Tren Bala ^ Análisis y Explicación

Tren Bala (Título original: Bullet Train) es una entretenida mezcla de acción y comedia, que recuerda al estilo de Quentin Tarantino mezclado con algo de la comedia absurda de Mentiras Verdaderas, burlándose quizás, del cine de acción de los 1980s y 1990s donde el héroe (o como lo conocemos en mi tierra «El Chacho») de la película sobrevive a pesar de cualquier circunstancia. La película tiene muchas, pero muchísimas capas, armadas en personajes muy bien estructurados, que sin embargo podría haber dejado a más de uno como a Doña Margarita en Yo Soy Betty, La Fea, preguntándose…

Si usted quedó como Doña Margarita después de ver esta película, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al análisis y explicación de… Tren Bala.

1 ^ ¿Tren Bala tiene escenas post-créditos?

Sí, Tren Bala tiene una escena post-créditos, pero para poder entender esa escena es apenas justo y necesario entender bien la película. Que bueno que para eso estamos aquí, y eso es justo lo que vamos a empezar a hacer ahora.

2 ^ ¿Quién es la Muerte Blanca y de dónde salió?

Continúa leyendo Tren Bala ^ Análisis y Explicación
Anuncio publicitario

¿Qué significa la escena post-créditos de Venom: Carnage Liberado?

Primero, lo primero. Si te estabas preguntando si Venom: Carnage Liberado (Venom: Let There Be Carnage) tiene una escena post-créditos, la respuesta es sí, Venom: Carnage Liberado sí tiene una escena post-créditos y es una escena muy, pero muy importante para el Spiderverse, y para el Universo Cinematográfico de Marvel, pero analicemos primero que fue lo que sucedió en esa escena.

Al final de la película donde vimos a Eddie Brock (Tom Hardy) en una isla desierta, junto a su simbionte Venom, huyendo de las consecuencias de revelarse para destruir a Carnage y a Cletus Kasady, que los puso en la mira del FBI y de todas las agencias de seguridad de Estados Unidos.

En la escena post-créditos vemos a Eddie en un hotel de mala muerte, viendo una telenovela mexicana, en una escena de la telenovela Acorralada con David Zepeda y Alejandra Lazcano. Venom está disfrutando la telenovela, pero Eddie parece estar aburrido. Venom le dice que él como simbionte ha tenido acceso a un enorme número de mundos, realidades y universos con los que el cerebro de Eddie no podría lidiar.

Para quitarle un poco el aburrimiento a Eddie, Venom le pregunta si quiere probar un poco de ese conocimiento. De repente, el cuarto de hotel cambia de uno de mala muerte, a un cuarto bastante bonito, y agradable. La televisión ahora, en lugar de mostrar una telenovela, muestra el snippet informativo de J. Jonah Jameson (J.K. Simmons) en el que muestra al Peter Parker de Tom Holland ahora siendo buscando por la justicia, por ser el Hombre Araña. Por alguna razón, Venom siente una especie de atracción hacia la imagen de Peter Parker.

En ese momento alguien entra a la habitación y solo encuentra a Eddie tumbado en el piso.

¿Qué significa esta escena post-créditos? Lo primero que nos indica esta escena es que Venom, o la raza a la que Venom pertenece tiene la capacidad de viajar entre distintas realidades. La realidad original de Eddie Brock es esa donde están viendo la telenovela, luego Venom viaja a la realidad donde vive Peter Parker, a la realidad del Universo Cinematográfico de Marvel, que es donde están viendo el noticiero de J. Jonah Jameson.

Ahora, la razón por la que Venom se siente atraído por Peter Parker parece ser la misma que aparece en los cómics, o en otras películas, o en series animadas: Venom se siente atraído por la fuerza y el poder, y Peter tiene ambas características en su encarnación como el Hombre Araña. O quizás, quizás, al viajar entre realidades, haya alguna en la que ya haya ocurrido una simbiosis entre Venom y Peter Parker, y por eso existe esa afinidad.

Esas respuestas estarán sin duda, al menos en parte en las próximas películas de Sony, del Spiderverse: Spiderman: No Way Home, Morbius, y la tercera entrega de Venom, que no hay duda que ya está en planificación.

La Vieja Guardia ^ Análisis y Explicación

¿Te has imaginado cómo sería tu vida si, a diferencia del resto de seres humanos sobre el Planeta Tierra, tú no pudieras morir? ¿Cómo te afectaría ver a las personas que amas, incluyendo amigos, parejas e hijos, morir de viejos mientras tú permaneces joven? ¿Cómo utilizarías ese don? ¿Lo considerarías un don, o por el contrario lo considerarías una maldición?

Las anteriores son las preguntas con las que el escritor Greg Rucka, y la directora Gina Prince-Bythewood, dan vida y estructura a The Old Guard / La Vieja Guardia, el nuevo blockbuster de superhéroes de Netflix, que ya está dando bastante de qué hablar.

Ahora, si luego de ver los créditos finales has quedado con preguntas, dudas o inquietudes, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de… La Vieja Guardia / The Old Guard.

1 ^ ¿Qué diferencias hay entre el libro de cómics y la película de La Vieja Guardia?

Sí, señores, así como lo pueden leer, La Vieja Guardia no es precisamente una película original, pero en su defensa podemos decir ¿qué película lo es en estos días? La Vieja Guardia está basada en una serie de libros de cómics, escritos por el mismísimo Greg Rucka, el guionista de la película, por lo que ambos materiales son prácticamente idénticos, pero hay unas diferencias puntuales:

Continúa leyendo La Vieja Guardia ^ Análisis y Explicación

La Hora de tu Muerte (Countdown) ^ Análisis y Explicación

Dirigida por Justin Dec, en su Ópera Prima, y protagonizada por Elizabeth Lail (Beck, en YOU), Jordan Calloway (Riverdale, Black Lightning) y Talitha Bateman (Annabelle, El Origen), Countdown La Hora de tu Muerte, en Hispanoamérica – es una película que combina elementos de terror, tecnología, acoso sexual y rompimientos familiares, en una trama que supera ampliamente las expectativas.

Ahora, si usted llegó al final de la película y quedó con dudas o preguntas sobre lo que realmente le sucedió a la protagonista y a la cosa esa que la acosaba, no se preocupe, porque a continuación y sin más preámbulos, damos inicio al Análisis y Explicación de Countdown | La Hora de tu Muerte.

Continúa leyendo La Hora de tu Muerte (Countdown) ^ Análisis y Explicación

Terminator: Dark Fate / Destino Oscuro ^ Análisis y Explicación

Desde su exitoso lanzamiento el 26 de Octubre de 1984, de la mano del prolífico director James Cameron, la saga de Terminator – el legendario organismo cibernético proveniente del futuro – ha tenido cinco entregas, con sus correspondientes altibajos. Hoy – 35 años después – casi la edad que voy orgullosamente a cumplir en unos días – sí, nací unos días después del lanzamiento de Terminator – la historia regresa a la pantalla grande de la mano de nada más y nada menos que de Tim Miller, director mundialmente reconocido por su espectacular Ópera Prima: Deadpool.

Tim Miller, acompañado del escritor David S. Goyer, le ha dado un espectacular giro a la trama, precisamente apartándose de lo que no funcionó en entregas más bien desdeñadas como La Rebelión de las Máquinas y Génesis. Ahora, si usted quedó con alguna duda, pregunta o interrogante sobre el mencionado giro, no se preocupe, porque ha llegado al lugar correcto, pues a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de… Terminator: Dark Fate o Destino Oscuro.

Continúa leyendo Terminator: Dark Fate / Destino Oscuro ^ Análisis y Explicación