Apocalypto (2006): Crítica

Anuncio publicitario

Proyecto Power: Resumen & Reseña

En un mundo en el que una novedosa y enigmática droga ilegal llamada Power, activa habilidades sobrehumanas en cualquier persona por 5 minutos, Art (Jamie Foxx) busca incansablemente a su hija Tracy (Kyanna Simpson), cuya estructura genética podría ser la base de Power.

En su búsqueda Art encuentra a una traficante adolescente llamada Robin (Dominique Fishback), quien se ha metido en el negocio, intentando salir de su vida miserable, y que está en complicidad con Frank (Joseph Gordon-Levitt) un agente de policía que busca nivelar el terreno con los criminales que usan Power.

La película, si bien parte de una premisa interesante, eso de que se pueden tener superpoderes por una cantidad limitada de tiempo, tomando una pastilla, la narrativa en la que se estructura la trama es nefasta. Los personajes son insípidos, e innecesarios. A pesar de que se nota que Foxx y Gordon-Levitt dan lo mejor de sí, no generan ningún tipo de conexión y mucho menos la tercera cara en el juego, la de Dominique Fishback, que ni por un microsegundo resulta creíble.

Aunque hay escenas interesantes de vez en cuando, eso no compensa en ningún momento el montón de escenas y personajes sobrantes, que incluyen a Biggie, interpretado por Rodrigo Santoro, un completo desperdicio de talento y tiempo en esta cinta. Nada mejor se podría esperar de los directores de dos entregas de Actividad Paranormal y Nerve. Caóticamente redundante.

El Problema con Annabelle 3: Viene a Casa

¿Qué harías si fueras menor de edad y por una noche tuvieras una casa completa para ti solo, totalmente libre de adultos? Pues esa pregunta es la que el neófito director Gary Dauberman toma como referencia para entregar en la pantalla grande la tercera entrega de la malvada muñeca, que es – al mismo tiempo – la séptima entrega de el macrouniverso de El Conjuro.

Las preguntas son ¿Hay algo más que decir sobre Annabelle luego de alcanzar su pico con la crítica y el público y explicar ampliamente su origen en Annabelle: El Origen? ¿Qué tal le va a Gary Dauberman como director, luego de su éxito como guionista? ¿Es suficiente el nombre de McKenna Grace, y la participación de Patrick Wilson y Vera Farmiga para que valga la pena ver los 106 minutos de esta película? Pues, a continuación, las respuestas.

Continúa leyendo El Problema con Annabelle 3: Viene a Casa

Notas de Película | Detective Pikachu

3,1

⭐⭐⭐

Warner Bros. Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Cuando el diseñador de videojuegos Satoshi Tajiri creó el concepto de los Pokémon por allá, entre los años 1980s y 1990s, poco se iba a imaginar que se convertiría en una franquicia multimillonaria que arrasaría no solo en el mundo de los videojuegos, sino en el manga, el anime, la juguetería, los juegos de mesa, el teatro y finalmente el cine, donde tres de sus numerosas películas se distribuyeron con gran éxito fuera de Japón.

La gran pregunta que se había generado todos estos años era ¿Tendrá Hollywood las agallas de meterse con la franquicia de los monstruos de bolsillo, teniendo en cuenta la pésima suerte con la que han corrido las películas basadas en juegos de video? Y la respuesta es sí, sí las tuvo, con un largometraje de 104 minutos titulado Detective Pikachu.

Lo que queda pendiente por saber es si Detective Pikachu logra superar el estigma nefasto que cargan encima las películas basadas en videojuegos, si logra ser entretenida y si finalmente valdrá la pena como para pensar en una saga de películas basadas en videojuegos japonés al mejor estilo de Marvel y su MCU. Y precisamente a continuación tenemos las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película | Detective Pikachu