¿Qué poderes tiene Brandon Breyer en Brightburn? ¿Son los mismos de Superman?

Brandon Breyer es la antítesis de Clark Kent, en la película de David Yarovesky Brightburn, un ser con poderes sobrehumanos, aunque a diferencia de Clark Kent, Breyer no se convirtió en un superhéroe de leyenda, sino en un patético asesino con ínfulas de dictador. Ahora ¿Cuáles son exactamente los poderes que tiene Brandon Breyer? ¿Son los mismos que tiene Clark Kent? A continuación, la respuesta.

Continúa leyendo ¿Qué poderes tiene Brandon Breyer en Brightburn? ¿Son los mismos de Superman?

Steve Jobs ¿Héroe o Villano?

eviljobs
Steve Jobs ¿Héroe o Villano?

Desde que el ser humano se le dio por hacer cuchillos y lanzas a partir de huesos y piedras en la prehistoria, es un hecho que la tecnología se hizo para que el hombre la utilice. No tengo nada en contra de ningún invento en sí mismo, no tengo nada en contra de la bomba atómica, de los fusiles de fragmentación o del AbTronic, al fin y al cabo son objetos inertes que por si solos no causan ni bien ni mal. Es el hombre el que les da un buen o un mal uso.

Así mismo debo decir que no tengo nada en contra de los iPods, iPhones, iPads ni ningún otro producto de Apple, y tampoco tengo problemas con que haya muchos que lo utilicen, así como debe haber muchos que utilizan el AbTronic creyendo que van a sacar los abdominales de Maribel Guardia o Zac Efron. Hasta allí todo bien, con lo que si tengo problemas es que se tergiverse y se retuerza la información para darle tintes angélicos a asuntos para los que no hay que tener dos dedos de frente para darse cuenta que son mucho más oscuros de lo que aparentan.

Es cierto, Steve Jobs fue un visionario, y hasta cierto punto de no ser por sus ideas es probable que el presente tal y como lo conocemos no existiera. Pero hay que mirar atentamente cuales eran las motivaciones del señor Jobs y hay que ver la manera como manejaba su compañía y las cosas que hacía esa compañía que el manejaba para ver que aunque el mundo en realidad puede que le haya debido algo, ha pagado un precio muy alto, una cuota con intereses exorbitantes por las que comparaciones con genios de la talla de Leonardo da Vinci y afirmaciones blasfemas como esta:

http://twitter.com/#!/sopademondongo/status/121967063072907266

no hacen sino obscurecer la verdad con tintes sectarios, reservados únicamente para las inquisiciones.

Antes de analizar que tan ciertas son afirmaciones como esta:

http://twitter.com/#!/NoelSchajris/status/121744661344829441

veamos un poco las perlas de la compañía que el creó y dirigió.

Apple es bien conocida en el mundo de los medios como una compañía que dispara primero y pregunta después. En los casos que alcanzamos a conocer, sus empleados (por supuesto bajo las instrucciones de Jobs) han utilizado la intimadación y los recursos legales en contra de periodistas y medios en general que se atreven a publicar información sobre sus «super secretos» productos antes de que salgan a la venta. En Abril de 2010, en California la policia confiscó los computadores de la oficina de Jason Chen, editor de Gizmodo sólo por publicar en su blog articulos sobre tecnología inversa en el iPhone.

Abundan los casos donde Apple ha echado mano de su poderosa y mano y su influencia para doblegar la ley a su favor y presionar o castigar a individuos cuyo único error fue creerse con derechos sobre aparatos por los que pagaron (y muy caro además).

Muy dudosa la calidad angélica del señor Jobs también cuando firmó convenios con el gobierno de China y en sus fabricas de iPhones y iPods en ese país viven cientos y cientos de personas en condiciones peores que en la época de la esclavitud, tanto que prefieren matarse antes de seguir viviendo tan miserable vida.

Y eso sin mencionar la montaña enorme de prácticas antitéticas y anti-competitivas de Apple, todas bajo la instrucción directa del señor Jobs y que la secta Apple insiste en defender bajo la premisa de que «Apple es un negocio y por tanto puede hacer lo que le de la gana».

En todo caso, es cierto que Jobs fue uno de los grandes, fabricó buenos computadores, buenos teléfonos, buenas reproductores de música y los vendió a sobrevaluados altísimos precios a una horda de seguidores capaz de sacarse los riñones y venderlos para tener uno de esos. Y si, se hizo obscenamente rico, aunque no le sirvió de mucho ultimamente. Pero Steve Jobs no cambió al mundo ¿Steve Jobs hizo algo para reducir el hambre en el mundo? NO ¿Steve Jobs hizo algún descubrimiento científico o inventó algo que salvara vidas? NO ¿Steve Jobs ayudó a detener las guerras que desangran el mundo? NO. Si, y aunque la mayoría de nosotros en realidad no hace nada de eso tampoco, también es cierto que la mayoría de nosotros no tiene una secta de fanáticos tratando de ser parte de un todo ficticio como si lo tiene (o tenía) Jobs, tratando de elevarlo a un nivel superior que claramente no tiene.

Para contestar la pregunta que da título a esta nota, Steve Jobs fue un ser humano con muchas virtudes pero a la vez muchos defectos, uno de los cuales fue crear una horda de idiotas que lo veneraran como un dios, sólamente para vender mejor sus productos y seguir tapándose en plata.