La Verdadera Razón de la Horrible Camiseta de la Selección Colombia

El 19 de Marzo de 2019 será recordado por los aficionados al fútbol colombiano como la fecha en la que la marca Adidas lanzó lo que hasta la fecha es indiscutiblemente la camiseta más fea de la historia reciente de la Selección Colombia.

No habían pasado ni dos horas desde la presentación oficial de la prenda en las calles de Japón, cuando ya en Colombia había empezado la retahíla bíblica que siempre se forma en este país por cualquier pendejada, esta vez sobre lo pálido que es el amarillo de la camiseta, la cantidad infinita de rayas, el ángulo que forman las rayas semejante a un electrocardiograma, etcétera, etcétera, etcétera.

Así que, para no quedarnos atrás en hacer parte del escándalo, aquí en El Sabanero X investigamos un poco lo que hay detrás del lanzamiento de este diseño y la respuesta podría parecerle sorprendente.

Continúa leyendo La Verdadera Razón de la Horrible Camiseta de la Selección Colombia
Anuncio publicitario

¿Qué equipos pasarán a Octavos de Final en Rusia 2018? Esto dice la probabilidad.

Falta una fecha en cada uno de los grupos de Rusia 2018, y ese partido único que le hace falta a cada una de las escuadras nacionales para definir su continuidad en el torneo mundial genera mucha incertidumbre. Afortunadamente en esos casos la probabilidad es la mejor amiga de todos, empezando por los apostadores que ya deben estar perdiendo hasta el calzoncillo con tanta sorpresa que ha habido en Rusia. Pero mientras se cumplen todas estas fechas, analicemos qué equipos tienen mayor probabilidad de pasar a segunda ronda y también las posibles llaves que se pueden armar en Octavos de Final si la probabilidad se cumple.

Ah, pero antes de que vayan a caer en el mismo error que cierto petrista, por supuesto que la suma de las probabilidades debe dar 200%, porque son dos equipos equipos los que pasan a la final. Por ejemplo, en el Grupo A, Rusia tiene 100% de probabilidades de pasar, y Uruguay tiene también 100%. Por tanto, en cada grupo las probabilidades deben sumar eso, 200%.

Grupo A.

Este grupo está definido. Rusia y Uruguay están clasificados, mientras que Arabia Saudita y Egipto están eliminados. En la última fecha solo se definirá el orden en que van a quedar los equipos en el grupo.

grupo a

Grupo B

En el Grupo B las cosas no están tan definidas como en el A, aunque Marruecos ya solo va por el honor en el último partido. La última fecha verá los encuentros de Iran vs Portugal y de España vs Marruecos. Miremos equipo por equipo.

España: La única manera que España no clasifique a la segunda ronda es que Continúa leyendo ¿Qué equipos pasarán a Octavos de Final en Rusia 2018? Esto dice la probabilidad.

¿Quiénes fueron los mejores LOCALES y los mejores VISITANTES en la Eliminatoria Sudamericana? Aquí les tenemos la respuesta.

Estadísticas Eliminatoria Sudamericana

Se acabó la Eliminatoria Sudamericana, y salvo por uno que otro rumor no sustentado sobre reclamos por parte de cierto país llorón del Cono Sur, los resultados son definitivos. Hoy, 2 años después de iniciadas las justas con miras al Mundial de Rusia, resulta un excelente ejercicio mirar las estadísticas ¿Y qué mejor que hacerlo analizando cuáles fueron los equipos que mejor se desempeñaron como locales, y cuáles lo hicieron como visitantes? Así, que sin tanto preámbulo, empecemos. Continúa leyendo ¿Quiénes fueron los mejores LOCALES y los mejores VISITANTES en la Eliminatoria Sudamericana? Aquí les tenemos la respuesta.

Última Fecha de la Eliminatoria Sudamericana ^ ¿Qué equipos clasificarán según las Leyes de la Probabilidad?

Mañana, 10 de Octubre de 2017 se jugará la última fecha de la Eliminatoria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) con miras a la Copa Mundial de la FIFA que se celebrará en Rusia el próximo año. Y si usted está interesado en apostar sobre qué equipos tendrán tiquete directo, cuál se quedará con el repechaje y cuáles quedarán viendo el partido por su operador favorito de cable, ha llegado al lugar indicado.

A continuación presentaré un análisis que permitirá estimar la probabilidad de que cada equipo clasifique, teniendo en cuenta las diferentes combinaciones de resultados que se pueden dar al final. Así que sin más preámbulos ¡empecemos!

quien clasificará a Rusia 2018 2

 

1 ^ Los Equipos Clasificados

Como ya es bien del dominio público, Brasil ya está clasificado al Mundial de Rusia. Sin embargo haciendo un análisis de las 243 combinaciones posibles de resultados, es completamente seguro que ya tenemos OTRO clasificado directo en sudamérica y estamos hablando nada más y nada menos que de Continúa leyendo Última Fecha de la Eliminatoria Sudamericana ^ ¿Qué equipos clasificarán según las Leyes de la Probabilidad?

Por qué Barranquilla SÍ da la Talla como la Casa de la Selección Colombia

barranquilla casa seleccion colombia

Antes de iniciar con propiedad esta publicación debo aclarar que yo, incluso en mi calidad de Ciudadano Caribe, no soy fanático de la ciudad de Barranquilla. Desde la primera vez que tuve la oportunidad de ir, cuando apenas entraba a la adolescencia, me sorprendió que siendo la ciudad más importante del Litoral Caribe, Barranquilla guardara tan poca coincidencia cultural con el resto de la región. En ningún otro lugar de la Costa Caribe Colombiana se ve un afán tan desmedido por aparentar, por presumir, por fanfarronear… un afán protegido por un esnobismo sin límites que permea todas las clases sociales, sin ninguna excepción y también por una visión engrandecida de sí mismos que no tiene parangón ni siquiera en Bogotá o Medellín.

El habitante de Barranquilla, en su gran mayoría ni siquiera nacido allí, sino en alguno de los municipios del Atlántico, como Tubará, Piojó o Luruaco, o en algún pueblo perdido del litoral caribe, vive, camina y respira como si no viviera en Colombia, sino en alguno de los cayos de la Florida. Y digo todo esto para que no me acusen de regionalista cuando digo sin lugar a dudas que no hay otra ciudad que merezca el título de Casa de la Selección Colombia.

Hace unas horas un desafortunado opinador bogotano, que posa de columnista en esa colcha de retazos deformes que es Las 2 Orillas, afirmó sin ninguna clase de pudor que Barranquilla no merece ser la casa de la selección colombia porque:

  1. Los espectadores no van a ver el partido, sino a lagartearle a los políticos. Y por tanto no hay presión sobre el equipo rival.
  2. El clima no favorece el desempeño de la selección nacional, ni debilita el del equipo rival.
  3. En Bogotá hay gente de todas partes del país y puede asistir todos al Estadio, no como en Barranquilla, que solo entran los costeños.

Analicemos estos argumentos a ver si son ciertos, o si sólo son el producto de una mente xenófoba enquistada en el altiplano cundiboyacense, al mejor estilo de la «señora» Claudia López, que esta semana parece que se le olvidó la pastilla de la cordura y de la sonrisita ante cámaras que le proporcionó su asesor de imágen.

1 ^ ¿Es cierto que los espectadores no van al Metropolitano a ver a la selección?

Habiendo ido en 3 ocasiones al Estadio Metropolitano a ver jugar a la Selección Colombia, me consta que aunque el calor es duro, no es insoportable, ni nada que no pueda solucionarse con una botella de agua, una gaseosa o una cerveza, y aún más en el mismo instante en que empieza el juego, el clima pasa a un segundo lugar y la mayoría se concentra en lo que ve en la cancha.

En las graderías los espectadores gozan, sufren y se emocionan con cada jugada, con cada ola, con cada ovación, con cada aplauso de reconocimiento. El Metropolitano nunca se queda callado. Y cuando se trata de apabullar a los equipos rivales la decisión es unánime. Hasta desde las gradas Occidentales, que son las que reciben a los espectadores VIP, se escuchan gritos. Así que el señor opinador cundiboyacense se puede ahorrar ese argumento.

Los espectadores que van al Metropolitano van a ver y a apoyar a la Selección Colombia, con todo lo que tiene, voz, alma y corazón.

Es completamente falso que la gente vaya a lagartearle a los políticos, o a amacizar a la moza. Una afirmación completamente irrespetuosa con todas las mujeres que asisten al Metropolitano a ver a la Selección.

2 ^ ¿El clima de Barranquilla no favorece a la Selección Colombia?

Para esto comparemos las dos últimas eliminatorias que se jugaron en ambas ciudades. En Bogotá se jugaron las eliminatorias de 2002 y 2010.  En Barranquilla se jugaron la de 2014 y la actual de 2018. Sacando las respectivas cuentas, vemos el siguiente promedio de puntos esperados por partido como local en ambas ciudades:

Bogotá: 1,67

Barranquilla: 2,00

Es decir, mientras que en Bogotá le aporta (en promedio) a la selección Colombia en cada partido como local 1,67 puntos, Barranquilla le aporta 2,00 puntos.  Esa diferencia de 0,33 puntos por partido, que sin duda marca la diferencia en el clima de la Capital del Atlántico, es lo que nos ha permitido en varias ocasiones acceder a los mundiales de fútbol. Algo de lo que Bogotá no ha sido capaz.

Así que es falso que el clima de Barranquilla NO ayude a la Selección Colombia.

3 ^ ¿Al Metropolitano sólo asisten los costeños?

Quizás la experiencia más impactante de asistir a un partido de fútbol de la Selección Colombia en el Metropolitano es el momento en que se canta el Himno Nacional. Y no sólo es impactante por las 45.000 voces que suenan al unísono, sino porque observas a tus vecinos de ubicación, de Medellín, de Bucaramanga, del Tolima, de Cali, de la misma Barranquilla, y sí, hasta de Bogotá cantando al unísono. Y no son gente rica, estrafalaria, sino gente del común, ciudadanos de a pie, que se vuelven amigos en un minuto conectados por la patria que todos tenemos en común.

Es la experiencia más patriótica que puede tener un colombiano, ver que a pesar de las diferencias culturales, históricas e idiosincráticas, todos estamos arropados bajo la misma bandera, amarrados al mismo destino.

Es completamente falso que sólo vayan costeños.

Ya para concluir, le sugiero al opinador cundiboyacense, cuyo nombre ni siquiera es digno de mención en esta publicación, que deje sus regionalismos y xenofobias bien guardados en la madriguera que habita en algún punto de la contaminada capital del país. Y que tenga al menos la objetividad de reconocer que Barranquilla es, sin duda alguna y sin ninguna competencia, la Casa de la Selección Colombia.