¿Me creerían si les dijera que tengo una conexión especial con Ben-Hur? Ben-Hur, por supuesto la versión de 1959, fue la primera película que recuerdo haber visto en televisión, muy seguramente en algún jueves o viernes santo perdido de mi infancia y además la recuerdo muy bien porque era una de las favoritas de mi mamá, que solía hacer muchas referencias a ella.
Recuerdo muy especialmente la escena de la curación de las leprosas, una escena tan icónica que ha sido el molde que han utilizado otros directores para escenas claves de sus películas como, por ejemplo, Neil Jordan en Entrevista con el Vampiro y Quentin Tarantino, en la mayoría de sus largometrajes.
No hay ninguna discusión en que la Ben-Hur original es una de las mejores películas de toda la historia del cine, mucho más si le encimamos el hecho que la hicieron en una época en la que los que no había computadoras para generar efectos especiales, por lo que surgen dos preguntas respecto a la versión de 2016: ¿le hace esta nueva versión homenaje a la Ben-Hur original? y ¿era esta nueva versión realmente necesaria?
Ben-Hur (la nueva, no la original) cuenta la historia de Continúa leyendo Reseñas X ^ Ben-Hur.