¿Puede Colombia albergar un Mundial de Fútbol?

La decisión que se tomó en 1986 y que permitió que México tomara el lugar de Colombia para realizar la Copa Mundo de dicho año, errónea o no, será recordada como una de esas oportunidades de una sola vez en la vida, porque sinceramente no creo que Colombia sea sede de un Mundial de Fútbol al menos en los próximos 100 años. En 1986 las cosas eran diferentes, no había esa sed descomunal de una serie de países poderosos por ser el centro de atención, es más se pensaba que organizar un Mundial era una carga innecesaria y que había mucho que hacer en los propios países para molestarse en realizar un evento de esa magnitud. Para sorpresa mía, Colombia ni siquiera tuvo que pujar para conseguir ese mundial, los demás le cedieron el cupo, eso jamás hubiese ocurrido después de Italia 90 que levanto la barra muy alto y ahora hay que ser país del primer mundo o casi para que la FIFA siquiera piense en tener en cuenta dicho país, solo hay que recordar como el Presidente de la FIFA voló a Colombia en menos de lo que canta un gallo, cuando al país medio se le ocurrió estar en la puja para el cupo del Mundial por America del Sur, nada más para convencer a propios y extraños que eso no era una buena idea.

Pero este mundial, el de Sudáfrica, bajó considerablemente el estándar mínimo que dejaron Italia, Estados Unidos, Francia, Corea, Japón y Alemania. Aunque sinceramente creo que la decisión de dejar que Sudáfrica sea la sede corresponde mas a un sentimiento de culpa Europeo post-colonial, el coletazo trae como consecuencia que no hay que estar en el G-7 para organizar un Mundial de Fútbol.

Ahora ¿está Colombia preparada para organizar un Mundial? Veamos punto por punto cuales son los requisitos y si Colombia está en capacidad de cumplirlos.

El requisito fundamental sin el cual la FIFA ni considera el país para la sede es el estadio donde se va a realizar la inauguración y la final del torneo, debe tener una capacidad para 80000 personas, en Alemania y Japon/Corea se dieron el lujo de tener dos estadios con dicha capacidad, en Colombia un estadio de esa proporciones no existe y por tanto habría que construir uno nuevo, la pregunta del millón es ¿Donde? La lógica dictaría que Bogotá, pero la FIFA es muy «jodona» cuando se trata de estadios a mas de 2500 metros de altura sobre el nivel del mar, por tanto no habría que considerar a Bogotá para dicho estadio, si tomamos en cuenta cual es el eje productivo del país y donde vive una porción considerable de la población fuera de Bogotá no cabría duda que Medellín o al menos el Valle de Aburrá sería la opción correcta. Listo digamos que tenemos el nuevo estadio de 80000 personas en el Valle de Aburrá. ¿Que sigue? La FIFA exige al menos 10 u 11 estadios adicionales con capacidad mínima de 40000 espectadores, en Colombia solo tenemos 7 de los cuales 5, serían los unicos lo suficientemente buenos para considerarlos y estos son: Metropolitano, Atanasio Girardot, Deportivo Cali, El Campín y el Pascual Guerrero. Entonces habría que construir 5 estadios adicionales.

Geográficamente y para evitar inconvenientes de transporte, la estrategia de clusters podría ser bastante buena, la solución simple es sencillamente armar el Mundial con estadios cerca los unos de los otros, se podrían hacer cuatro clusters: Caribe, Valle, Antioquia/Eje Cafetero y Bogotá. Ya quedaría a la imaginación que ciudades podrían albergar los nuevos estadios.

Ahora si la plata alcanza para hacer esa cantidad de estadios nuevos es otra historia, así como ver si lafar dejan de existir para ver si existe la posibilidad de que Colombia pueda al menos pujar para una competencia de dicho calibre.

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Puede Colombia albergar un Mundial de Fútbol?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.