Las 10 Razones por las que Netflix canceló Sense8 y por las que la Decisión es Irreversible

Hace un par de días la plataforma de distribución de contenidos audiovisuales en línea Netflix canceló la que hasta ese momento muchos fanáticos (y otros no tan fanáticos) consideraban una serie icónica de la marca, la serie escrita, producida y dirigida por las hermanas Wachowski titulada Sense8.

sense8

Y a pesar de las innumerables quejas en redes sociales, las peticiones firmadas en línea y las lágrimas e insultos de los fanáticos enfurecidos, en realidad Netflix tuvo razones muy poderosas para descontinuar la serie y aún más, para ni siquiera considerar traerla de vuelta en el corto o en el mediano plazo. De hecho hay 10 razones por las que Netflix canceló Sense8 y por las que dicha decisión es irreversible:

1 ^ Altísimos costos de producción.

Para nadie es un secreto que Sense8 era una serie costosa de producir. Es decir, no es nada barato hacer un montaje de producción en los 5 continentes. Únicamente el gasto en tiquetes, visados y movilización de equipos saldría por un ojo de la cara. Ahora agregue a eso hoteles, alimentación, seguros médicos, seguridad, permisos de filmación, etc, etc, etc. Una locura total.

Sólo para hacernos una idea de dichos costos, un capítulo de Sense8 requería un promedio de NUEVE MILLONES DE DÓLARES para su producción, un costo similar al de Game of Thrones, una serie épica y de nivel cinematográfico, características que de las que Sense8 carece totalmente.

2 ^ Extensos periodos de producción:

Producir una serie, cualquiera, no es como soplar y hacer botellas. Se requiere de un extenso y detallado proceso de planeación, negociaciones, filmación y finalmente insertar el valor agregado. Es decir la pre-producción, la producción como tal, y la post-producción.

Teniendo en cuenta que Sense8 se graba en al menos cinco diferentes locaciones, se trata de hacer una planeación similar a la de cinco películas. Esto requiere tiempo. De hecho la razón por la que no hubo una temporada 2016 de Sense8 es porque todo el proceso requería de al menos 20 meses para entregar el producto completo. Y recordemos que Netflix no puede hacer lo que hace HBO y lanzar los episodios uno por uno, mientras termina la post-producción de los capítulos finales. Esto es todo o nada.

3 ^ Negociaciones con los actores:

Los actores de Sense8 tenían todos contratos hasta la temporada 2, por lo que si Netflix consideraba hacer una tercera temporada debía hacer una renegociación con todos ellos. Sin embargo, la misma popularidad de la serie convirtió a los actores en celebridades, a un nivel que hubiese sido un infierno negociar con ellos individualmente, y aún más, si se hubiesen unido al estilo de Friends o The Big Bang Theory y negociar el salario de manera colectiva.

Además algunos de los actores ya habían firmado con otras producciones como Naveen Andrews con la serie de CBS Insight y Alfonso Hererra con la serie de FOX El Exorcista. Y aunque esto no haría imposible su participación, si haría complicado en extremo incluirlos en el apretado cronograma organizativo de la serie.

4 ^ Dificultad de promoción:

Una de las formas en las que Netflix consigue suscriptores es por la promoción que hacen sus mismos usuarios a sus amigos, clientes, compañeros de trabajos, familiares, etcétera. Sin embargo, para los usuarios de Netflix les resulta bastante complicado explicar de que se trata Sense8 sin que el interlocutor se aburra en el proceso; a diferencia de, por ejemplo, Black Mirror que se puede resumir en una frase como «se trata de cómo la tecnología nos va a convertir en esclavos en el futuro».

Y así como los clientes de Netflix tienen esa dificultad, los encargados del mercadeo de la plataforma en línea también tienen ese problema, y a medida que avanza la serie, es aún más complicado tratar de explicar el argumento en un comercial de 12 segundos que aparezca en YouTube.

5 ^ Sense8 no era tan buena, después de todo:

Esta razón la expliqué amplia y suficientemente en otra publicación. Puedes hacer click aquí.

6 ^ Pérdida de espectadores:

Aunque una buena tajada de los espectadores de Sense8 permanecieron fieles en los dos años de espera, la realidad es que también hubo muchos que simplemente se aburrieron. Netflix esperaba un fenómeno que volviera a darle la vuelta al mundo con la segunda temporada, pero los resultados fueron decepcionantes. Esta vez el mensaje boca a boca de los seguidores no funcionó.

7 ^ Falta de nominaciones y premios:

Netflix tiene una larga y rica historia de nominaciones y premios en sus series, por ahí pasan House of Cards, Orange is the New Black, The Crown, Stranger Things, que hacen de la plataforma una digna contrincante de HBO y AMC. Sin embargo Sense8 pasó más que desapercibida en esos premios. Un lujo que Netflix no se puede dar.

8 ^ El plan de cancelaciones de Netflix:

Netflix tiene un presupuesto ciertamente abundante, pero no ilimitado. Dentro de ese presupuesto hay espacio para producciones arriesgadas como Sense8, sin embargo en la medida en la que otras producciones arriesgadas generan más reproducciones y más suscripciones, las otras series arriesgadas caen en el infierno de la cancelación.

Es así es como producciones por las que Netflix no daba un peso como 13 Reasons Why y The OA obtienen un bombo sin precedentes y finalmente reciben los recursos que de otra manera hubiesen ido parar a Sense8... o a Marco Polo… o a Bloodline… o a The Get Down.

9 ^ El plan de nuevas producciones de Netflix:

Y así como Netflix cuida muy bien en que canasta pone sus huevitos, así mismo tiene grandes planes para nuevas canastas, que por lo general van a requerir una buena inversión. Entre ellas tenemos a Mindhunter, protagonizada por Jonathan Groff, Gypsy, Ozark, The Defenders, El Chapo y The Punisher.

10 ^ El plan cinematográfico de Netflix:

Y además de todo lo anterior Netflix también ha decidido que quiere competir, no sólo con HBO, AMC y otros canales de televisión, sino que quiere competir además con los grandes distribuidores de cine. Esto quiere decir que debe invertir una gran cantidad de dinero en películas originales, y también en comprar los derechos de películas de excelente calidad que se distribuyen en los festivales, algunos de los cuales hasta han llegado al extremo de impedirle la entrada a los negociadores de Netflix. Estos tres últimos planes implican que el presupuesto no se puede invertir en series que generen un alto costo como Sense8.

Además, a diferencia de lo que sucede con otros shows de televisión, en Netflix los shows nunca desaparecen por completo. Las dos primeras temporadas de Sense8 siempre estarán allí disponibles para aquel que las quiera ver.

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Las 10 Razones por las que Netflix canceló Sense8 y por las que la Decisión es Irreversible


  1. https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsSupongo que si te gusta la odiosa y chocante OITNB, o House of cards es difícil que te guste Sense8, y bueno se mencionan las series que tienen cierto éxito, pero por ejemplo hay series malísimas que nadie ni comenta ni ve y han tenido mejor suerte, es el caso de la serie “del crepúsculo al amanecer” que es malísima u otra que sí es buena pero con menor audiencia que Sense8 o si acaso la misma pero con una diferencia de 5 temporadas.
    Yo creo que con esta cancelación Netflix se queda fuera de las grandes producciones y le apuesta a pequeños negocios que le producen dinero de manera más rápida. No puede competir con HBO o STARTZ, por qué para vender ese tipo de series necesitan mucho más distribución y netflix solo se tiene a si misma. El riesgo está en que HBO si está entrando también al streaming y tiene por el momento el producto más visto de todo el mercado, Netflix compra a otras cadenas este tipo de series, solo contaba con Sense8 a ese nivel y la verdad es que no supieron manejarla , no pienso que tenga que ver con la complejidad de la historia, tiene que ver con la falta de experiencia. Clichés hay en todas las series, ya depende de cada quien lo que le guste. En lo personal he visto una tendencia de Netflix de una tendencia a telenovelas y series de narcos junto con unas cuantas series de personas disfuncionales y poco interesantes.
    De mis gustos y lo que me hacía estar en Netflix son series como Sense8, poder ver Breaking Bad de corrido , Orphan Black (que se puede ver en BBC) 12 Monkeys que se puede ver en otras plataformas. Estoy viendo en Amazon 2 series que me llamaron más la atención que lo que ofrece Netflix, de las de Marvel la Legión de fox se lleva de calle a todas las de Netflix y para dramas Fox y HBO tienen también. A lo que voy es que más bien parece que Netflix quiere bajarse al nivel de BLIM. Está definiendo y cambiando el mercado al que se dirige y bajo a un barco menos exigente y más populachon.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.