Luther: Cae La Noche ^ Análisis y Explicación

¿Qué harías si todos los secretos que guardas en ese pedazo de plástico y metal que llevas siempre en el bolsillo, de repente caen en las manos de alguien que amenaza con revelarlos a tus seres más cercanos, a tu familia, a tus amigos, a tus compañeros de trabajo? ¿De qué serías capaz?

Esos interrogantes, que deberían estar presentes en cada uno de nosotros como ciudadanos del Siglo XXI, son las que le dan forma a Luther: Cae La Noche (Título Original – Luther: The Fallen Sun), película protagonizada por Idris Elba, en la que encarna al talentoso, pero también peligroso y perturbado Detective John Luther. Ahora, si al finalizar los 129 minutos de la cinta, has quedado con alguna pregunta, duda o inquietud en medio de la montaña rusa de inculpaciones, suicidios, hackeos, extorsiones, ferries, y cuartos rojos, no te preocupes porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de Luther: Cae La Noche.

1 ^ ¿Luther: Cae La Noche, es una película original de Netflix o es una secuela?

Luther: Cae La Noche, efectivamente es una secuela de la serie que BBC transmitió en 5 temporadas desde 2010 hasta 2019, con muchas pausas largas, y como es típico del canal público del Reino Unido, con muy pocos capítulos. De hecho, el número total de capítulos a fecha de la última temporada, fue de apenas 20. Comprensible, teniendo en cuenta el ajustado calendario de trabajo de Idris Elba.

Ahora, si bien Luther: Cae La Noche, es una secuela, los derechos de distribución de la película fueron adquiridos por la plataforma de streaming, por lo que en efecto califica como una película original de Netflix.

2 ^ ¿Quién es el asesino en Luther: Cae La Noche?

A diferencia de lo que sucede en muchísimas películas de suspenso y de asesinos seriales, aquí en Luther, desde la primera secuencia le conocemos la cara al asesino. Lo que sí conocemos gradualmente es su nombre y sus motivaciones.

El asesino en Luther: Cae La Noche es David Robey (Andy Serkis), un psicópata, violador e incendiario, que controla una amplia y compleja red de hackers que utilizan la información contenida en los teléfonos celulares y computadores de los ciudadanos de Londres, para obligarlos a realizar acciones, en su mayor parte, criminales.

3 ^ ¿Por qué Luther terminó en la cárcel? ¿Era inocente?

Luther (Idris Elba) terminó en prisión porque resultaba un estorbo para Robey, al estar investigando muy de cerca la muerte de Callum Aldrich (James Bamford), estando motivado por su amistad con su madre Corinne (Hattie Morahan).

Ahora, Robey no acusó falsamente a Luther. Los cargos de los que fue acusado nuestro protagonista son de hecho, parte del prontuario que acumuló durante los 10 años que cubrió la serie y que hasta el final no se había comprobado completamente.

Muchos de los actos criminales de los que fue acusado Luther, están conectados a su relación con Alice Morgan (Ruth Wilson), otra psicópata, ladrona y asesina, con quién de hecho John tuvo una relación cercana, y que lo ayudó en varios momentos donde al Detective le pareció mucho más rápido hacer justicia por propia mano.

4 ^ ¿Qué fue lo que sucedió entre David Robey y su esposa Georgette?

Em 2007, varios años antes de los sucesos de la película, Robey vivía en Eccleston Square con su esposa Georgette, quien sospechaba de las peligrosas inclinaciones de su marido. Solamente cuando Robey fue acusado de intento de violación, Georgette confirmó sus sospechas e intentó buscar ayuda para su marido. Sin embargo, al estar al tanto de muchas agresiones perpetradas por su esposo, este decidió ponerle un punto final a la situación.

Seis meses luego de la acusación de violación, que fue posteriormente desestimada, David provocó un incendio en su casa, incendio en el que su esposa sufrió horribles quemaduras de tercer grado, que cubrieron todo su cuerpo. De esa manera, en su retorcida mente, David hizo pagar a su esposa por intentar hacerle daño.

5 ^ ¿Cuál es el propósito de Robey? ¿Qué es el Búnker Rojo?

Primero aclaremos un término que se usa en la película «Red Room», «Cuarto Rojo» o «Habitación Roja». Ese término hace referencia a una actividad, que muchos catalogan como leyendas urbanas, en la que un grupo de criminales secuestran o esclavizan personas, para torturarlas y/o asesinarlas, en frente de una audiencia, vía la Web Oscura o Dark Web.

El propósito de Robey al seleccionar a Callum Aldrich como la víctima más reciente de 11 en total, era lograr una amplia cobertura mediática, que llamara la atención de psicópatas, y fanáticos de ese tipo de espectáculos criminales, y lanzar su producto estrella: El Búnker Rojo.

El Búnker Rojo era básicamente un servicio de streaming, donde se vendían suscripciones a eventos de tortura y asesinato, según lo que comentaba el mismo Robey, frecuentemente entre las misma víctimas.

6 ^ ¿Quiénes son Brigida y Jacov?

Brigida y Jacov son las dos víctimas más recientes de Robey, que iba a ser los protagonistas del primer evento de El Búnker Rojo. Brigida era una ciudadana portuguesa, y Jacov era un ciudadano francés. Tal como lo vimos en una llamada entre Robey y su segundo al mando Arkady Kachimov (Einar Kuusk), estas personas reportadas como desaparecidas en sus países era llevadas al Reino Unido como carga de contenedor, y eran etiquetadas como ganado.

7 ^ ¿Dónde tenía su centro de operaciones el llamado Búnker Rojo?

El Búnker Rojo tenía su centro de operaciones en algún punto al norte de Noruega. Por esa razón tanto Robey, como Luther y Raine (Cynthia Erivo) tomaron un ferry desde el puerto de Dover.

Como dato curioso, en la realidad, no existe ningún ferry de pasajeros que viaje desde el Reino Unido hasta Noruega. Ese viaje tendría que hacerse haciendo una escala, en Holanda y implicaría un viaje de al menos 24 horas, no de una noche a la mañana siguiente como apareció en la película.

8 ^ ¿Qué significa el final de Luther: Cae La Noche?

En el último acto de la película vemos como Luther y Raine logran ganar tiempo informando a la audiencia de El Búnker Rojo, que está siendo localizados por la policía de la Corona, y en la confusión logran neutralizar a Arkady. Robey, viendo que todo está a punto de desmoronarse, provoca el incendio del lugar mientras se da a la fuga.

Luther logra ir tras Robey, mientras Raine libera a su hija Anya, a quien Robey estaba usando para extorsionarla. Sin embargo, Arkady, Raine y Anya queda encerrados en el ring del Búnker. Luther intercepta el vehículo en el que Robey intentaba escapar, y ambos se hunden en el hielo.

La pregunta que podría surgir es ¿Por qué el lago congelado estaba lleno de cadáveres? Simple, los cadáveres en el lago congelado eran las víctimas de la fase beta de El Búnker Rojo, donde Robey probaba su sistema y ganaba dinero por vender las imágenes. Era mucho más sencillo arrojarlos al lago congelado, que sepultarlos o quemarlos. Sin embargo, traía la consecuencia de que los cadáveres se conservaban en muy buen estado.

Mientras que Robey intenta alcanzar la superficie, agotando su oxígeno, fallece. Luther, con mucha mejor condición física, y permaneciendo quieto, intentando liberar a Raine y a Anya del ring, conservo oxígeno suficiente para ser rescatado por la policía, que de pura casualidad llevaba un equipo de buzos listo para sumergirse. Ok, hagamos de cuenta que no es el poder del guión.

Luther es llevado al Reino Unido, donde todo indica que recibiría un indulto permanente, a cambio de sus servicios, lo que indica que habrá una secuela. Película, no serie.

9 ^ ¿Cuál es el mensaje de la película Luther: Cae La Noche?

Luther hace muy claro el mensaje de la película cuando afirma que todos tenemos una doble vida, una vida pública a la vista de todos, y otra que llevamos en Internet.

El problema es cuando esa vida que llevamos en Internet se hace pública, o alguien amenaza con hacerla pública. El Internet nos ha cubierto a todos con una capa de anonimato que nos hace creer que podemos empujar los límites de lo ético, y en muchas ocasiones de lo legal, sin repercusiones o consecuencias.

Si hay una premisa indiscutible en esta cinta, es que tarde o temprano, ya sea por un hackeo, o por una investigación, o por una indiscreción de alguien más (como le sucedió a Nicolás Petro, en Colombia), todo sale a la luz, y de la discrepancia que exista entre nuestra imagen pública y nuestra imagen virtual, dependerá esencialmente las consecuencias que tengamos que asumir. Bien vale la pena tener una vida que se nutra más de nuestra interacción real, que de nuestras interacciones virtuales.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

¿El Escuadrón Suicida de 2021 es una secuela o un remake de Escuadrón Suicida de 2016?

Como todos recordamos, en 2016, luego de las entregas de Man of Steel, y Batman v Superman el Universo Extendido de DC estrenó Escuadrón Suicida como la tercera película de la serie, dirigida por David Ayer, una película que – como todas las películas de DC en esa época – sufrió de las consecuencias de la crisis de identidad que tenía su casa matriz respecto a la franquicia, que no sabía sí transformarla en una versión Disney, a lo Marvel, o más bien buscar un tono más oscuro, mucho más serie que compaginara con el estilo de WB y con el del Universo de Zack Snyder.

Pero los resultados, aunque muy buenos a nivel de taquilla, superando a Man of Steel, fueron bastante regulares a nivel de crítica, al punto que muchos señalaron que era un enorme potencial perdido porque no tenían ni idea de cómo abordarlo. Tras eso, y luego del desastre de Justice League, WB decidió cambiar el enfoque de WB, con películas – aparentemente – no conectadas con este universo como Joker, o las que se vienen de The Batman, y con lo que parecen ser recreaciones que respetan hasta cierto punto el canon, pero que parece transcurrir en universo alternos, como La Liga de la Justicia de Zack Snyder, y La Mujer Maravilla 1984. La pregunta es a cuál de estas dos categorías pertenece The Suicide Squad.

La respuesta es, hasta ahora, que The Suicide Squad de 2021 es una secuela de Suicide Squad de 2016, y en efecto en la película se dan indicios de que en efecto los hechos de la primera película sí ocurrieron, como por ejemplo que Flag, Harley y Boomerang se conocían previamente, aunque elimina cualquier mención por ejemplo a la novia de Flag que de hecho fue la villana de la anterior película, o al antiguo equipo de Flag, o al hecho de que Harley estuviera trabajando nuevamente con un tirador experto, que curiosamente también tiene una hija.

Ahora, eso es en el aspecto literal, ya en el aspecto real, The Suicide Squad sí parece funcionar como una recreación de la primera película. De hecho Idris Elba, inicialmente, iba a tomar el mismo personaje que Will Smith, Bloodshot, y por eso es tan semejante la plantilla del personaje, sin embargo el director decidió darle su propio personaje a Elba, por el caso – quizás improbable – de que Smith decida retomar su personaje en DC. Claro, esto sirvió como broma luego, por el hecho de que Peacemaker también tiene habilidades similares a Bloodsport.

Pregunta final: ¿Crees que luego de esta nueva versión podemos enterrar para siempre a la primera película?

Notas de Película ^ Salt / Agente Salt (2010)

Angelina Jolie como Evelyn Salt
Jolie la saca del estadio como figura de acción

3,0

⭐⭐⭐

Columbia Pictures

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐

Antes de empezar a escribir este artículo, me puse a investigar un poco la filmografía de Angelina Jolie y Salt es he de hecho la unica película en la que la veremos este año. Creo que todos extrañamos verla un poco más haciendo películas, pero si elige hacer películas como Salt, esa espera se hace mucho mas llevadera.

Jolie ha logrado lo que ninguna otra mujer ha logrado en la historia del cine estadounidense: llevar a cuestas una película con un elenco prácticamente desconocido donde ella es la única estrella y más donde elle es la figura de acción, y dicho sea de paso, sin parecer un hombre.  Esta película de conspiración internacional, donde la idea es asesinar a los presidentes de dos superpotencias nucleares y desatar un apocalipsis, demuestra que Angelina no tiene absolutamente nada que envidiarle a Bruce Willis o a Matt Damon, cuando a la hora de combate cuerpo a cuerpo y dar patadas se trata.

Además que es creible como patea-traseros, Angelina les gana a todos ellos, porque además de fuerte impregna la pantalla de sensualidad y erotismo, tan solo con su mirada y los gestos de sus manos y (por supuesto) sus labios. La mejor escena es sin duda cuando Jolie despues de pintarse el cabello, va al desfile del presidente, en una escena que me recuerda mucho a una de The Passion of The Christ y donde se ve absolutamente hermosa. La historia de Salt no es realmente la más original de todas, pero no es mala y tratan de un tema que ya la mayoría consideraba agotado: La Unión Sovietica.

La historia narra (sino se ha visto la película deténgase aquí) como en la guerra fría en la Unión Sovietica se dedicaron a crear soldados, espías con una formación impecablemente estadounidense, con el fin de que encajaran a la perfección en la sociedad que debía ser infiltrada. El personaje de Jolie que originalmente se llama Chenkov, logra ser la mejor de su clase y es enviada a los Estados Unidos, donde ya de adulta logra infiltrarse dentro de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos: La CIA.

El proposito de Chenkov (o Evelyn Salt con su nombre estadounidense) es asesinar al presidente ruso en el denominado Día X, y ella misma es delatada por su antiguo mentor Orlov obligandola a escapar en escenas increíblemente logradas, siendo la mejor la del asesinato del presidente ruso. Es de esas películas donde lo imposible puede suceder, donde el mundo siempre está a punto de ser destruido y donde el heroe logra salvarlo al final del día. La película termina de nuevo con Salt escapando, esta vez con la msión de encontrar a los infiltrados en la sociedad norteamericana.

Si bien Inception logró derrotar a Salt como la película de la temporada, Salt sigue siendo una excelente opción, es una pelicula que logra mezclar lo clásico de las películas de espionaje de antaño, con la tensión que solíamos ver en 24, con escenas de persecución y combate muy bien logradas.