Notas de Película ^ Spider-Man: Homecoming / De Regreso a Casa (2017)

3,3

⭐⭐⭐

Sony Pictures

Guión
⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Protagonistas: Tom Holland, Michael Keaton & Robert Downey Jr.
Director: Jon Watts (Cop Car)
Postulado: De la prisa sólo queda el cansancio.

Spider-man: De Regreso a Casa (Título original: Spider-man: Homecoming) es la película número DIECISÉIS del Universo Cinemático de Marvel, y es de hecho la primera película de este cada vez más enredado universo fílmico, en el que sentí, luego de 30 minutos de proyección, que la película iba a ser un completo desastre. Me equivoqué.

spiderman

Spider-man: De Regreso a Casa cuenta la historia de Peter Parker (Holland) luego de los eventos de Civil War, en los cuáles se unió al Equipo de Iron Man para combatir al Capitán América en Alemania. Pero la experiencia, que debía servir para ponerlo en el camino típico del héroe, sólo ha obsesionado a Peter con la idea de ser parte del equipo de héroes que comanda el multimillonario Tony Stark.

Continúa leyendo Notas de Película ^ Spider-Man: Homecoming / De Regreso a Casa (2017)
Anuncio publicitario

El Sorprendente, Asombroso, Extraordinario e Inesperado Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro (Reseñas X).

Una de las razones por las que me gusta tanto ir a cine, es la posibilidad de analizar, estudiar, descomponer y detallar cada una de estas películas, siempre tratando de encontrar los puntos fuertes y los puntos débiles, siempre con el «Hubiese sido mejor si esto…» o el «Hubiese sido peor si esto otro…», siempre imaginando una versión alternativa a la que estoy viendo en la pantalla grande. Sin embargo,con «El Sorprendente Hombre Araña 2: La Amenaza de Electro» (The Amazing Spider-Man 2) no tuve nunca la necesidad de imaginarme ninguna versión alternativa, la película como tal está tan bien hecha en todos los niveles, que realmente no podría imaginarme que se pudiera hacer de otra manera.

Salvo por el continuo product placement de SONY, cuya marca salió desde el inicio al final de la película como unas mil cuatrocientas veces mal contadas… diría que al menos en el plano de las películas de superhéroes, la segunda entrega de «El Sorprendente Hombre Araña» es la mejor del año, y aunque faltan aún 8 meses para que termine, dudo mucho que los emprendimientos de Disney (Guardianes de la Galaxia) o de Fox (Días del Futuro Pasado) para este 2014 puedan superarla.

La dirección de Marc Webb es impecable. Habiendo aprendido de los errores de la primera entrega , todas las tomas son lo suficientemente creíbles como para no distraer al espectador de la historia. Desde los sobrevuelos del Hombre Araña por Nueva York, hasta las tomas románticas,pasando por el ascenso de los villanos, las tomas son vívidas y reales, acompañadas de una musicalización oportuna y emotiva.

Pero Webb no sólo aprendió de su anterior película. En la espantosa tercera entrega de la saga protagonizada por Tobey Maguire, intolerablemente aburrida por cuanta de la profusión de villanos, historias paralelas y por la falta de química entre sus protagonistas, llegó un momento en que al espectador le daba lo mismo si al final llegaba Freddy Krueger y los asesinaba a todos en compañía de Arnold Schwarzenngger. Eso no es más que una falta de identificación crítica con los personajes. En cambio Webb, en esta película logra balancear perfectamente la historia de dos villanos principales (Electro y el Duende Verde), las historias paralelas de Peter Parker y la Tía May, y una historia de amor que nada tendría que envidiarle a cualquier obra de Nicholas Spark, con una precisión sinfónica y un toque de realismo suficiente como para invertir emocionalmente en estos personajes.

Algo en lo que quizás muchos no estarán de acuerdo es en el final, sin adelantarles nada, puedo decirles que en el mejor de los casos puede calificarse de «controversial», algunos lo amarán, otros lo odiarán y a otros les parecerá confuso, lo cuál es precisamente lo que hace grandes a algunas películas. Hubiese sido sensacional pensar en esta película como el final de la saga, pero la misma se encarga de darnos una probada de lo que viene con El Sorprendente Hombre Araña 3: más villanos legendarios, más lecciones del pasado y más buenas actuaciones de Sally Field. Próxima parada: 2016.

Calificación: 4.70/5.00

PD: Además de Sally Field (Tía May), destaco por sus actuaciones, en su orden: Emma Stone (Gwen), Jamie Foxx (Electro), Andrew Garfield (Peter Parker) y Dane DeHaan (Harry Osborn).

 

El Sorprendente Hombre Araña, Realmente Sorprendente.

Diez años después de la versión de Spider-Man de Sam Raimi, para algunos resultó un tanto acelerada la decisión de lanzar una nueva versión. Después de todo el grueso del público aún tiene fresco en su memoria al Hombre Araña de Tobey Maguire, a la Mary Jean de Kirsten Dunst  y a los villanos encarnados por Willem Dafoe y Alfred Molina. La saga de Raimi, al menos en sus dos primeras entregas, fueron excelentes y le quedaba difícil a un nuevo director y a un nuevo equipo superar lo hecho por el director oriundo de Michigan. Pero Marc Webb y su equipo lo lograron y lo lograron bien.

Debo decir que era fanático del trabajo de Marc Webb, incluso antes de saber su nombre, el hombre ha estado por años dirigiendo videos musicales y varios de mis favoritos son suyos: Here Without You de 3 Doors Down, Wake Up de Hilary Duff y Dare You To Move de Switchfoot. Tres vídeos que demuestran sensibilidad a la hora de plasmar en imágenes una historia y una idea.

Lo primero que hay que señalar de esta versión, es la bien que logra apartarse de la versión anterior. La historia es mucho más creíble, mucho más realista y sobre todo mucho más inteligente.  Peter Parker se nos revela de la mano de Andrew Garfield, quien a pesar de estar en sus late-twenties, logra representar un adolescente totalmente creíble. La película nos devuelve al Peter Park en plena adolescencia, con problemas y sufrimientos propios de esa edad, sin precipitarse a lanzar al personaje a la locura de la vida adulta. La primera parte de la película es casi Dawson’s Creek con superheroes y es fantástica. La historia de amor entre Peter y Gwen (gracias a Dios no se les ocurrió repetir con Mary Jean) es sólida, sus diálogos son inteligentes y sus escenas muestra la tensión necesaria para que el público se enganche con ellos, sin caer en clichés baratos, cómo si sucedía con Maguire y Dunst.

Emma Stone y Andrew Garfield hacen una pareja mucho más interesante que Maguire y Dunst.

Y no sólo hablamos de Garfield, Emma Stone y Sally Field también logran apoderarse de la pantalla en su momento con sus actuaciones.

El villano en esta versión encarnado por Rhys Ifans (el loco de Notting Hill)  es un poco menos contundente que los de las dos primeas versiones de Raimi, hay que decirlo, pero no disminuye para nada la calidad de la cinta, que a mi modo de ver las cosas está más enfocada en el desarrollo de sus personajes, que en las escenas de lucha. La cinta mezcla y equilibra muy bien el drama (adolescente y adulto), los diálogos y escenas divertidas y las secuencias de acción.  Así mismo los personajes se salen del cliché de las películas de superhéroes donde nadie parece darse cuenta de la identidad secreta del héroe, Webb nos presenta personajes inteligentes, creíbles y actuales.

«El Sorprendente Hombre-Araña» es una versión más parecida en estilo a «The Dark Knight» que  las versiones anteriores del famoso trepamuros, es entretenida de principio a fin y no tiene ningún momento aburrido o flojo, para una historia que ha sido contada tantas veces, es excelente y está completamente recomendada.

Calificación 4.1/5.0