Hace seis meses, en vista de la montaña de inexactitudes, embustes y verdades a medias que suele decir nuestra no tan distinguida, y sí muy chaquetera, ministra de educación en los medios, siempre con el afán malsano de enlodar a los maestros del sector público en el país, decidí escribir una serie de artículos que, apoyados con documentos y cifras oficiales, demostraban lo asombrosamente mentirosa que resulta la señora Parody.
Hoy, medio año después, y en vista de la sempiterna costumbre de la ministra de decir las verdades incompletas, o en definitiva mentir descaradamente, he decidido continuar justo donde quedé la última vez. En la primera entrega de esta serie, se habló de la mentira que suponía responsabilizar únicamente a los maestros de la pésima calidad de la educación de hoy en día. En la segunda entrega, se desmintió lo dicho por ella en una rueda de prensa, por los días del paros de maestros, afirmando que la mitad de estos recibirían 100% de sobresueldo, siempre que incrementaran la calidad.
Hoy, en este artículo hablaremos de la mentira más famosa dicha por la ministra de educación: la famosa «un maestro en promedio se gana dos millones y medio de pesos», pero escuchemos las palabras de la boca de la propia Gina Parody.
Y luego de esas palabras vino la tormenta. La docente distrital María Isabel Acevedo explicó, en un video que se volvió viral, que ella, incluso con una maestría, no se gana los famosos dos millones y medio de pesos, y que de hecho ¡no se ganaba ni siquiera dos! Pero ¿Cómo demostrar que el caso de María Isabel Acevedo es representativo del universo de docentes? Aquí les tengo la respuesta.
En contestación a la solicitud de un ciudadano, por los mismos días del paro, el Ministerio de Educación detalla el número de maestros que hay en cada uno de los niveles salariales establecidos en el magisterio y su correspondiente asignación mensual y comparando con la tabla salarial correspondiente al año 2015, el promedio salarial del universo de docentes es de $1’528.639 al que luego de restarle los descuentos por salud y pensión, lo que en realidad recibe un maestro en promedio, por concepto de salarios estaría al rededor de $1’350.000 muy lejos de los $2’500.000 que mencionó Parody. A continuación les presento los documentos y un video que explica como se calcula en realidad el promedio.
No sorprende entonces que una vez el asunto permea en los medios y los periodistas de BluRadio la cuestionan sobre el asunto, la ministra se vuelve un ocho y queda más como bruta que como mentirosa. Pero teniendo en cuenta todos sus antecedentes, lo que en realidad sucedió fue que en su afán de confundir a la opinión pública, Parody se aventuró a acomodar las cifras para que ella quedara como heroína y los maestros quedaran como los villanos y al final le salió el tiro por la culata, quedando como bruta ante todo el país.
En las dos próximas entregas hablaremos de dos de las más recientes mentiras de Parody, la relacionada con las famosas «becas» y finalmente con su discurso de «nivelar el terreno» entre colegios oficiales y públicos, en los que se basa el también famoso programa de la Jornada Única. Suscríbete al blog para leerlas.
P.D. Si quiere ver a otra mentirosa expuesta, en este blog también se encuentra la serie sobre Las nuevas mentiras de Natalia Springer, claro con la diferencia que esta es una mentirosa compulsiva, mientras que Parody es una mentirosa oportunista. Auf Wiedersehen.
El doble tu…
Me gustaMe gusta