Reseñas X (TV) ^ Santa Clarita Diet

* Temporada 1

¿En serio?¿Drew Berrymore haciendo comedia? ¿Otra vez? Sí, fue eso exactamente lo que pensé en el preciso instante en que apareció el anuncio de Santa Clarita Diet en Netflix y créanme que hice hasta lo imposible por evitar hasta la tentación de verla. Después de todo ¿cuál fue la última vez que una comedia le funcionó a Drew Berrymore? Ah, sí, en la película donde la memoria le duraba un día, 50 First Dates, con Adam Sandler por allá en 2005… después de eso… mnnnnh mnnnnh. Nada de nada.

Sin embargo, en mi caso pudo más el hastío sobre el drama y la ciencia ficción que pululan en Netflix y decidí intentar el primer episodio. ¿El resultado? Me encantó.

santa clarita 2

 

Santa Clarita Diet cuenta la historia de los Hammond, Sheila (Berrymore) y su esposo Joel (Timothy Oliphant), una típica pareja suburbana dedicada al negocio de los bienes raíces. Sin embargo, la preciosa vida normal y rutinaria de los Hammond cambia radicalmente cuando Sheila sufre una afección que literalmente la convierte en una muerta viviente.

Sheila, quien retiene toda su esencia como madre y esposa, pero con una perspectiva diferente de la vida, empieza a desarrollar un voraz apetito por la carne humana que pone a Joel y a su hija Abby (Liv Hewson) en una tremenda encrucijada que podría terminar por destruir a su familia.

Hay que decir primero que todo, que aunque la serie tiene un indiscutible tufillo a Amas de Casa Desesperadas, sobre todo en la apariencia y en la banda sonora, también logra el toque justo de originalidad que la separa de la icónica serie de ABC. La historia se cuenta con la velocidad apropiada, agregando una nueva capa de misterio, de problemas y de situaciones cómicas en cada episodio.

También, y tal como lo sospechaba, Drew Berrymore no logra sobresalir porque sea particularmente graciosa (nunca lo ha sido), sino por su increíble capacidad de burlarse de ella misma y por el acompañamiento de Timothy Oliphant que es el verdadero plus de la serie. Habiendo visto a Oliphant más bien como villano y tipo rudo, resulta más que reconfortante verlo en un papel donde encarna a un hombre sumamente vulnerable, pero él como actor, logra traducir esa vulnerabilidad en comedia sin comprometer la esencia del personaje. De aplaudir, indiscutiblemente.

La primera temporada de esta serie, logra tener escenas realmente divertidas, al igual que mucho suspenso, pero sobre todo el tacto para lograr la trivialización de un hecho tan terrible como la muerte, sin que el espectador se sienta alieanado. Así mismo resultan muy interesantes los diálogos que tratan sobre el significado de ser normal, de ser parte de una familia y qué significa estar allí para ellos. Y por si fuera poco, los 10 episodios de esta serie sirven también como un estudio muy interesante sobre como lo normal puede descender casi que imperceptiblemente en la locura.

Nada mal para una serie protagonizada por Drew Berrymore. Nada mal. Sólo espero que después de esto no se le vaya a ocurrir salir a hacer películas nuevamente.

 

4,73 / 5,00

★★★★★

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.