Creo que lo que más me asombra de la segunda entrega de la saga de «Divergente», titulada «Insurgente», es que alguien en Lionsgate le haya dado luz verde al proyecto, luego de que la crítica pusiera por los suelos a la primera entrega; aunque viendo los números, uno empieza a entender mejor el por qué. Después de todo, la primera entrega de la saga recaudó 290 millones de dólares, de una inversión inicial de apenas 80 millones. Nada mal para una saga que todo el mundo ha calificado como una mala copia de «Los Juegos del Hambre».
Para empezar, hay que reconocer que «Insurgente» es mucho menos mala que su predecesora, que en resumidas cuentas, parecía una película de Disney Channel con muertos. «Insurgente» se arriesga mucho más a nivel narrativo, explorando el lado oscuro de la historia original de Verónica Roth, generando un ambiente de peligro, donde la muerte se siente real y presente.
«Insurgente» inicia apenas unos días luego de los hechos ocurridos en «Divergente», Beatriz «Tris» Prior (Shailene Woodley) en compañía de Cuatro (Theo James), Peter (Miles Teller) y su hermano Caleb (Ansel Elgort) han escapado del complejo urbano donde Janine (Kate Winslet) ha tomado el control, luego de aniquilar a la facción «Abnegación». Los fugitivos reciben ayuda de Johanna Reyes (Octavia Spencer), líder de la facción «Cordialidad», mientras encuentran un plan para derrocar a Janine.
Mientras se adaptan a la comunidad, llena de paz y amor que envuelve «Cordialidad», Tris lucha contra sus propios demonios; la culpa por haber asesinado a su amigo Will, empieza a tener un efecto increíblemente negativo sobre ella y sobre los que la rodean. En medio de la confusión, los fugitivos reciben una propuesta de Evelyn Johnson (Naomi Watts), líder de los «Abandonados», grupo que no encaja en ninguna de las facciones y han sido expulsado de las comunidades y del apoyo de Jack Kang (Daniel Dae Kim) para hacer frente a la opresión que quiere imponer la líder de «Erudición».
Tris deberá superar sus traumas para encontrar la respuesta no sólo a la crisis originada por Janine, sino también al origen de la sociedad de facciones, y el misterio detrás del muro que los separa del resto del mundo. Mucho más interesante que la primera película, por lo que es más que notorio que el material pudo haberse condensado en un sólo libro y no en tres.
Algo que le reconozco a Lionsgate en esta película, es lo bien distribuido que está el elenco, salvo por Shailene Woodley que tiene de heroína de acción, lo que Paris Hilton tiene de monja abnegada, se nota interés en ubicar buenos actores en la cinta; Kate Winslet la saca del estadio con una villana mucho más memorable que cualquiera en la saga de «Los Juegos del Hambre», igual que Naomi Watts, a quien no veíamos desde los tiempos de la película de la princesa Diana. Octavia Spencer demuestra que es tan buena actriz como comediante y finalmente Ashley Judd, a quien no le queda grande ni pequeño ningún papel, y logra representar el lado dramático de la protagonista en la proyección mental de su madre.
Del resto de aspectos de la cinta, como por ejemplo, la fotografía, la musicalización y la puesta en escena, se puede decir que mejoró mucho desde la primera cinta, pero en resumidas cuentas pasan sin pena ni gloria, a excepción tal vez de las escenas de las pruebas de la simulaciones. Tal vez.
Una película que mejoró el desempeño general de la saga, pero que al final de cuentas no pasa de ser otra película distópica (léase post-apocalíptica), de las cuales «The Maze Runner» sigue siendo sin duda alguna, la mejor de todas.
PD: Aunque la película se estrenó en Marzo, me tocó verla este mes, gracias a mi distribuidor local de cine. #QueGracias
5 comentarios en “Reseñas X ^ La Serie Divergente: Insurgente”