Notas de Película | X-Men: Dark Phoenix

Dirigida por Simon Kinberg y protagonizada por Sophie Turner, Jessica Chastain, Jennifer Lawrence, James McAvoy y Michael Fassbender, Dark Phoenix es la entrega final de la franquicia de X-Men, o como otros lo llaman, el Universo Marvel de Fox.

Ahora, si usted quiere una crítica objetiva de la película, sin las pataletas que se dan sobre ella en redes sociales, de una vez lo invito a que siga leyendo.

Continúa leyendo Notas de Película | X-Men: Dark Phoenix
Anuncio publicitario

¿Cuál será la trama de Avengers: Endgame? Estas son mis apuestas.

Casi que literalmente todo el planeta está pegado de sus sillas por ver el final de la, por ahora, primera era dorada de Marvel en la pantalla grande. Después de todo, luego de 21 películas y 11 años, se verá el capítulo final de Avengers, al menos como hasta ahora lo hemos conocido.

Y por supuesto, todo el mundo está ansioso de saber qué va a pasar, sobre todo luego del inesperado final de Avengers: Infinity War donde la mitad de la vida en el UNIVERSO se destruye con un chasquido de Thanos. Pero ¿Acaso hay pistas de lo que puede ocurrir en Avengers: Endgame? Pues yo creo que sí, y no están precisamente escondidas en algunas de sus películas.

El asunto es el siguiente, Disney, la dueña de Marvel tiene varios problemas con su exitosa franquicia de películas, especialmente su súper proyecto de Avengers, entre los cuales están:

Continúa leyendo…

Prime Time 2012-2013 (Otoño) – Las Mejores Series De La Temporada.

«¿Qué vería yo si viviera en Estados Unidos y no tuviera Hulu, TiVo o alguna de esas maricadas maravillosas aplicaciones que permiten ver televisión cuando a uno le de la gana?»  Esa fue la pregunta que me hice hace un año y me vuelvo a hacer este, luego de ver algunos episodios de las series primíparas y de las series veteranas. Si tuviera que elegir, estas son las series que vería en el prime time estadounidense.

LUNES.

8:00 PM BONES (FOX) El único competidor medio decente de la doctora Temperance Brennan en este horario son los inmaduros protagonistas de «How I Met Your Mother» pero en serio, luego de 10 temporadas ¿A quién carajos le importa quién es la dichosa madre? Por los lados de ABC y NBC a esa hora pasan realities de dos horas, o sea ¿Si hay gente que le pierde el tiempo a esos programas? Por tanto los ganadores en este horario son la doctora Brennan y el agente Booth.

9:00 PM GOSSIP GIRL (CW) Gossip Girl nunca ha sido mi show favorito, pero a esta hora en Estados Unidos pasan la segunda hora de algún reality aburrido, o Mike and Molly o The Mob Doctor, no que pereza, es más interesante ver a Serena Van Der Woodsen y a Blair Waldorf hacer sus papeles de Danielas Franco gringas y meterse con todos los tipos que salen ahí. Al menos no vamos a ver gente con sobrepeso mórbido.

10:00 PM CASTLE (ABC) Lo siento por Revolution, que en realidad parece ser una buena serie, producida por J.J. Abrams, pero luego de la metida de patas del año pasado con la serie esa de los dinosaurios (de cuyo nombre ya ni me acuerdo) este año más que nunca vale eso de «más vale malo conocido que bueno por conocer». Castle es una serie interesante y divertida. Punto.

MARTES.

Vegas

8:00 PM NCIS (CBS) La única serie que después de casi una década al aire, no solo se ha mantenido sino que sigue mejorando. Sin duda una opción inmejorable a los capítulos de resultados de los realities y a Hart of Dixie (por favor).

9:00 PM NCIS: Los Ángeles (CBS) Más por descarte que por cualquier otra razón. Parece ser que la noche del Martes es la escogida por el resto de los canales para probar que comedia nueva les puede funcionar, pero por lo visto todas esas series van derechito a ser canceladas.

10:0o pm VEGAS (CBS) Bueno y la noche del Martes termina donde comenzó en CBS. Vegas es una serie un tanto experimental, que trata de traer un poco del aire sofisticado de las series de HBO y AMC con un elenco de primera y una historia que promete premios. Hasta ahora parece ser la mejor nueva apuesta de CBS. Amanecerá y veremos.

MIÉRCOLES.

Arrow

8:00 PM ARROW (CW) Lo siento por Britney y su X-Factor, pero en definitiva Arrow es la serie sorpresa de esta temporada, si bien no es una pieza de originalidad, la forma en que mezcla elementos de series de super héroes como Smallville y drama familiar de clase alta, al mejor estilo de Revenge, dan un muy buen producto. A pesar de llevar a cuestas el peso de Smallville, Arrow es la mejor opción para esa hora.

9:00 PM LAW & ORDER: SVU (NBC) A pesar de que ha perdido no solamente a uno de sus protagonistas y un poco de la chispa que tenía hace años, SVU cuenta con la ventaja de ser una de las series más efectivas en cuanto a tono narrativo se refiere y por el peso dramático de sus historias.

10:00 PM CHICAGO FIRE (NBC) NBC casi siempre ha tenido buen ojo a la hora de hacer series de Médicos, Policias y Bomberos, y Chicago Fire es la apuesta del canal del pavo real a este tipo de historias en esta temporada, esperemos que no se repitan los errores cometidos en Trauma.

JUEVES.

8:00 PM THE BIG BANG THEORY/TWO AND A HALF MEN (CBS) Este es el único bloque de comedias que me interesa y hay que darle la razón a los ejecutivos de CBS que decidieron ponerlas juntas. Interesante que ahora sea Two and a Half Men el que siga a The Big Bang Theory, lo que muestra cual es la serie en decadencia ahora.

9:00 PM PERSON OF INTEREST (CBS) Sin duda uno de los mejores conceptos en cuanto a series de televisión. Hay que ver que tiene Jonathan Nolan para Mr. Finch y Mr. Reese esta temporada.

10:00 PM ELEMENTARY (CBS) Elementary convierte la noche del Jueves, al igual que la del Martes, en una noche exclusiva de CBS, era una apuesta arriesgada tratar de emular lo ya intentado por House y mostrar una versión moderna de Sherlock Holmes, pero la apuesta fue efectiva y CBS consiguió una de las mejores series de la temporada. No me sorprendería que el próximo año sea esta serie la que ocupe el precioso horario de las 9 de la noche los Jueves.

VIERNES.

8:00 PM CSI:NY (CBS) Bueno, suponiendo que el Viernes no hay nada mejor que hacer que ver televisión, para este horario CSI:NY (que fue enviado a morir a esa hora) sigue dando de que hablar. Al parecer esa sentencia de muerte les despertó la creatividad.

9:00 PM GRIMM (NBC) El éxito inesperado de NBC, en uno de los peores horarios de la televisión gringa y aún así es de las series de las que más se comenta en los blogs especializados. El año anterior no la incluí. Error.

10:00 PM BLUE BLOODS (CBS) Una sola palabra: descarte.

SÁBADO.

En Estados Unidos asumen que todo el mundo está de rumba y sólo ponen deportes a esa hora.

DOMINGO.

8:00 PM ONCE UPON A TIME (ABC) Lo siento por Homero Simpson y su familia pero ver en el mismo cuento a Mulán, al capitán Garfio y el gigante de los fríjoles mágicos, bien vale la pena este año.

9:00 PM REVENGE (ABC) A menos que Revenge se ponga un tanto «Melrose» no creo que esta serie aparezca el próximo año en esta lista. Bien, es interesante todo lo que está sucediendo, pero la idea era ver a Emily Thorne desquitándose de una persona por capítulo y no, esto se está volviendo Gossip Girl, pero aún así. No hay muchas más opciones a esa hora.

10:00 THE MENTALIST (CBS) Patrick Jane no la tuvo tan difícil para ganar este lugar, como para encontrar a Red John, no hay series decentes a esa hora en los otros canales y las historias del genio mentiroso que resuelve crímenes sigue siendo interesante.

Igual, como dije el año pasado, no es necesario descartar ninguna serie, ahora es posible verlas todas con la magia del Internet, claro si le da tiempo.

Prime Time 2011-2012 (Otoño) – Las Mejores Series De La Temporada.

Ya está bastante avanzada la temporada de otoño de la televisión en los Estados Unidos y luego de ver los estrenos y las series renovadas, he decidido hacer un pequeño experimento. ¿Qué vería yo si tuviese la oportunidad de ver los canales estadounidenses en vivo cada noche? ¿Qué programas elegiría? Este sería el prime time que yo vería en una semana normal.

hawaiifive
Hawaii Five 0

LUNES

8:00 PM TERRA NOVA (FOX) Las opciones a esa hora son bastante reducidas. ABC y NBC presentan reality shows (Dancing with the stars y The Sing-Off) y CW presenta Gossip Girl, así que la opción obvia sería la nueva serie de dinosaurios de FOX, que aunque no es especialmente interesante, lo es mucho más que ver el drama reforzado de los otros canales.

9:00 PM HART OF DIXIE (CW) Aunque a esa misma hora está al aire Two and a Half Men, la sóla idea de aguantarse media hora con Mike & Molly me haría cambiar de canal, como FOX presenta House, que ya está en decadencia y los otros canales siguen con el drama barato de los realities, al menos ver a Rachel Bilson sería mucho más interesante.

10:00 PM HAWAII FIVE-0 (CBS) Era una decisión dificil entre Castle y Hawaii Five-0, pero el estilo pícaro y los excelentes dialogos de los detectives de Hawaii hacen de esta serie una opción más interesante, FOX no emite después de las 10 de la noche y NBC todavía no sabe que poner a esa hora.

newgirlposter
New Girl

MARTES.

8:00 PM NCIS (CBS) A esta hora emite Glee, también, pero ultimamente esa serie ha decaido bastante, por decir lo menos, ahora toda la trama se ha vuelto aburridísima, mientras que NCIS con todo y lo veterana que es sigue teniendo chispa, las novelas de CW y el reality show de los gordos de NBC, no son lo mio tampoco.

9:00 NEW GIRL / RAISING HOPE (FOX) Aguanta verse estas dos comedias de FOX, aunque ver el equipo de Chris O’Donnel y LL Cool J era tentador, pues ese NCIS es como medio falso y prefiero ver a Zoey Deschanel.

10:00 UNFORGETTABLE (CBS) Una serie policiaca bastante buena, en contraposición con Body of Proof que aunque tiene los suyo no destaca por otra cosa que por el aburrido drama familiar de la doctora esa que salía en Desperate Housewives, misma razón por la que Parenthood también queda descartada.

MIERCOLES.

posterrevenge
Revenge

8:00 PM UP ALL NIGHT (NBC) Esta es la noche de The X-Factor, pero creo que preferiría una noche mucho más diversificada que ver a los jurados peleando, además esta sería refuerza fuertemente mi concepción de que tener hijos es la peor idea de todas.

8:30 SUBURGATORY (ABC) Para completar la hora, esta comedia, más inteligente y más precisa es una excelente opción. No es que hay mucho de donde elegir, The X-Factor, One Tree Hill y la ya veterana Survivor de la que ya nadie habla.

9:00 CRIMINAL MINDS (CBS) Esta serie aunque cae en la definición clásica de las series policiacas, lo hace con un tono oscuro ambientado por unos personajes muy complejos.Lo siento por Sofía Vergara, Tyra Banks y Kathy Bates, pero eso de los asesinos en serie es muy adictivo.

10:00 REVENGE (ABC) Lo siento por las victimas especiales y por CSI, pero no hay manera que me pierda el enfrentamiento final de Emily Thorne y Victoria Greyson jajaja.

posterperson
Person of Interest

JUEVES.

8:00 PM THE BIG BANG THEORY (CBS) ¿The Vampire Diaries? Paso ¿La continuación de The X-Factor? Menos ¿Community? Nop. Ver las aventuras de Scheldon, Penny y Leonard le gana a todos ellos, definitivamente la mejor opción a esa hora.

8:30 PM PARKS AND RECREATION (NBC) Comedia inteligente y sobre todo sarcástica y crítica y Amy Poehler, sensacional.

9:00 PM PERSON OF INTEREST (CBS) Nada que hacer, esta es la mejor serie de la temporada, el señor Reese y el señor Finch en su misión por evitar crimenes le patean el trasero a Meredith Grey, a los manes de The Office, a las brujas de The Secret Circle y los huesos de Bones.

10:00 PM PRIVATE PRACTICE (ABC) Si, The Mentalist es bueno, pero demasiadas series policíacas, pues tampoco, mejor vemos como la doctora Addison Shephard se lleva a algún loco a la cama, además los twists de esta serie son bastante buenos y mucho más oscuros que los de su serie hermana Grey’s Anatomy.

VIERNES.

makeover
Extreme Makeover Home Edition.

8:00 EXTREME MAKEOVER (HOME EDITION)(ABC) El único reality show de esta lista, los viernes se puede hacer una exepción y si quiere llorar un rato este show es el indicado. ¿Para que ver una espía o un doctor que habla con su esposa muerta?

9:00 PM FRINGE (FOX) Los casos de Fringe siempre son interesantes y tienen un impacto dramático efectivo, no como los casos ridículos de Supernatural o CSI:NY, lástima por Grimm, pero Fringe es mejor.

10:00 PM BLUE BLOODS (CBS) Porque no hay otras opciones.

SÁBADO.

NADA. Los sábados no dan nada bueno en la TV en los Estados Unidos, igual que aquí. Es mejor ir a cine o ir a bailar o cualquier otra cosa.

DOMINGO.

uponatime
Once Upon A Time

8:00 PM ONCE UPON A TIME (ABC) Lo siento por Homero Simpson, pero esta serie además de interesante y bien escrita, atrapa inmediatamente al espectador. Es la opción perfecta a esa hora.

9:00 PM DESPERATE HOUSEWIVES (ABC) Bueno, no hay que perderse como terminan esta serie que llega a su última temporada, además ¿qué mas puede pasar en The Good Wife? Ya el man le metió cachos dos veces. Ya deje así.

10:00 PM CSI: MIAMI (CBS) Bueno, el único de los CSI que me sigue gustando, los tonos dorados mientras se resuelven crímenes improbables le ganan a las azafatas de Pan Am.

Claro, que como las puedo ver en Internet, no hay necesidad de estar seleccionando pero así sería la lista, ojo, si tuviera que elegir.

Sobre Steven Spielberg, «Terra Nova» y «Gigantes de Acero»

gigantesdeacero
Hugh Jackman como Charlie Kenton en Gigantes de Acero, película producida por Steven Spielberg.

La mayoría de nosotros hemos crecido viendo películas de Steven Spielberg. Desde E.T. pasando por «Encuentros del Tercer Tipo», hasta Jurassic Park, La Guerra de los Mundos, Inteligencia Artificial y La Terminal, es fácil engancharse con el estilo del prolífico director, con su especial y luminosa cinematografía, con sus conflictos familiares, con su sentimentalismo clásico y elegante. No hay duda que Spielberg es uno de los grandes y su marca está fuertemente impresa en el cine de dos siglos consecutivos.

Ahora, el hecho de que el Señor Spielberg haya incursionado fuertemente en el ámbito televisivo como productor ejecutivo y haga lo mismo en el campo cinematográfico, deja poco espacio para apreciar el genio creativo detrás de éxitos como «Salvando al Soldado Ryan».

La nueva serie producida por Steven Spielberg «Terra Nova» respira el genio de Spielberg: niños enfrentados con seres de naturaleza increíble (dinosaurios), conflictos padre-hijo (Josh y Jim Shannon) y los colores suaves impregnados de una viva luminosidad, interpelados por escenarios futuristas.

La nueva película producida por Steven Spielberg «Gigantes de Acero» respira el genio de Spielberg, también: niños enfrentados con seres de naturaleza extraordinaria (robots), conflicto padre e hijo (Charlie y Max Kenton) y los colores suaves impregnados de una viva luminosidad, interpelados por escenarios futuristas.

Sin duda ya hemos visto mucho de eso ya sea en las mísmas películas producidas y dirigidas por Spielberg (como Transformers y Minority Report) como en sus series de Televisión (Taken y Falling Skies)

terranova
Terra Nova, serie de Fox producida por Steven Spielberg.

Sin embargo aunque estos temas ya los hemos visto y repetido, la diferencia abismal con el trabajo de Spielberg es que siempre logra un producto genial del que el público no se cansa. «Gigantes de Acero» es una película espectacular, la historia no se destaca por su originalidad (es verdad) pero la aproximación que se hace de los personajes es tal que el público rapidamente se identifica con ellos, son seres humanos de carne y hueso, enfrentados con situaciones extraordinarias.

Hugh Jackman, interpreta a un personaje superficial y frívolo de una moralidad bastante cuestionable, que sin embargo a medida que la película avanza revela su lado más humano al entrar en contacto con su hijo. Evangeline Lilly en su reaparición,luego de Lost, confirma que su paso por Lost y los premios que ganó no fueron gratuitos, interpreta a una mujer sentimentalmente atada al personaje de Jackman, que sin embargo se enfrenta a la paradoja de apoyarlo a pesar de sus continuos errores o salvarse ella misma del desastre.

Todo enmarcado en un escenario de acción, que pareciera ser la versión robótica de Rocky.

Terra Nova es sin duda una serie espectacular, inicia en un futuro destruido por la codicia humana, donde la humanidad está al borde de la extinción. Los Shannon, una familia que ha entrado en conflicto con las pesadas leyes de un futuro sobrepoblado, rompen todas las reglas para saltar 85 millones de años al pasado, a una Tierra Prehistórica donde sus miembros además de estar enfrentados a seres extraordinarios (bonitos dinosaurios herbívoros y horribles dinosaurios carnívoros) deben resolver sus problemas como familia.

Terra Nova combina elementos muy variados, dentro de la armazón dramática de Spielberg, contiene elementos de misterio y de aventura como Lost, elementos de drama médico, por cuenta de su protagonista femenina (Elizabeth Shannon), elementos de acción, por cuenta de su protagonista masculino (Jim Shannon) y hasta drama adolescente por cuenta de los hijos de la pareja (Josh y Maddy). Sigue el patrón de «el monstruo del día», un dinosaurio o enfermedad cretácica por capítulo (hasta ahora) lo cual lo hace más fácil de ver y de digerir, por lo menos ahora en la primera temporada.

Terra Nova y Gigantes de Acero demuestran que aunque los elementos clásicos de Spielberg, estos son tan poderosos y tan humanos que llegan al espectador, y sumados con la visión única del director de Cincinnati hacen que verlos sea realmente una muy buena experiencia como espectador.

stevespielberg
El estilo de Spielberg, una experiencia visual.