Lo Que Las Lluvias Revelan Sobre Colombia

aguas1
Los recursos hídricos de Colombia son enormes ¿Se han sabido aprovechar?

Colombia, ubicado en la mejor posición de América del Sur, entre el Caribe y el Pacífico, con enormes recursos hídricos, atravesado por grandes ríos, que cubre extensos valles y llanuras. Colombia es sin duda una tierra privilegiada.

Pero toda esa maravilla se asemeja mucho a un hermoso collar de perlas, pero arrojada a los cerdos, justo como en la parábola bíblica. Es cierto, nuestro país tiene un potencial enorme en cuanto a aguas se refiere, pero aquí en vez de utilizarlos a nuestro favor, lo que se ha hecho continuamente desde que se fundó esta nación ha sido maldecir ese enorme privilegio contenido en nuestros mares y ríos.

Solo en un país como este, se les ocurre hacer el desarrollo a kilómetros del mar, huyendole, renegando de el, como si fuera una carga a cuestas, en lugar del enorme benefactor económico que en realidad es. Solo en un país como este, se les ocurre producir todo en la cima de las montañas para después poner todo en camiones que avanzan por desfiladeros de espanto, en las peligrosísimas faldas de los Andes Colombianos. Solo en un país como este ocurre semejante despropósito. ¿Cuanto daría Bolivia por un marginal pedazo de tierra costera como el que han pelado históricamente con Chile?

sucrexx
Pueblos Inundados por la Ola Invernal

Pero eso no es todo, no solo los mares, sino los ríos, las cienagas, los humedales, revelan mucho más de esta tierra, nacida a destiempo por unos afanes históricos innecesarios. Sólo en este país se ha tratado de contener los ríos, como si fueran en lugar de una fuente de agua y alimentos como un monstruo adormecido que debe ser mantenido fuera de la vista de los seres humanos. No es sino ir al puerto fluvial por excelencia, Barranquilla, para darse cuenta que ahí uno no ve el río por ningún lado, la ciudad se abrió lejos de él. Mientras que en ciudades de índole semejante, como New Orleans, es el río el epicentro de la ciudad, el corazón, el núcleo urbano.

zenuez1
Los Zenues aprovechaban las inundaciones, para nosotros es una tragedia anual ¿Se puede hacer algo?

En ese sentido no es sino recordar cuantas cienagas y humedales han sido drenados y secados a la fuerza para dar paso a asentamientos humanos, no es sino ver La Mojana y Chía para darse cuenta que estas embarradas garrafales han ocurrido en todas las regiones del país. Muy pocas obras inteligentes, como las represas con fines hidroeléctricos, han utilizado sabiamente nuestros ríos. A diferencia de los Zenúes que redirigian todo el agua en una red descomunal de zanjas y canales, que aprovechaban para la agricultura toda el agua en la época de lluvias, hoy esa misma época es sinónimo de tragedias. Muchos le echan la culpa a la tala indiscriminada en la orillas, otros a la corrupción, y en fin no nos damos cuenta que todo está mal desde el principio. Creemos que el agua es el enemigo, cuando es el mejor regalo que se le ha dado a la humanidad y aquí tenemos de sobra. El día que comprendamos que no es cuestión de apartarnos del agua, sino acercarnos para utilizarla adecuadamente, ese día cesaran las inundaciones, y podremos por fín contemplar la lluvia con gozo y no con miedo.

Anuncio publicitario