The Babysitter (La Niñera) ^ Análisis y Explicación

Llegaron los estrenos de Octubre en Netflix, y entre ellos destaca una película, cuyo guión ya había sido noticia hace años por haber sido incluida en la llamada «Lista Negra» de Hollywood, que al contrario de lo que su nombre podría indicar, es una lista de los mejores guiones aún no producidos por alguna compañía fílmica.

La película, dirigida por McG, presenta una mezcla interesante de comedia, coming-of-age y terror que resulta bastante efectiva, aunque quizás no tanto como la pantalla grande y por eso se quedó en Netflix. Ahora, si usted se quedó con una que otra duda con respecto a todo lo que sucedió en la película, permítame decirle que ha llegado al lugar correcto, porque sin más preámbulos ni introducciones empezaremos de una vez con el Análisis y Explicación de The Babysitter, o como traducida en español: La Niñera.

la niñera the babysitter

1 ^ ¿The Babysitter tiene una escena post-créditos?

Si usted se terminó de ver The Babysitter y corrió a apagar el televisor (computador, tableta, celular, etc, etc) creo que va a tener que volver a entrar porque en efecto, esta película sí tiene una escena post-créditos.

En esta última escena vemos como un bombero que está analizando los daños en la casa de Cole, es atacado por la villana de la película, que si usted está leyendo esto sabrá muy bien de quién se trata.

2 ^ ¿Cuál era el plan de Bee, La Niñera?

El plan de Bee era utilizar el libro de cultos para obtener un deseo que ella y su grupo pidieran. Esta no era la primera vez que Bee realizaría el ritual, puesto que ella misma le confesó a Cole, que su fortaleza, belleza y seguridad se debía a un ritual anterior. Aunque todo indica que no fue uno, sino varios.

Según lo que ella misma confiesa al muchacho, se necesita de la sangre de un sacrificado, de la sangre de un inocente y leer los versos escritos en el libro de culto. El sacrificado sería Samuel y el inocente sería Cole. Sin embargo, el hecho de que Cole se quedara despierto echó por tierra los planes de La Niñera.

3 ^ ¿Quienes eran los miembros del Culto y en qué orden murieron?

  • Samuel (Doug Haley): Asesinado por Bee, y aunque técnicamente era el sacrificio del culto y por ende no hacía parte de él, igual lo contamos porque estaba en el grupo.
  • John (Andrew Bachelor): Asesinado por Cole, quien lo lanzó (en defensa propia) desde la baranda del segundo piso. Al caer se cercenó el cuello con la madera de la misma baranda por la que cayó.
  • Sonya (Hana Mae Lee): Asesinada por Cole, quien la encerró en el sótano de la casa y la dejó atrapada con un cohete de pólvora que reaccionó con la tubería de gas de la casa.
  • Max (Robbie Amell): Muerto accidentalmente cuando intentaba asesinar a Cole en su casa del árbol. El piso de la casa cedió y la cuerda con la que Max había subido se enrolló en su cuello. Cole intentando no caer, se sujetó de Max, y la cuerda, ante el peso, literalmente desnucó al sujeto.
  • Allison (Bella Thorne): Asesinada por Bee, de un disparo en la cabeza, cuando intentaba acuchillar a Cole en la cocina. Allison ya había sido herida por uno de los policías que acudieron a la casa tras la llamada de Cole al 911.
  • Bee (Samara Weaving): Asesinada por Cole, cuando el chico estrelló el auto del padre de Melanie contra la sala de su casa, donde Bee intentaba rescatar el libro.

4 ^ ¿Cuál es el significado de La Niñera? ¿Cuál es su simbolismo?

Aunque la película es en definitiva una comedia mezclada con elementos del ya clásico horror adolescente, es en realidad una alegoría (al igual que IT) de ese proceso de pasar de ser un niño vulnerable a un adulto autosuficiente. Cada uno de los miembros del culto representa una característica que Cole tiene que superar para alcanzar su adultez. Miremos:

  • Samuel representa la vulnerabilidad e inocencia de Cole, misma que es liquidada por los miembros del culto, cuando lo obligan a tomar las riendas de su supervivencia.
  • John representa la ignorancia y los vicios. Cuando llega la hora de crecer, lo más tentador que puede ocurrir es dejarse llevar por la ignorancia y los vicios. Ser un tonto más, un vicioso más para poder encajar. Cole decide conscientemente destruir esa opción, cuando arroja a John por la baranda.
  • Sonya representa la obsesión. Cuando se es un adolescente es muy fácil verse influenciado por obsesiones. Digamos la obsesión por una serie, por un anime, por un grupo de música, por algún activismo político. Este es uno de los obstáculos más peligrosos que representa el crecer, porque es muy posible quedarse atascado allí. Cole decide destruir cualquier tipo de obsesión de la manera más estruendosa posible: encerrandola en un sótano con una bomba casera a punto de estallar.
  • Max representa el poder. Es curioso que Max es el único que confiesa no estar en el culto para cumplir algún extraño deseo, sino porque quería asesinar personas. Así mismo, Max es el único que parece sentir una especie de empatía por Cole, dándole la oportunidad de destruir a Jeremy, el muchacho que lo molesta en la escuela. Max representa esa posibilidad de destrucción que van adquiriendo los adolescentes a medida que crecen. No tanto porque en realidad sean fuertes, sino para ocultar sus propias debilidades, así deciden que la mejor forma de ser respetados es destruyendo y humillando a otros. Pero tal como la muerte de Max indica, tarde o temprano las cosas vuelven a su orden. Ninguna careta, y menos una de poder dura para siempre.
  • Allison representa la frivolidad. Las ganas de sentirse atractivo y deseado, pero sin mucho más que ofrecer más allá de eso. Las ganas de entrar a un gimnasio para verse bien, de pintarse el cabello, de ser un objeto de deseo, más no un objeto de amor. Estos deseos son destruido por…
  • Bee representa el primer amor. Es todo aquello que nosotros creíamos querer representado en alguien que consideramos perfecto, de adolescentes. Alguien atractivo, que te escucha, que valora, que te entiende, pero que al final de cuentas es el más peligroso de todos, porque literalmente puede destruirte. Bee era todo eso para Cole y sin embargo ella lo traicionó, como suele suceder con el primer amor. El hecho de que Cole supere la tentación de seguir con su primer amor, a pesar de la traición, es el paso final para convertirse en adulto: el poder de decisión.

5 ^ ¿Qué significa el final de La Niñera?

Tal como vimos en la escena post-créditos, uno de los bomberos es atacado por Bee, luego de que su cuerpo desapareciera ¿Qué significa esto? ¿Significa que está viva? Mucho me temo que es algo peor que eso.

El hecho de que Bee sobreviviera al choque con el auto de Cole sólo significa que alguno de los deseos que pidió con anterioridad incluían algún tipo de inmortalidad. Ahora la gran pregunta es ¿Qué tipo de inmortalidad? El problema de jugar con esos artefactos demoníacos es que obtienes lo que deseas con algún tipo de giro perverso.

El deseo de inmortalidad de Bee posible estaba condicionado a seguir viva pero sin la posibilidad de curar los daños físicos que atenten contra dicha inmortalidad, es decir en un estado de deterioro perpetuo.

6 ^ ¿Qué pasa con Cole al final?

Cole al final, ha cumplido con todos los pasos para crecer, ha vencido todas las tentaciones, incluso las de su primer amor y está listo para todo lo que puede venir después: el divorcio de sus padres, los matones del colegio y sobre para iniciar una relación positiva y entre iguales con Melanie.

7 ^ ¿Vale la pena ver La Niñera?

Salvo por los valores de producción y los diálogos, la película es de hecho muy entretenida e interesante. Sí, vale la pena verla.

4,34 / 5,00

★★★★

Anuncio publicitario

Un comentario en “The Babysitter (La Niñera) ^ Análisis y Explicación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.