suerte que en un cruce en verde, un conductor borracho chocó con su auto, matándola al instante.
7 | ¿Por qué alterar el código no funcionó?
Cuando Quinn, y Matt (Jordan Calloway) descubrieron que estaban en serios problemas, ya que la app en realidad sí estaba matando a los que prometía matar, fueron con un hacker que alteró el código. Pero evidentemente alterar una maldición con trampas NO funciona. Eso sería como escribir 2 + 2 = 5, usted lo puede escribir, pero eso no significa que sea cierto.
Lo que sí era evidente en el código, era que la maldición, o el hechizo que se usa para conocer la fecha de tu muerte, está escrito allí entre unos y ceros.
8 | ¿Por qué el plan del Padre John no funcionó?
Listo, el Plan A no funcionó ¿qué tal el plan B? El Padre John, muy versado en cuestiones de demonios y maldiciones, le informó a Quinn, Matt y Jordan que la manera de derrotar la maldición era simplemente estipulando que estaba equivocada, lo cual se podía lograr de dos maneras: 1) que alguien muriera antes de la hora indicada en la app, o 2) que alguien sobreviviera después de esa hora.
El Padre John apostó por lo segundo. Si podía mantener a Ozhin fuera del alcance de Matt, Jordan y Quinn, con un círculo protector, entonces lograría dejar al demonio como mentiroso, destruyendo la maldición. El problema es que cuando le tocó el turno a Matt, este salió del circulo, cuando Ozhin tomó la forma de su hermano, asesinándolo justo en la hora indicada por la app.
9 | ¿Por qué el Plan de Quinn si funcionó?
Bueno, técnicamente el Plan de Quinn no funcionó, al menos no su Plan C, que era matar al pervertido del Doctor Sullivan y eliminar su registro de casi 98 años. Pero Quinn debía tener pensado que eso podía fallar, porque su Plan D era matarse ella misma, con una sobredosis de morfina, pero siendo lo suficientemente inteligente como para indicarle a quien estuviera cerca, en ese caso a Jordan, que la inyectara con Narcan – el nombre comercial de la Naloxona, un antagonista de los opiacios.
Literalmente, Quinn derrotó a un demonio con ciencia.
10 | ¿Qué significa la escena final de Countdown? ¿Qué significa la escena post-créditos?
Al final de la película, Quinn, Jordan y Charlie, todos unidos nuevamente como familia, visitan la tumba de Jamie, y cuando ya están de regreso, Quinn ve que la aplicación de Countdown, se actualiza a una versión 2.0 . Y aunque es bastante evidente qué es lo que sucede, igual, el director decidió añadir una escena luego de los créditos para que quedara claro al 100%. En la escena post-créditos, Derek (Tom Segura), el hacker que intentó cambiar el código, a cambio de dos tarjetas de crédito… luego de su cita de Tinder, escucha el grito de la app, el mismo que indica que se agota el tiempo, y luego escucha a Ozhin. ¿Qué significa todo esto?
Lo primero es que la maldición se actualizó a una nueva versión, en la que definitivamente quiere arreglar todo lo que salió mal con la primera, y el hecho de que haya ido por Derek implica que sus objetivos principales serán aquellos que la burlaron la primera vez. Así que buen material para una posible secuela, sí lo hay.
11 | ¿Habrá una secuela de Countdown?
Hagamos cuentas. El presupuesto de Countdown fue de 6.5 millones de dólares. Una secuela se asegura cuadruplicando el presupuesto en su primer fin de semana. Por lo que tendría que llegar a 26 millones de dólares. Lamentablemente llegó a un poco menos de 15 millones de dólares. Habría que mirar si su recaudo global fue de 20 veces el presupuesto, por lo que alcanzaría la secuela si llega a 130 millones de dólares. Lo cuál tampoco alcanzó, llegando apenas a 48 millones de dólares.
Basado en esos datos, Countdown tendría una probabilidad de menos del 50% de tener una secuela. Lo siento, fanáticos de la película, pero las matemáticas son infalibles.
12 | ¿Por qué llaman a Quinn, Guinevere, como en YOU?
En varios ocasiones durante la película se escucha que a Quinn la llaman como su personaje de YOU, Guinevere… ¿por qué la llaman así? Pues, lamento informarles que NO, en ningún momento llaman a Quinn, Guinevere, la llaman Quinny, que en su pronunciación puede que suene parecido a Guinevere… pero que no lo es. Quizás un reflejo para los que vimos YOU, y quedamos con ese nombre asociado a ese rostro.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. No olvides suscribirte y compartir el artículo en tus redes.
La vi y me gusto…hicieron mucho con muy poco…esta buena para pasar el rato y no seria extraño que hagan mas partes…saludos amigo!!!
Me gustaMe gusta
esa app verdaderamente te dice si vas a morir??
Me gustaMe gusta
La verdad a mi me gustó la película pero instale la app y no se las recomiendo… Es buena la app demaciado buena escucho ruidos en la noche… Veo cosas … Me quedan 3 meses de vida …. Y por más que desintale la app y la vuelvo a instalar me sigue diciendo el mismo tiempo …. No la instalen
Me gustaMe gusta
Cuando la hermana firma la aplicación, la protagonista ya había alterado su destino cancelando el fin de semana, la aplicación debió darle una nueva fecha, puede reclamar a la playstore
Me gustaMe gusta