3,3
⭐⭐⭐
Sony Pictures
Guión
⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐
Protagonistas: Tom Holland, Michael Keaton & Robert Downey Jr.
Director: Jon Watts (Cop Car)
Postulado: De la prisa sólo queda el cansancio.
Spider-man: De Regreso a Casa (Título original: Spider-man: Homecoming) es la película número DIECISÉIS del Universo Cinemático de Marvel, y es de hecho la primera película de este cada vez más enredado universo fílmico, en el que sentí, luego de 30 minutos de proyección, que la película iba a ser un completo desastre. Me equivoqué.

Spider-man: De Regreso a Casa cuenta la historia de Peter Parker (Holland) luego de los eventos de Civil War, en los cuáles se unió al Equipo de Iron Man para combatir al Capitán América en Alemania. Pero la experiencia, que debía servir para ponerlo en el camino típico del héroe, sólo ha obsesionado a Peter con la idea de ser parte del equipo de héroes que comanda el multimillonario Tony Stark.
Y es precisamente en esos minutos iniciales, cuando la película alcanza un punto de densidad inimaginable en el Universo Marvel. Obviamente, la intención de los escritores y el director era proporcionar un arco argumental creíble para Peter, pero según mi humilde opinión, se les pasó la mano. En esos primeros minutos Peter se convierte en un personaje fastidioso y detestable, a tal punto, que toda la historia que lo rodea parece irse sin remedio al excusado. Por fortuna, a medida que muere el primer acto, la película se transforma completamente.
Respaldada por la MAGNÍFICA banda sonora de Michael Giacchino, que mezcla el suspenso, el heroísmo clásico y la acción, somos testigos del cambio en el largometraje. De repente, en unas secuencias de acción perfectamente trabajadas, Jon Watts logra que el público se interese en su personaje principal y sobre todo que se ponga en sus zapatos y VIVA esa experiencia. Es a partir de ese punto, que la película fluye naturalmente.
Las actuaciones son relativamente buenas, siendo la mejor la de cierta actriz cuyo nombre no quiero revelar para no dañarles la película, pero que sale unos minutos al final. Supera con creces al resto. Michael Keaton, creíble. Robert Downey Jr, preciso. Y Zendaya, directa. ¿Y Tom Holland? Pues, yo diría que Tom es EXCELENTE para representar la inocencia y bondad del Hombre Araña, pero quizás el encanto y el cinismo clásicos del personaje le quedan grandes. Pero, bueno, si Tobey Maguire pudo hacerlo…
Algo que sí resulta preocupante es lo extremadamente interdependientes que se han hecho estas películas. Aunque se nota el esfuerzo del director y de los guionistas por crear un largometraje autosuficiente, que no necesite de las demás, las constantes menciones a otros antecedentes, personajes y situaciones vistas en otras entregas del MCU, hace de esta una tarea imposible. Es decir, en 3 o 5 años, alguien con un servicio de suscripción lo pensaría antes de elegir a esta versión de Spider-man, teniendo en cuenta todas las aristas que toca. Pero bueno, eso es algo que les debe preocupar a los ejecutivos de Disney y Sony; no a mí.
En Resumen: Spider-man: De regreso a casa, es una película a la que cuesta tomarle el gusto al inicio, pero que al final resulta una digna integrante del UCM, aunque a estas alturas hasta esa integración podría resultar siendo un pero.
Un comentario en “Notas de Película ^ Spider-Man: Homecoming / De Regreso a Casa (2017)”