El Exorcista del Papa ^ Análisis y Explicación

¿Alguna vez has escuchado o rezado el Credo de los Apóstoles? ¿Sí, ese que afirma que crees en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del Cielo y la Tierra y en Jesucristo, su único hijo? Y ¿Alguna vez has pensado que hacer ese reconocimiento, el de creer en Dios y en su hijo Jesucristo también es de hecho, reconocer la existencia del diablo? ¿Y qué harías tú si entras en el dilema de si creer en la existencia del diablo o perder a la persona que más quieres sobre el Planeta Tierra? ¿Qué harías?

Las anteriores son las preguntas con las que el director Julius Avery (Overlord, The Samaritan) le da forma a El Exorcista del Papa (Título Original: The Pope’s Exorcist), una bocanada de aire fresco al cine de iglesia contra demonios, que hace rato estaba estancado y en cuidados intensivos. El Exorcista del Papa aborda la temática de la lucha contra los demonios desde una perspectiva mucho más enfocada en los personajes, que en las retorcidas tramas teológicas, mezcladas con imágenes asquerosas y pervertidas. De hecho, ésta es una película que hasta un niño podría disfrutar sin traumatizarse el resto de su vida, como los que tuvimos el «privilegio» de ver El Exorcista de niños.

Pero bueno, si en medio de las abadías abandonadas, los niños traumatizados, los secretos del Vaticano, los pecados de los curas, y los príncipes demoníacos, has quedado con una que otra duda sobre ésta película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de El Exorcista del Papa

1 ^ ¿El Exorcista del Papa es una historia real?

Respuesta corta: No, El Exorcista del Papa no es una historia real. Respuesta larga: En realidad, el Exorcista del Papa es una recapitulación ficticia de los apuntes del antiguo Exorcista en Jefe del Vaticano, el Padre Gabriele Amorth. Ahora, estos apuntes son en su amplia y gran mayoría, explicaciones detalladas de los procesos de exorcismo, con justificaciones teológicas, no reportes exhaustivos de casos individuales.

La película como tal, al igual que la saga de El Conjuro, toma piezas de realidad en la que estuvo involucrado el Padre Gabriel Amorth y las expande en un universo de fantasía, claramente con propósitos de entretenimiento.

2 ^ ¿Dónde queda la Abadía de San Sebastián? ¿Existe en la realidad?

La Abadía de San Sebastián se ubica en la región de Castilla, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León en España, pero esto dentro del universo de la película. Existe un sitio con un nombre similar, llamado el Monasterio de San Sebastián de Silos, una abadía benedictina en la Provincia de Burgos, también en la región de la Vieja Castilla, pero el Monasterio difiere mucho de la estructura gótica de la Abadía de la película, y tiene el clásico plano del claustro con un extenso patio central.

Ahora, la Abadía de San Sebastián que aparece en la película El Exorcista del Papa, es en realidad el Castillo de Dromore, ubicado en el suroeste de Irlanda, en el Condado Limerick

3 ^ ¿Quién es el demonio en la película El Exorcista del Papa?

El demonio y antagonista principal de la película El Exorcista del Papa es Asmodeo, o Asmodeus. Ahora, si usted es católico es probable que nunca haya escuchado hablar de Asmodeo, pues es un nombre que en la Biblia oficial católica no aparece. Sin embargo, es un nombre ampliamente conocido dentro del judaísmo, y aparece también en el libro de Tobit o Tobías.

Según estas fuentes teológicas, Asmodeo es un demonio con un enorme poder dentro de la jerarquía de los ángeles rebeldes, siendo considerado «príncipe de los demonios», por encima de los demonios regulares? Como podemos ver, dentro de los poderes de Asmodeo, se encuentran no sólo percibir y analizar los errores y pecados de las personas que se acercan a él, sino que puede poseer múltiples cuerpos al mismo tiempo.

4 ^ ¿Qué fue lo que ocurrió en la Abadía de San Sebastián en la Edad Media?

En el universo de la película, el sitio donde posteriormente se construiría la Abadía de San Sebastián, fue el sitio donde Asmodeo, uno de los 200 ángeles expulsados del Reino de los Cielos, cayó en la Tierra.

Todo parece indicar que cuando la zona fue poblada, se organizó un culto a Asmodeo, que fue el que construyó el templo blasfemo que vemos al final de la cinta. Cuando la Iglesia Católica, recibió informes de la Corona de Castilla de los extraños eventos ocurridos en ese sitio, enviaron un conjunto de sacerdotes exorcistas que lograron conjurar el poder maligno de Asmodeo sellando su templo, consagrando la tierra y construyendo la abadía encima de ella.

Sin embargo, tiempo después, personal de la abadía reportó una posesión múltiple por lo que el Fraile Alonso de Ojeda, un poderoso exorcista de la época, se encargó del proceso. Sin embargo, la evidencia encontrada luego por el Padre Amorth (Russell Crowe) y el Padre Esquibel (Daniel Zovatto), indica que el exorcismo de Fray de Ojeda fracasó y que Asmodeo logró poseerlo.

Las consecuencias de la posesión del Fraile de Ojeda fueron nefastas, pues fue él quien convenció a Isabel de Castilla, cerca a 1478 de que iniciara la Inquisición Española, asesinando a miles de personas acusadas de brujería, y pactos con el demonio. Cuando el Papa y los cardenales de Roma se dieron cuenta de lo que pasaba, enviaron un nuevo exorcista, esta vez con una misión suicida. El nuevo exorcista encerró al Fraile en una celda y condujo su exorcismo encerrado en una jaula, sin posibilidad de salir, al haberse tragado la llave. Luego de eso, la abadía fue abandonada rápidamente y su propiedad entregada a civiles, que fue como terminó en posesión de la familia Vasquez.

El exorcismo funcionó, hasta que los Vasquez, Julia (Alex Essoe), Amy (Laurel Marsden) y Henry (Peter DeSouza-Feighoney) llegaron al lugar, y empezaron a perturbar la integridad de la abadía, con el propósito de remodelarla.

5 ^ ¿Quién es Rosaria? ¿Qué pecados son los que usa Asmodeo en contra del Padre Amorth?

Una de las reglas del exorcismo, es que el exorcista y todos sus ayudantes deben estar confesados, puesto que el demonio puede usar los pecados no absueltos para distraerlos. Asmodeo utiliza dos momentos específicos del Padre Amorth para atacarlo: el primero, el momento en que se hizo pasar por muerto para evadir al ejército fascista que asesinó a su pelotón, y segundo, el episodio con Rosaria (Bianca Bardoe), una mujer con una grave enfermedad mental.

El Padre Amorth había atendido el caso de Rosaria, como sospechoso de posesión demoníaca, pero pronto entendió que lo que necesitaba era un psiquiatra, no un cura, y el padre se desentendió del caso, hasta que se reportó que la mujer se había suicidado. La culpa del Padre Amorth lo siguió, incluso después de haberse confesado. Por eso Asmodeo fue capaz de usar su imagen para distraerlo del exorcismo.

6 ^ ¿Cuáles son los pecados del Padre Esquibel?

Ahora, Asmodeo no sólo atacó al Padre Amorth, sino que lanzó acusaciones graves en contra de su ayudante, el Padre Esquibel, afirmando que desde su posición de poder había abusado sexualmente de sus feligresas.

Luego, en confesión, Esquibel afirma que en efecto, se enamoró de una de sus feligresas llamada Adella (Carrie Munro), y que estuvo a punto de dejar el sacerdocio para iniciar una relación con ella, sin embargo él se reafirmó en su labor sacerdotal y permitió que Adella siguiera con su vida. Según lo que se entiende, Esquibel, a pesar de tener pensamientos lujuriosos con Adella, nunca tuvo relaciones sexuales con ella.

7 ^ ¿Por qué Asmodeo poseyó a Henry Vasquez?

Henry había visto morir a su padre Roberto (Santi Bayón), en un accidente de auto, en el que terminó empalado por un árbol. El trauma del suceso, dejó a Henry sin habla, y su débil relación con su madre y su hermana, lo convirtieron en la víctima perfecta para una posesión. Cabe recordar que Asmodeo sólo fue capaz de poseer a alguien, luego de algunas de las paredes de la abadía fuera rotas, para efectos de la remodelación, y aún así estaba relativamente débil luego de siglos de encierro, por eso escogió al niño.

8 ^ ¿Cuál era el plan de Asmodeo?

Recordemos que Asmodeo, incluso luego de haber sido exiliado del reino terrenal, seguía activo en el reino espiritual y por tanto tenía información de primera mano sobre sus antiguos verdugos, en el Vaticano. Su plan, en este momento, era infiltrar la mismísima Iglesia Católica y destruirla desde su origen en Roma, por eso demostró su poder con Henry, pero no lo asesinó, ni transfirió su poder a otro cuerpo, para esperar que el Vaticano enviara a alguien poderoso a destruirlo.

Asmodeo pretendía poseer el cuerpo del exorcista, volver a Roma y desde allí usar su poder para acabar con el Papa y la Iglesia.

9 ^ ¿Por qué el Papa vomitó sangre y el Cardenal Sullivan vio la visión de Cristo Ensangrentado?

Una vez Asmodeo logró poseer al Padre Amorth, había alcanzado su propósito de infiltrar al Vaticano. Al ser el Papa (Franco Nero), y el Cardenal Sullivan (Ryan O’Grady) parte integral del Vaticano, estaba expuestos ahora a la influencia del demonio, incluso desde la distancia, por eso el Papa, vomitó sangre y su enfermedad se agravó y el Cardenal Sullivan vio la visión de Cristo Ensangrentado. Es probable que otros miembros del Vaticano, con problemas físicos (como el Papa) y problemas de fé (como Sullivan) hayan experimentado síntomas similares.

10 ^ ¿El demonio podía adquirir forma física?

En el enfrentamiento final, en el que con ayuda de Esquibel, Amorth logra expulsar a Asmodeo de su cuerpo, éste aparece en dos formas físicas: como Adella y como Rosaria. Ahora, si el demonio podía adquirir forma física ¿para qué molestarse tomando seres humanos?

Lo cierto es que las formas físicas de Adella y Rosaria sólo son posibles allí en el templo de Asmodeo, que es donde él tiene su mayor fuerza, al ser el lugar de su caída. Sin embargo, por fuera del templo, no tendría ningún poder para adquirir esas formas, que de hecho fueron eliminadas con cierta facilidad por los dos padres.

11 ^ ¿Qué significa el final de El Exorcista del Papa?

Al final de la película se entiende que los Vasquez volvieron a Estados Unidos, luego de que el Vaticano comprara la abadía, la consagrara y la sellara nuevamente. Lo que el Papa le solicita al Padre Amorth es que busque los otros sitios blasfemos y malditos donde cayeron los otros 199 ángeles demoníacos, y con los recursos de la iglesia termine esa labor.

Esto sólo indica que Sony pretende hacer del Exorcista del Papa, una franquicia igual de lucrativa que El Conjuro. Entonces a la pregunta de si habrá una secuela de El Exorcista del Papa, la respuesta es, apuesta a que sí.

12 ^ ¿El Exorcista del Papa es una secuela de El Exorcista?

Gracias a Dios, no. El Exorcista del Papa no es una secuela de El Exorcista, y tiene una historia, una mitología, y sobre todo, un tono muy diferente al de la película de 1973.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario