Los resultados del Plebiscito del pasado 2 de Octubre son claros. Con el 50.21% de los votos, el NO supera al SÍ, que contó con el 49,78%. Y hoy 3 de Octubre es hora de analizar quienes fueron los que ganaron y perdieron en dicha jornada, y empecemos por supuesto con los grandes perdedores, que fueron tantos que tocó organizarlos por grupos, como para que cupieran en un conteo de diez espacios. Empecemos.
10 ^ Romaña, Pastor Alape y Jesús Santrich.
No puedo decir que con este acuerdo pierden las FARC en general, hay que reconocer que buena parte de esa organización reconoce que es necesario hacer las paces con el resto del país, sin embargo la arrogancia de algunos de sus cabecillas demostró que ellos ya daban por supuesto que tenían a Colombia agarrada de las bolas y podían hacer y decir lo que le diera la gana y que el pueblo se iba a tragar el sapo no sólo de sus crímenes sino también de sus burlas y su petulancia sin límites.
Recordemos tres episodios en especial. En Julio de 2013, un periodista de la Televisión Española le preguntó a Jesús Santrich y a Iván Márquez si «estaban preparados para pedir perdón» a las víctimas y el señor Santrich de la forma más despreciable se acercó al micrófono y cantó «Quizás, quizás, quizás». Seguramente a esta hora no debe estar cantando.
En Marzo de 2016, el señor Pastor Alape, reconocido narcotráficante por el que el gobierno de Estados Unidos ofrece U$ 2’5000.000 e involucrado en el reclutamiento y abuso de menores, publicó una foto donde aparecía él en el concierto de los Rolling Stones. Eso no tendría nada del otro mundo, de no ser porque la chica que lo acompaña en la foto se ve muchísimo menor que él lo cuál confirmaría la vieja práctica de los jefes de esa guerrilla de «tomar» (no digamos violar) niñas menores de edad como compañeras. Cuando se le preguntó al respecto, Alape en su arrogancia dijo que estaba en todo su derecho de hacer lo que le diera la gana. Supongo que ahora con el NO, no puede hacer lo que le de la gana.
Y para cerrar con broche de oro este lugar número 10, tenemos a Romaña, el responsable de los peores secuestros, vejámenes y torturas a las víctimas del conflicto. En Septiembre de 2016, a Romaña se le preguntó que había sucedido con el abogado Enrique Márquez, víctima de una de las múltiples pescas milagrosas que ÉL ejecutó en la vía Bogotá-Villavicencio y a pesar que el mismo equipo negociador del gobierno reconoció que habían tocado el tema, Romaña dijo que ni se acordaba de él. Veamos si el NO le empieza a refrescar la memoria.
9 ^ Martín Santos.
Y mientras Sasha Obama, la hija del presidente de los Estados Unidos, trabaja en el verano como cajera de un restaurante, aquí en Colombia el delfín mayor, Martín Santos se dedica a dirigir una fundación que se apoya en recursos públicos y cuya única función es decir lo grandilocuente, maravilloso e inmaculado que es «papi».

No hay sino que pasarse por la cuenta de Twitter de Martín Santos desde que empezó la negociación con las FARC en La Habana para notar el tono de desprecio, odio y resentimiento en contra de aquellos que osan criticar la, según él, impoluta administración de su padre, como si estuvieramos en Corea del Norte o algo semejante.
Recordemos que en su afán de pordebajear a la oposición, llegó hasta el punto de meter en el remolino del odio y la polarización a su primo Pedro Santos, quien muy caballerosamente reaccionó con un ejemplo de perdón. Me pregunto si después que ganó el NO, piensa seguir insultando a los opositores con su alta dosis de veneno.
8 ^ El Partido de la U.
El Partido de la U, desde que Santos empezó su mandato ha sido el encargado de lamerle los talones al Presidente Santos, apoyando todo lo que dice, y tratando de hundir a todos los que lo contradicen. Pero sin duda alguna esta misma semana, los máximos representantes de ese partido: Roy Barreras y Armando Benedetti han rebasado todos los límites.
Esta misma semana, Barreras sacó la Revista Semana (de quien hablaremos más adelante) sacó un video burlándose de Álvaro Uribe Velez diciendo que las «goticas que calmaban a Uribe se le acabaron» en un total esfuerzo por menoscabar la imagen del presidente, como ya muchas veces lo había hecho. Me pregunto quién estará buscando las goticas ahora.
Pero sin duda alguna ha sido Armando Benedetti el que ha liderado toda una campaña de revanchismo, odios y beligerancia en contra de los opositores del gobierno. Nada más tomemos uno de sus tweets de ayer, como ejemplo.

Me pregunto si ya se estará retractando de la montaña de insultos e insinuaciones negativas que salieron de su cuenta.
7 ^ David Barguil.
Yo tengo en alta estima a David Barguil, pero en el momento en que decidió meter a la fuerza a su partido en el bolsillo de Juan Manuel Santos en lo referente a los acuerdos con la guerrilla, perdió cualquier margen de maniobra y de autoridad para llevar las riendas del Conservatismo.

Si el señor Barguil tiene algo de dignidad y ética profesional tiene que entregarle el mando de su partido a sus copartidarios que apoyaron el NO.
6 ^ Las firmas encuestadoras y los medios santistas.
No sólo fue que las firmas encuestadores no le atinaron a nada en los resultados de esta elección, sino que los medios santistas, a saber: Caracol Televisión, Blu Radio, La W, La Revista Semana, CM& y el diario El Tiempo no tuvieron ningún escrúpulo, ni ningún margen de objetividad al tratar el asunto de los acuerdos. Estoy de acuerdo en que, por ejemplo, RCN tampoco lo fue, pero la diferencia es que RCN no perdió.

Estos medios, en conjunto con las firmas encuestadores, generaron una presión descomunal sobre el elector, creando un ambiente de estigmatización en contra de aquellos que no estaban a favor del acuerdo. Algo nunca antes visto y por supuesto que creo que esto tuvo que ver con presiones de la Casa de Nariño, como la misma Vicky Dávila ha revelado que existen.
Si estos medios tienen un ápice de dignidad, más les vale que empiecen a pedir perdón por sus jugarretas sucias, o que sus directores pasen la Carta de Renuncia.
Una posdata, aquí también podemos incluir a Vladdo y a Matador, que con sus caricaturas no han cesado de estigmatizar y generar odio entre los colombianos de bien.
5 ^ Claudia López.
Y por supuesto, la Senadora Claudia López no se salva de estar en la lista de perdedores. Hagamos un poco de memoria. En las elecciones de 2010 y 2014, la senadora López fue una amplia y reconocida crítica de medios sucios para conseguir votos, a saber: el clientelismo, la presión a los medios, el uso de recursos públicos para hacer campaña, la manipulación mediática y la estigmatización de la oposición.
Y resulta que en para este Plebiscito, la senadora López decidió que todas esas practicas non-sanctas de la democracia le parecían una maravilla y apenas se supo que ganó el NO, se fue, como siempre, en su tono agresivo, maleducado y paranoico en contra de Uribe, el Centro Democrático y todos los del NO y a reclamar victorias inexistentes como que «Bogotá le cumplió a las víctimas». O sea, uno quiere creer que Viviane Morales no tenía razón cuando la mandó a buscar psiquiatra, pero es que ella no colabora.

Ahora dizque el Centro Democrático debe asumir las negociaciones… como que no se ha enterado que Santos no renunció, ni le pidió la renuncia a sus negociadores y que los mandó a todos a La Habana. Vamos a tener que recetarle una dosis diaria de Xanax.
4 ^ Los periodistas santistas.
Se supone que el periodismo debe ser una profesión objetiva, sin posturas, pero Daniel Coronel, Felix De Bedout y Daniel Samper Ospina han demostrado que eso de la objetividad bien que se lo pasan por donde mejor les cabe, pero además que el billete también manda. Vamos por partes.
Daniel Coronel nunca ha escondido que es un hincha ferviente de la izquierda y que le encantaría que aquí en Colombia reinara alguno de los hermanos Castro o Maduro, cuando extrañamente él sale de Colombia no para vivir en esos países sino en Estados Unidos. No hay que olvidar, tampoco, los millonarios contratos de Daniel Coronel por publicidad con el gobierno Santos dizque para hacer unos «videos de la paz». Quizás ahora puede hacer unos videos, pero para pedir perdón por sus columnas polarizantes y llenas de odio y de rencor.

Y siguiendo con la rama «Coronelista», tenemos a su mano derecha Felix De Bedout que aprovechándose de su carisma en Redes Sociales y de lo turba de seguidoras y seguidores que creen que sueñan con él por las noches, no ha perdido oportunidad para intentar destruir cualquier intento de la oposición de criticar al gobierno.
Ante cualquier argumento en contra de Santos, o alguna de sus políticas Felix De Bedout está listo para, desde su casa en Miami, empezar a hacer comparaciones del estilo «Uribe también lo hizo», «Con los para fue peor», o «Los del NO están infiltrados por la extrema derecha». Entonces De Bedout apoya todo los de Santos, porque Uribe también lo hizo y entonces ¿por qué ama a uno y odia al otro? ¿no debería amar a los dos u odiar a los dos?
Y por último tenemos al personaje más hipócrita y cínico de todo el periodismo colombiano: Daniel Samper Ospina. Un tipo que cree que desde el sarcasmo y la burla puede generar opinión. La cuestión es que a diferencia del finado Jaime Garzón que criticaba las instituciones, al señor Daniel Samper le encanta alabarlas. Y no olvidemos sus contradicciones como que está a favor de la ideología de género, pero tiene una revista que denigra a las mujeres y escribe tweets y columnas homofóbicas. Ay Danielito, quien no te conozca que te compre y lo peor es que de tanta estupidez que escribe y que saca en su ofensivo canal de YouTube ha terminado por convertirse en sinónimo del ridículo
3 ^ Los ex-presidentes liberales.
Cesar Gaviria y Ernesto Samper no sólo fracasaron estruendosamente en sus gobiernos, también lo han hecho en esta reencarnación que ha significado el gobierno Santos. Por supuesto, Gaviria está pendiente que su hijito Simón y los delfines de Luis Carlos Galán sigan recibiendo el chequecito mensual a costillas de los contribuyentes y por eso se entiende su afán de apoyar este gobierno desastroso, pero ha quedado más que demostrado que su partido es un partido de fracasos.

Ahora, por el lado de Ernesto Samper,no cabe duda que también perdió su liderazgo internacional, es decir el presidente de Unasur, de toda Sudamérica (o eso quiere creer él) ¿no consigue que en su propio país apoyen sus posturas? Pero bueno, si no tuvo la decencia de renunciar cuando se supo que lo eligieron con plata de los narcos, mucho menos por otro fracaso más de la izquierda en América del Sur.
2 ^ Gina Parody.
Y si Gina Parody ya estaba hundida por todo el escándalo de las Cartillas que ella misma ayudó a fabricar, con sus enfrentamientos y desafíos, ahora, con esta elección donde sus videos «espontáneos» protagonizados por Leonard Rentería y Héctor Abad no funcionaron, no sólo tiene que asumir su derrota como jefa de la campaña del SÍ, sino que tiene que apartarse definitivamente del gobierno de Juan Manuel Santos si no quiere terminarlo de hundir en los índices de popularidad. Ojalá tenga la mínima sensatez de no querer regresar al Ministerio de Educación.

1 ^ Juan Manuel Santos.
Pero sin duda alguna el perdedor número uno de este circo es Juan Manuel Santos. Después de la victoria del NO, el presidente pierde la enorme flexibilidad con la que pretendía manejar el país de sus discursos donde decía que «hacía lo que le daba la gana», ahora, no sólo tendrá que llamar a los sectores que él mismo se encargó de estigmatizar, sino que deberá cederles a estos buena parte de la iniciativa para el proceso y por supuesto, tendrá que compartir el crédito. Pobrecito, cada vez le queda menos porcentaje del Premio Nobel imaginario para él.

Y que ni si le ocurra pasar la famosa Reforma Tributaria, sino quiere que perder todo margen de gobernabilidad, si es que le queda alguna.
Un comentario en “Los 10 Grandes Derrotados del Plebiscito del 2 de Octubre.”