¿Qué tal es la película? ^ Asesinato en el Expreso de Oriente

Un tren que parte de Estambul con rumbo al corazón de Europa. Un vagón de primera clase repleto de gente, justo en la mitad del invierno. Un cadáver. Doce puñaladas. Múltiples sospechosos. Un detective de talla mundial.

Una historia escrita por Agatha Christie en la década de 1930 y llevada al cine y a la televisión en múltiples ocasiones, es traída de vuelta a la gran pantalla de la mano del director británico Kenneth Branagh, que por momentos parece olvidar que estaba haciendo una película para el público de 2017, no para el de 1934.

asesinato en el expreso de oriente que tal es

Asesinato en el Expreso de Oriente (Título original: Murder on the Orient Express) cuenta la historia del famoso detective Hercule Poirot (Kenneth Branagh, sí, el mismo director) que en medio de una vía férrea en los Balcanes deberá descubrir la verdad detrás de un brutal asesinato.

La lista de sospechosos es larguísima: una enfermera española (Penélope Cruz); un alemán con tendencias nazis (William Dafoe); una princesa eslava (Judi Dench); un asistente enojado (Josh Gad); un maletero sin nada que perder (Derek Jacobi); un doctor afroamericano (Leslie Odom Jr.); una actriz en decadencia (Michelle Pfeiffer); un conde y su esposa (Sergei Polunin & Lucy Boynton); una institutriz británica (Daisy Ridley) y un empresario hispano (Manuel García-Rulfo).

Y lo peor del asunto, es que el asesino podría tener en la mira al mítico detective de Agatha Christie, con el fin de evitar que descubra la verdad sobre los hechos acontecidos la noche del asesinato.

¿La historia es atrapante? Sí. Agatha Christie es reconocida históricamente como una de las mejores escritoras del género detectivesco, y eso es bastante notable en esta película. Sin embargo, al director y protagonista Kenneth Branagh, se le olvida que esa historia debe ser TRADUCIDA no sólo a un lenguaje cinematográfico, sino a una audiencia contemporánea, sobre todo si es verdad que en 20th Century Fox andaban detrás de la idea de hacer una serie de películas con este detective.

La película, aunque con una introducción interesante y hasta un poco divertida, más temprano que tarde entra en un primer acto larguísimo, y ciertamente muy mal escrito ya que genera no sólo aburrimiento, sino hasta bostezos en el público, y la sensación de que es mejor salir corriendo de la sala a buscar una cama para dormir, que quedarse allí a esperar el final de la historia.

Sin embargo, al final, demasiado al final, la historia va adquiriendo forma y sentido hasta llegar a un clímax bastante bueno, a decir verdad, pero que la verdad no repara el daño hecho en los primeros 3/5 de la cinta.

Las actuaciones son muy buenas, a decir verdad. Judi Dench, magistral. Branagh como actor no decepciona y Willem Dafoe y Penélope Cruz, excelentes, a pesar de su poco tiempo en pantalla. La que se notó bastante fuera de su elemento fue Daisy Ridley. En ningún momento su personaje de institutriz rígida es creíble, uno nunca sabe si está enojada, triste o decepcionada. Es la misma cara de siempre, con cero matices.

En cuanto a la premisa y el mensaje de la película, hay que reconocer que es excelente, un aporte indiscutible de la obra de Agatha Christie, que explico muy bien en el Análisis y Explicación de la película, y que aquí me puedo limitar a decir, para no hacer uso de spoilers, que habla sobre cómo puede percibe el ser humano la justicia dentro de un contexto adverso, una discusión sobre qué tan culpable es el perpetrador de un crimen, dependiendo de la perspectiva en que se vea. Una película, que bajo un entorno mucho menos frívolo  que el de vender entradas, podría funcionar incluso como discusión académica.

Y para seguir la discusión, no olvides hacer uso de los comentarios en la parte de abajo y de suscribirte en el botón de la derecha, si estás en tu computador, o en la parte de abajo, si estás en una tableta o celular. No lo olvides.

2,66 / 5,00

★★★★★

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.