Duna / Dune (2021) | Análisis y Explicación Definitiva

¿Acabas de ver la versión de Duna (Título Original: Dune) de 2021 y quedaste con dudas sobre lo que realmente pasó, quiénes eran los personajes, cuáles eran sus motivaciones y qué significaban los extraños sueños del protagonista? Pues no te preocupes, porque a continuación y sin tanto relleno, vamos a hacer el Análisis y Explicación de… (suenan los redoblantes) Duna / Dune!

1. ¿Dune existe en algún universo alterno? ¿La Tierra existe en Dune?

De hecho, Dune existe en el mismo universo en el que vivimos nosotros. Solo que en un futuro, muy, pero muy distante. De hecho el año que vemos en pantalla al inicio de la película, 10191, se cuenta no a partir del nacimiento de Cristo, sino a partir de la creación de la Cofradía Espacial (Spacing Guild), la organización que se encarga del viaje interestelar en la historia.

Y teniendo en cuenta que esta cofradía se inicio unos 11.000 años después del primer viaje espacial de los seres humanos fuera del Planeta Tierra (1961), llegamos a la conclusión que la historia tiene lugar unos 20.000 años en el futuro. De hecho, los humanos que vemos en la historia son descendientes de los colonizadores de la tierra que conquistaron todos los rincones del universo conocido.

Y sí, la Tierra sí existe en Dune, y de hecho la cultura de todos los planetas que componen el Imperio tiene fuertes influencias de culturas en la Tierra. Solo que por alguna razón, que no se especifica en los libros, la Tierra es un lugar que ya no es habitable. Teniendo en cuenta que existe ingeniería planetaria capaz de rectificar daños ambientales, lo más probable es que la Tierra haya dejado de ser habitable por algún desastre de tipo cósmico, como el impacto con un asteroide, o que haya salido de su orbita en la zona habitable en el sistema solar.

2. ¿Cómo es la organización política en Dune? ¿Quién es el emperador? ¿Por qué quería destruir a los Atreides?

En primer lugar hay que entender que en Dune, el viaje interplanetario permite viajar a cualquier punto del universo, sin importar las distancias, la cofradía se ha encargado por siglos de identificar posibles planetas habitables y del viaje entre cualquier punto de este universo conocido. Sin la cofradía y sus navegantes, el viaje interplanetario es imposible. Sería como querer ir a pie desde Colombia hasta Australia.

Este Universo Conocido está gobernado por el Imperio Padishah, que más que un control territorial, ejerce un control demográfico. Es decir, el emperador gobierna sobre la raza humana, más que sobre los planetas como tal. En el momento de iniciar la historia, el Imperio Padishah, está bajo el control de la Casa Corrino, una familia de nobles que ha tenido el poder por milenios.

Ahora, si gobernar un país como Rusia, China o Estados Unidos no es tarea fácil, gobernar un imperio de miles (algunos dicen que hasta millones) de planetas en todo el universo, si que menos. Por eso el Emperador ha cedido como feudos ciertos segmentos del universo a otras casas nobles. Estas casas nobles se reúnen en una asamblea llamada el Landsraad. De hecho, las casas nobles, si bien tienen relación directa con el emperador, prefieren entenderse con el a través del Landsraad. Digamos que el Landsraad es como una Unión Europea de las casas nobles del Imperio.

Ahora, cabe mencionar que todas las casas nobles reciben el apoyo de las Bene Gesserit, que básicamente constituyen el poder religioso, y que ejercen gran influencia sobre los pueblos gobernados, y que tienen habilidades muy especiales, y muy codiciadas, como la voz. Así como en América Latina hay un cura en cada pueblo, en el Universo Conocido, todas las casas nobles, y todos los planetas tienen Bene Gesserits.

Ahora, al inicio de la historia, el Landsraad está cada vez más aburrido con la forma en que los Corrino gobiernan el imperio, y buscan alternativas. Saben que enfrentarse al imperio de manera independiente es su fin, pero todas las casas nobles juntas tienen un gran poder que saben que si no supera, al menos iguala el poder de los Corrino. De hecho, aunque no se presenta directamente en la película, los Atreides han estado invirtiendo dinero en investigación para desarrollar armas superiores que puedan darles ventaja en un posible ataque de los Corrino. Y es por esta razón que las otras casas buscan su liderazgo. Las otras casas quieren que los Atreides gobiernen. Por eso, el emperador los envió a Arrakis, para que en el inevitable enfrentamiento con los Harkonnen, perecieran.

Ahora, Leto Atreides no aceptó ir a Arrakis porque se lo ordenara el emperador, lo hizo para buscar aliados en una posible guerra contra el emperador.

3. ¿Cuál es el plan de las Bene Gesserit con Paul?

Para entender mejor el plan de la Bene Gesserit hay que entender que para el momento en que inicia la historia de Dune, los computadores y la inteligencia artificial están prohibidas en el universo conocido, más que eso, se ha vuelto completamente taboo. Esto es consecuencia de la Gran Revuelta, en la que la humanidad luchó una guerra a muerte contras las máquinas que estuvieron a punto de ocasionar su extinción.

Es así que hasta las calculadoras fueron vetadas en el Imperio. Solo las máquinas simples fueron permitidas, básicamente llegando a un formato análogo a pesar de vivir en un futuro distante. La inexistencia de computadores, se tradujo en una confianza mucho mayor en la mente humana, para todo propósito, tanto para los cálculos (a cargo de los Mentat, esos que ponen los ojos en blanco), el transporte (Los navegantes de la cofradía) y hasta la genética, con las Bene Gesserit, aunque esto no sea del dominio público.

Como en este universo no se puede hacer manipulación genética directa, la creación de individuos con ciertas capacidades requiere del cruce sexual de individuos, aunque de esta manera toma literalmente siglos llegar al resultado esperado. Paul Atreides es el resultado de este entrecruzamiento que las Bene Genesserit han llevado a cabo por generaciones para llegar al Kwisatz Haderach, un ser capaz de ver en cualquier punto del universo, en cualquier momento del tiempo.

4. ¿Por qué la Reverenda Madre lo torturó con esa extraña caja? ¿Por qué no le gusta la idea de que Paul sea el elegido?

De hecho la Reverenda Madre quiere, en realidad, asesinar a Paul. Les explico. Lady Jessica, la concubina del Duque Leto Atreides, magníficamente interpretada por Rebecca Ferguson, como Bene Gesserit tiene la habilidad de dominar su cuerpo, al punto de poder elegir el sexo con el que va a procrear.

Siguiendo su plan genético, las Bene Gesserit enviaron a Jessica con Leto Atreides para procrear una hija, sin embargo, Jessica no siguió esta orden y decidió tener un hijo. En el libro se dice que lo hace por amor al Duque, sin embargo en la película es mucho más impactante la razón, de la que hablaremos más adelante.

Ahora, obviamente las Bene Gesserit están muy preocupadas por esto. Su plan original era cruzar a la hija de Leto Atreides y Lady Jessica, con un sobrino del Barón Harkonnen, la unión de las casas y de la sangre depondrían al emperador Corrino y este estaría predispuesto a seguir a la Bene Gesserit. Sin embargo, como Jessica tuvo un varón, y no una niña, se les dañó el plan.

Plan B de las Bene Gesserit, cruzar al sobrino de los Harkonnen con otro de sus prospectos de sangre cruzada, pero no pueden dejar a Paul por ahí rondando, es tener a alguien con poderes muy especiales, que podría competir con su Plan B, aún en proyecto. Por eso la Reverenda Madre hizo todo lo posible para destruir a Paul en la prueba. Cuando Paul pasó la prueba de la caja, en la que demuestra tener una mente claramente superior, la Reverenda Madre no tiene de otra que enfrentar a muerte a los Atreides y a los Harkonnen, de tal manera que una de las lineas de sangre muera. Ella en definitiva prefiere que sea la de los Harkonnen, pero no descarta la posibilidad de que sea finalmente con los Atreides.

5. ¿Qué significan los sueños y las visiones de Paul?

Como heredero de las líneas de sangre, Paul está muy cerca de lo que querían las Bene Gesserit. El elegido debe ser capaz de ver el futuro, el pasado y el presente en cualquier punto del universo. Sin embargo, Paul puede ver el futuro que ocurrirá sin que el intervenga directamente sobre ese futuro.

La mejor manera de explicarlo es con Jamis. Paul pudo ver a Jamis en su futuro, como un amigo, su guía y su entrenador en las maneras de los Freman. Sin embargo, cuando Paul vio este futuro, se dejó influir por las enseñanzas que Jamis le daría en el futuro y dejo que la nave en la que viajaban se dejara arrastrar por la tormenta. Al seguir un consejo del futuro, Paul cambió su destino.

Ahora, cuando Paul y Jessica llegan con Stilgar, Jamis decide retar a muerte a Paul, que al tener memorias de ser entrenado por Jamis, tenía cierta ventaja. Paul asesina a Jamis, y ese futuro en el que el Freman lo entrenaba simplemente no ocurre nunca.

Muchas de las cosas que Paul vio en sus visiones ocurrieron porque simplemente no tenía idea de que significaban, y por tanto no hizo ninguna intervención, o no tenía el poder para hacerla, como por ejemplo el ataque de los Harkonnen y de los Sardaukar a Arrakis, quemando las palmeras y la muerte de Duncan Idaho. Pero el caso de Jamis, ya es diferente, Paul en este momento sí actuó en base a lo que vio en el futuro.

La visión más espeluznante de Paul, que vio en la tienda en el desierto, en la que se veía a sí mismo luchando, y luego junto a Chani sobre una nave, es simplemente un resumen de lo que ocurrirá en el futuro, una alianza de los Fremen con los Atreides, y el ascenso de Paul como el elegido, que generará una guerra santa en todo el imperio.

Esta escena quizás era el salvoconducto de Denis Villeneuve, en caso de que no se aprobara la segunda parte, por lo menos dar a entender que ocurriría en el futuro y que cada quien sacara sus propias conclusiones.

6. ¿Cuál es el mensaje de la película y por qué es diferente del del libro?

¿Recuerdan que les dije que en los libros Jessica quiso darle un varón al Duque Leto Atreides por amor, y que en la película no es así? Pues ahí radica el mensaje de la película.

En la película Jessica es sin duda una mujer mucho más ambiciosa e inteligente, y quiere que la casa a la que está asociada sea la que gobierne, porque cree sinceramente que los valores Atreides son mucho más útiles para el propósito de las Bene Gesserit, que los de un descendiente Harkonnen. Ella cree que puede dar a luz al elegido.

Ahora, en la primera escena que vemos a Paul, está con su Jessica y ella lo está entrenando en el uso de la voz. Ella quiere que él sea el elegido y para eso lo entrena. Luego en la escena con la Reverenda Madre, luego de la caja, Paul se da cuenta que su procreación fue producto de un plan y eso causa una fractura con su madre. Fractura que se ve en todo su esplendor en la escena de la tienda, cuando Paul se desestabiliza al ver la violencia que desencadenará el ser el elegido. Paul acusa a su madre de haberlo convertido en un monstruo junto a las Bene Gesserit, y utiliza la voz que ella misma le enseñó para alejarla de él.

Aquí es donde la película envía su mensaje, y es que en cuantas familias ha sucedido que los padres, incluso específicamente la madre, anhelan tanto convertir a su hijo en algo especial, en el doctor, en el abogado, en el ganadero, en el profesor, en el comerciante, que muchas veces pasan por alto los deseos, o los talentos incluso, de ese hijo. Finalmente, en una ironía, cuando alcanzan ese tan deseado estatus, muchas veces la reacción es la de alejarse de esos factores que los redujeron en su juventud, teniendo una relación lejana con sus madres.

Jessica, en la actuación magistral de Rebecca Ferguson nota que quizás ha cometido un gravísimo error en la tienda, sin embargo, Paul, en consecuencia con lo que le dijo su padre, entiende que quizás él tiene la opción de elegir entre ser él, y ser el que su madre quiere que sea, y toma la decisión, en base al desastre de su familia ocurrido por la traición de los Corrino y los Harkonnen, que para él es más ventajoso simplemente aceptar el llamado del destino y convertirse en el elegido.

Y aquí está la lección para los hijos, así como la tiene para los padres. Quizás tus padres han sido duros, y hasta crueles en su propósito de convertirte en algo que en el momento no entiendas como algo que quieres, pero que con el tiempo, y con la madurez aprendes a aceptar como parte de tu naturaleza y finalmente llegará ese sentimiento que es el que tus padres nunca han exigido, pero que siempre han esperado: la gratitud.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.