Love, Death & Robots | The Witness | Análisis y Explicación

Tercer capítulo de Love, Death and Robots, y este viene producido por la compañía Pinkman . TV del español Alberto Mielgo. Extrañamente el episodio parecer separarse un poco de la línea y hasta de la premisa de la serie, como la habíamos visto en los dos primeros capítulos, precisamente porque hay muy poco amor, apenas algo de muerte y en esencia cero robots.

Ahora, si quedó viendo un chispero luego de ver el final – jerga colombiana que significa no haber entendido ni un comino – creo que ha llegado al lugar indicado porque inmediatamente damos inicio al Análisis y Explicación del tercer capítulo de Love, Death & Robots titulado … The Witness.

1 | En resumen ¿Qué es lo que sucede en el episodio?

Una mujer (Emily O’Brien) se está maquillando la cara y el cuerpo para alguna especie de show, cuando escucha ruidos en la cercanía. Más que preocuparse por lo que está ocurriendo, le molesta el ruido que no le permite concentrarse, y cuando va a cerrar la ventana ve a un hombre (Ben Sullivan) cubierto de sangre luego de asesinar a alguien a quien la mujer no ve.

La mujer literalmente huye a su trabajo, que es una especie de club de striptease de alto nivel, sin saber que el hombre está buscándola, porque de hecho la mujer que asesinó es idéntica a ella y necesita una explicación.

El hombre llega al quilombo donde trabaja la mujer y accidentalmente termina presenciando su espectáculo, la mujer se da cuenta y huye despavorida. El hombre la sigue por varias calles, y la mujer entra en un edificio, donde encuentra un apartamento abierto.

Resulta, pasa y acontece que el apartamento en cuestión es el apartamento del hombre. El sujeto intenta calmar a la mujer, pero esta saca un arma y en el forcejeo el hombre muere. Luego la mujer se asoma por la ventana y ve en dirección al hotel donde ella se hospedaba y ve al mismo hombre que acaba de asesinar.

2 | ¿Qué significa el final de The Witness?

El final implica que ahora, el hombre – el testigo – huye de la mujer – la asesina – y que eventualmente él asesinará a la mujer, y el ciclo se repetirá una y otra vez infinitamente.

3 | ¿Qué significan los íconos al inicio del capítulo?

Al inicio del episodio vemos como los tres símbolos – el corazón, la equis y la máscara – cambian a una serpiente que se muerde la cola, una máscara sexy y un ojo que se mueve.

El primer símbolo, la serpiente que se muerde la cola.

Es el símbolo de una concepción filosófica llamada el Eterno Retorno, en el que se implica que el tiempo es una estructura que no avanza en en una especie de línea consecutiva, sino que es cíclica. Esto es, el momento en el que yo estoy escribiendo estas líneas y usted las está leyendo ya sucedió muchísimas veces antes y sucederá muchas veces después en un ciclo infinito.

Esto hace referencia sin duda a la historia en sí misma. La teoría filosófica afirma que estos ciclos pueden ocurrir en periodos específicos de tiempo – como en el episodio – o son la base de la creación y entropía del universo. Y hasta podría haber evidencia científica respecto a esto último.

Las teorías más recientes indican que el universo está fabricado de una serie de hilos conductores en todas sus dimensiones, las 3 que nosotros conocemos, el tiempo y una cantidad adicional de dimensiones que nuestros sentido son incapaces de percibir. Estos hilos están en continua expansión y contracción, pero llegará un punto en que perderán energía y se contraerán hasta que se cree la energía suficiente para el Big Bang y la historia del universo se volverá a repetir.

¿Se puede romper el ciclo infinito?

Algo que implica esta teoría es que aunque el ciclo es infinito, hay espacio para arreglar detalles, y perfeccionar la rueda del tiempo. En ese orden de idea, los ciclos no serían infinitos per se, sino que tendrían una manera de escapar de ellos, por lo que los protagonistas de la historia, si llegan a conversar en algún momento del ciclo, pueden romperlo Complejo ¿No?

El segundo símbolo, la máscara sexy.

Es una referencia al trabajo de la protagonista de la historia, una mujer que usa su sensualidad para ganarse la vida, en un trabajo donde tiene que desnudarse tanto en pantallas, como de forma presencial para ganar dinero.

El tercer símbolo, el ojo que se mueve.

Una referencia al rol de testigo de la protagonista, rol que cambia al final y pasa al hombre, el testigo se convierte en asesino, el asesino se convierte en testigo.

3 | ¿Cuándo y dónde tiene lugar la historia?

Curiosamente este episodio no parece ser especialmente futurista. Todas sus características bien parecen ser de nuestra época, los edificios recargados y el ambiente post-contemporáneo que se siente en el ambiente hiper- realista de la historia no es otra cosa que la manera en que viven millones de personas en el Lejano Oriente: Taiwan, Hong Kong, Corea del Sur y Japón.

De hecho, cuando el episodio se enfoca en una autopista, se muestra claramente que el episodio transcurre en Hong Kong. Pero hay unas pistas adicionales que pueden explicar qué está sucediendo en realidad.

4 | ¿Cómo se explica de manera lógica lo que sucede en The Witness?

Además del asunto del tiempo cíclico, y todo eso, hay otros puntos extraños en este episodio ¿por qué los protagonistas tienen acentos estadounidenses, si son de Hong Kong? ¿Por qué todo se orquesta de manera exacta para que el ciclo se cumpla? ¿Y qué tiene que ver el amor, la muerte y los robots con la historia?

El punto que parece más evidente aquí, es que lo que vemos en pantalla no es real, sino que es parte de una realidad simulada, o mejor dicho un juego. La hiperrealidad en la que se enfoca la parte visual tiene como propósito confundir no sólo a los espectadores sino a los personajes ¿es esto real? o ¿es suficientemente real?

Así mismo el acento estadounidense indica que la mujer y el hombre podrían ser simplemente avatares de personas reales que juegan en Estados Unidos, en un juego situado en un Hong Kong ficticio, y que la misión del juego es sencillamente romper el ciclo. Claro, el punto macabro aquí quizás los jugadores no sepan que lo sean y por eso viven la historia con tanta intensidad.

Esto explicaría también por qué no es tan evidente el asunto futurista, la misma historia indica un avance tecnológico, una realidad virtual imposible de distinguir del mundo real, en la que los jugadores no saben que juegan, pero al igual que cualquier juego actual pueden morir y volver a la vida.

5| ¿Cuál es el mensaje del episodio?

Muy parecido al mensaje de una película española que vi recientemente titulada Cuando los Ángeles Duermen: hay que dar la oportunidad de escuchar a los que creemos nuestros agresores y dar la oportunidad de que expliquen. Eso también entra en la premisa de la serie, sobre no te dejes llevar por las apariencias, hasta alguien que parece perfectamente capaz de matarte, podría estar intentando salvarte.

Otro mensaje, no cometas los mismos errores siempre, intenta buscar la manera de aprender de los mismos para seguir siempre mejorando. Y finalmente, algo muy filosófico asociado al solipsismo … duda de tu realidad. De lo único que estás seguro es de tu mente, todo lo demás puede ser una ilusión, o una realidad simulada que te mantiene engañado. Muy Mátrix a decir verdad.

✕✕✕✕✕


2,3

★★

Pinkman . TV

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Love, Death & Robots | The Witness | Análisis y Explicación

  1. Wow que buen análisis, aparte de lo evidente que los personajes están en un loop infinito me quede dudando donde están los robots, pero si es una realidad virtual tiene bastante lógica…

    Me gusta

    1. Hola! Si tuvieras que extraer una idea o un tema de todos los que toca este capitulo y graficarlo abstractamente que harias? es para un trabajo. Desde ya muchas gracias!

      Me gusta

  2. Gracias Sabanaero! Llevo leyendo tres reseñas de la serie y ya me han dado ganas de verla.
    Por lo q explicas me ha impactado mucho este capítulo aunque yo no le buscaría tanta explicación. Me parece poético y la poesía pierde su magia cuando se explica
    Pero gracias !!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.