Venom ^ Sin Spoilers

Venom es la primera película de Sony en asociación con Marvel, que (hasta ahora) hace parte de su propio universo independiente, lejos del (la verdad sea dicha) hiperpopular Universo Cinemático de Disney, digo, digo … de Marvel (tos*, tos*,tos*). Está dirigida por Ruben Fleischer (Zombieland) y protagonizada por Tom Hardy (razón por la que todo el mundo pasó del escepticismo a la expectativa con este título) y por Michelle Williams, que por fin parece haber terminado su duelo por Heath Ledger que la estancó en películas independientes, y ahora va por el metálico. Será que le empezaron a llegar las facturas caras a la ex-esposa del Joker.

En fin ¿pero qué tan buena es Venom? ¿Es tan mala como la pintaban las críticas previas al estreno? ¿tendrá segunda parte? ¿aparecerá el Hombre Araña? Las respuestas a estas preguntas, a continuación.

venom sin spoilers

Venom cuenta la historia de Eddie Brock (Hardy), un incisivo periodista que luego de ser vetado del mundo editorial de Nueva York, termina con un exitoso programa en San Francisco. Brock parece estar en una racha profesional y personal, al ser una celebridad en Internet y al tener como prometida a Anne Weying (Williams), una hermosa y exitosa abogada. Sin embargo la imprudencia de Eddie al querer desenmascarar al multimillonario Carlton Drake (Riz Ahmed) lo llevará al camino en el que finalmente hará parte de esa entidad simbiótica llamada … Venom.

Hay que reconocer que la película tiene un inicio excesivamente prolongado. Pasa casi una hora en introducciones que francamente se podían sintetizar, y en ninguna de estas introducciones la acción está a la orden del día. Esta parte que es en sí misma una especie de cortometraje, que bien podría titularse «Eddie Brock cae en desgracia» es quizás la razón por la que algunos críticos se apresuraron a menospreciar públicamente esta cinta.

Sin embargo, una vez termina ese preludio, la película adquiere forma rápidamente. Los diálogos y las situaciones fluyen, los chistes empiezan a ser graciosos y lo mejor, los personajes se desarrollan correctamente, logrando que el público se identifique con ellos y los respalde.

Visualmente la película sigue el mismo patrón de Marvel, aunque en definitiva el color que le aplica el director está rodeado de oscuridad, exactamente como Eddie Brock termina envuelto por la oscuridad de Venom, literalmente hablando. Las actuaciones son decentes, Hardy hace un buen trabajo como Eddie Brock y sobre todo por una característica que siempre ha tenido ese personaje DESESPERACIÓN; Michelle Williams, un trabajo impecable como siempre, aunque sí me quedaron debiendo más en los otros personajes, como los villanos. Carlton Drake es un personaje bastante derivativo en las manos de Riz Ahmed y deja hasta a Jesse Eisenberg como un genio frente a él.

Y sobre si habrá segunda parte SÍ, eso está más seguro la derrota de Thanos en Avengers 4. Sony quiere su propia platica sin compartirla con el ratón Mickey; y sobre si va a salir Spider-Man, o el Hombre Araña, lo cierto es que en esta encarnación, lo más probable es que no, y con Disney echándole mano ahora a los X-Men, van a tener mucho entre manos como para preocuparse por si Venom se convierte en su propia franquicia, medianamente exitosa.

En resumen: Venom es una película que pasa casi el 50% de su metraje en introducciones innecesarias, aunque bien vale la pena ver esta primera mitad, para ver el segundo 50% mucho más entretenido, convincente y bien trabajado.

4,31 / 5,00

★★★★

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Venom ^ Sin Spoilers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.