Notas de Película ^ Bokeh (2017)

3,1

⭐⭐⭐

Screen Media Films

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Protagonizada por Maika Monroe (It Follows, Tau) y Matt O’Leary (Spy Kids), Bokeh resulta ser una apuesta interesante en términos cinematográficos al explorar qué se puede hacer con un presupuesto reducido, un par de actores y un país extraño como escenario. La gran pregunta es ¿es interesante sinónimo de atrayente? ¿vale la pena arriesgar 92 minutos de tu vida para ver una película tan peculiar? ¿cuál es el significado escondido de esta película? A continuación, las respuestas

1 ^ ¿De qué se trata Bokeh?

Una pareja de novios estadounidense, Jenai (Monroe) y Riley (O’Leary) llega a Islandia para pasar una semana de vacaciones explorando el exótico país ártico, lo cuál, para ambos, significa renovar completamente sus perspectivas respecto a su vida laboral, social y afectiva. Sin embargo, este viaje de aparente auto-descubrimiento da un giro inesperado cuando la pareja descubre que de un día para otro, han terminado solos no solo en la isla, sino al parecer en el resto del mundo.

2 ^ ¿Cuáles son los puntos positivos de Bokeh?

Sin duda alguna lo más interesante de Bokeh es su premisa, oculta dentro de un simbolismo no tan evidente al inicio y el mismo significado de Bokeh, la palabra da muchas luces al respecto.

Bokeh se define en fotografía, como el efecto estético de resaltar una imagen dentro de una fotografía poniendo el resto en un filtro borroso. La premisa de la película es esencialmente esa ¿quiénes somos realmente cuando el resto del mundo deja de importar? Pero lo hace mediante la metáfora última, quitándole a una pareja literalmente el resto del mundo. Pero …

3 ^ ¿Cuáles son los puntos negativos de Bokeh?

… el problema es que envolver tan decididamente el significado y el sentido de la película en una maraña de escenas mal actuadas, demasiado ambiguas y encima, mediocremente dirigidas, hace que tal sentido se esfume más rápido que un buñuelo en la puerta de una escuela.

Adicional a eso, resulta agotador, a falta de otra palabra, que la película te arroje en la cara a cada segundo los numerosos puntos turísticos de Islandia ¿Esto es una película o es un comercial de Visita Islandia?

4 ^ ¿Cuál es el significado de Bokeh?¿Qué significa la escena final?

Al inicio del film vemos como Riley utiliza una cámara para tomar fotografías de su viaje a Islandia. Sin embargo, la cámara saca las fotografías con defectos, algunos de desenfoque. Jenai afirma que es inefectivo que Riley utilice una cámara antigua, cuando puede usar una cámara digital o un teléfono celular con mejor definición. Riley le dice que las cosas son bellas, no a pesar de sus imperfecciones, sino precisamente a causa de ellas.

Cuando el resto del mundo desaparece, Jenai se enfoca en lo negativo, así como hizo con las fotografías, empezando por el mismo hecho en sí, luego pasando al hecho de que no están en Estados Unidos, luego al hecho que debe cuidar los recursos que tiene, y el hecho que no existe nadie más que Riley para hablar. Mientras que Riley decide apreciar los puntos positivos, la belleza de quedarse solo, y para siempre en un paraíso de tranquilidad como Islandia.

Al final, Jenai se quita la vida en una piscina geotermal. Los defectos de la fotografía en la que ahora se encontraba atrapada, fueron superiores a su voluntad y encuentra que no tiene absolutamente nada por lo que vivir. Riley después de llorar por Jenai, decide dejarla sin sepultar, atendiendo la misma filosofía de Jenai de que ya no importa, porque no hay nadie más. Riley intenta quitarse la vida, pero en su lugar sigue conduciendo su vehículo.

Riley se enfoca en lo positivo de la fotografía, tal como lo hizo durante toda la película. Quiere disfrutar de las estaciones en Islandia, tomar fotografías y disfrutar de una vida simple, si bien la muerte de Jenai lo deja solo en la fotografía, no lo considera un factor suficiente para quitarse la vida. Y deja a Jenai sin sepultar no porque crea en lo que ella afirmó, sino porque respetaba sus deseos.

La enseñanza que nos deja esta película es que debemos enfocarnos en los puntos positivos de lo que la vida nos presenta, y no quedarnos atorados para siempre en los defectos e imperfecciones de la fotografía.

Veredicto

Una película demasiado ambigua y demasiado patrocinada, como para desarrollar correctamente una premisa sumamente interesante.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.