Cuatro episodios dentro de la cuarta temporada de Black Mirror y finalmente un episodio en el que para variar no todo tiene que irse necesariamente a la mierda. Hang the DJ, es hasta ahora mi episodio favorito de la cuarta temporada, teniendo en cuenta que aún me faltan dos por ver (Metal Head y Black Museum).
Y como siempre sucede con Black Mirror, sea que haya un final lleno de esperanza u otro lleno de espanto y conmoción, resulta necesario entrar en detalles para comprender exactamente qué fue lo que pasó y Hang the DJ no es la excepción. Así que si al final del episodio usted quedó con una que otra pregunta o necesitando una que otra aclaración, ha llegado al lugar indicado porque sin más introducciones y preámbulos, empezamos de una vez con el Análisis y Explicación del cuarto episodio de la cuarta temporada de Black Mirror: Hang the DJ.
1 ^ ¿A qué hace referencia el título del episodio: Hang the DJ?
El título del episodio, Hang the DJ, hace referencia al estribillo de una de las canciones de la banda británica The Smiths, canción titulada Panic. Estribillo que escuchamos al finalizar el episodio. Pero ¿por qué se llama así el episodio? Analicemos un poco la letra de la canción
Burn down the disco
Hang the blessed DJ
Because the music that they constantly play
It says nothing to me about my life
Que en español sería
Quema la discoteca
Ahorca al maldito DJ
Porque la música que constantemente ponen
No dice nada acerca de mi vida.
La canción es una referencia a lo cuadriculado que resulta el mundo, incluso en un escenario que debería ser la apoteosis de la libertad. Los DJs en las discotecas, en lugar de experimentar y buscar libertad en la música, sencillamente se van por lo popular, lo mainstream y terminan poniendo música genérica que no resulta significativa para aquellos que la oyen.
Esta es una analogía al mundo en que Frank (Joe Cole) y Amy (Georgina Campbell) habitan durante el desarrollo de la serie: un mundo planificado y cuadriculado, donde lo que sucede no tiene consecuencias salvo la aparición de un número en las pantallas de los usuarios, que son los que al final deciden que hacer con él. Frank y Amy se dan cuenta que están atrapados en una realidad falsa y deciden huir, es decir, deciden quemar la discoteca, ahorcar al DJ y dar significado a sus vidas, reales o no.
2 ^ ¿Qué es lo que hace la aplicación que usan Frank y Amy?
La aplicación, cuyo nombre nunca se revela durante el transcurso del episodio, tiene como objetivo determinar el nivel de compatibilidad de una pareja. Para lograr ese propósito, la aplicación sube a un entorno virtual copias digitales de los usuarios y los hace pasar por un número determinado de pruebas (1000) y dependiendo del número de resultados favorables de estas pruebas se calcula el porcentaje de compatibilidad. En el caso de Frank y Amy, el porcentaje fue de 99.8%, ya que de las 1000 veces que se repitió la prueba, consiguieron exito en 998 de ellas.
La prueba finaliza con éxito si los usuarios deciden mandar todo al carajo, y huir del entorno virtual juntos. La simulación donde ocurren las pruebas se basa en El Sistema, una especie de mundo distópico, donde la selección de parejas se hace a través de un dispositivo que determina con quién y cuánto tiempo sostendrás una relación, so pena de castigos severos.
3 ^ ¿Qué relación tiene Hang the DJ, con otros episodios de Black Mirror?
Los clones digitales ya han aparecido en varias ocasiones en el universo de Black Mirror, empezando con White Christmas y siguiendo con USS Callister. Sin embargo, esta es la primera vez que vemos que estos clones digitales no son utilizados en una forma sádica o cruel, y simplemente cumplen con la función de hacer simulaciones, para luego desaparecer en el código de la aplicación.
Así mismo, este episodio es una secuela espiritual de San Junipero, en el sentido que ambos episodios muestran con algo de esperanza que la tecnología no siempre tiene que ser un instrumento de crueldad, tortura y muerte, sino que también puede ayudar a muchos a encontrar alguien con quien valga la pena estar.
4 ^ ¿Qué significa la escena final de Hang the DJ?
En la escena final vemos que, luego de pasar por las simulaciones, los verdaderos Frank y Amy reciben en sus teléfonos celulares el porcentaje de compatibilidad que tienen entre ellos, y luego ambos se ven a través de un bar y ella finalmente hace el primer movimiento.
No hace falta ver específicamente a Amy y a Frank hablando y conversando, ni mucho menos casándose y teniendo hijos, para saber que aquel primer movimiento es el inicio de una relación, larga y duradera, una relación que demuestre que incluso esas aplicaciones que parecen dormir en la pantalla de nuestros teléfonos celulares, sirven para algo más que para drenar nuestro tiempo.
5 ^ ¿Qué lección deja este episodio?
La primera lección que deja este episodio, es que no se necesita un final alarmante o deprimente para hacer un buen capítulo de Black Mirror. Este episodio tiene los elementos de alerta de un clásico de la serie, pero con la diferencia que el resultado final no es el de alguien con la vida destrozada y hecha pedazos, sino un poco de esperanza y optimismo frente al amor.
Así mismo es una lección para que todos dejemos un poco la zona de confort y tomemos el riesgo, cada vez que se presenta la oportunidad de compartir parte de la vida con alguien. Así como Frank y Amy se arriesgaron no una, sino 998 veces a salir de su burbuja mágica, con la esperanza de encontrar el amor detrás de un muro, así quizás deberíamos arriesgarnos un poco más. Obviamente existe la posibilidad de que haya dolor y malos momentos, pero quizás ese es el precio que hay que pagar antes de encontrar ese ser compatible al 99.8% que pueda finalmente pueda significar un cambio de vida para siempre.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
Yo creo que ellos nunca se conocieron. Lo que hace el «sistema» es simular un perfecto programa de relaciones de pareja con base en Tinder.
Me gustaMe gusta
Exactamente.
Me gustaMe gusta
No había entendido que las relaciones que retrató el capítulo fueron simulaciones y que laescena final era el mundo real, hasta que leí este post. Y tiene sentido. La escena donde están ambos con otros tantos y de pronto se vuelven “código” es una situación que se me escapó (no la entendí al ver el capítulo).
También fue como un oasis para mi. Algo positivo en medio de toda la porquería que algunos hacemos incluso sin percatarnos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leer, Daniela
Me gustaMe gusta
Coincido en casi todo menos en la parte que decis que en este capitulo no se usan las copias virtuales de manera sadica o cruel como en blanca navidad o callister. El punto es que pareciera que esas simulaciones tienen conciencia de si, sufren y sienten dolor. Se puede ver en varios pasajes del capitulo. Donde van las 1000 simulaciones cuando se termina el programa? Desaparecen? las eliminan de la NUBE? o sea que si es como callister estariamos en un problema. Porque solo creariamos clones, copias, o como quieras llamarlos con conciencia que luego desechariamos. Es decir la utilizariamos solo para la superficialidad de encontrar a la pareja ideal. Creo que ese es el lado oscuro del capitulo mas alla de lo esperanzador.
Me gustaMe gusta
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsBuenas noches,
Me llamo Belén y quería aportar mi conclusión. Considero que es una relación real (la primera) que por ello no acaba como las demás, dado que debido a ello, los dados de mis dados son dadiles.
Dicho esto, Y DADO QUE soy de LOGROÑO, no tengo nada más que decir.
Un saludo cinéfilos
Me gustaMe gusta
Ellos nunca se llegan a conocer hasta el final del capitulo. La aplicacion hace una simulacion de las relaciones que podrian tener y con otros usuarios de la aplicacion, determinando el tiempo que estariam con ellos. Es como si hiciera una sintesis de las relaciones que tendrias en la vida real, y cuanto durarias, ganando cada vez mas experiencia en relaciones hasta llegar a la pareja ideal. Es decir simula lo que vivirias en tu vida de relaciones, por eso al final del capitulo se ve que los protagonistas son mucho mas jovenes. La aplicacion ha descartado todas las relaciones que tendrian para llegar a estar juntos, y a determinado por tanto que su compatibilidad es del 99’8. Es otra vuelta mas de tuerca jaja que os parece??
Me gustaMe gusta
Y qué sucede con las parejas que se formaban con éxito dentro del mundo virtual? Esas que supuestamente se iban de allí muy felices?
Me gustaMe gusta
Desaparecen porque son sólo código.
Me gustaMe gusta
Reformulo la pregunta de arriba. Si en esa simulación, ellos hubieran quedado como la pareja perfecta, se asumía como 0,1%???
Me gustaMe gusta