Ad Astra ^ Análisis y Explicación

¿Alguna vez has sentido que has valorado algo, justamente en el momento en que lo has perdido? ¿Que has perdido el tiempo buscando algo, que en primer lugar, siempre tuviste? ¿O que has estado buscando respuestas, que siempre has tenido a la mano?

Las anteriores son algunas de las preguntas que el director James Gray usa como base para su más reciente película, un estudio de personaje, enmarcado en una ópera espacial, titulado Ad Astra. Ahora, si usted ha quedado con sus propias preguntas, dudas o interrogantes, luego de los 124 minutos de película, ha llegado al lugar correcto, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de … Ad Astra.

1 | ¿Ad Astra tiene escenas post-créditos?

Si luego de ver, el particularmente interesante final de Ad Astra, usted se ha quedado esperando a ver si pasan alguna escena que por lo menos termine de validar la espera de dos horas por una aclaración o explicación, lamento comunicarle que no; Ad Astra no tiene escenas post-créditos, y teniendo en cuenta la particular visión del director sobre sí mismo, creo que hasta estaría ofendido si alguien le sugiriera semejante blasfemia… y por eso, hasta le puso el cartelito, muy pasado de moda en estos tiempos que dice The End, al final, por si a alguien le quedaban dudas.

2 | ¿En qué año ocurre Ad Astra?

Bueno, algo que hay que entender de esta película es que ocurren en un futuro cercano, donde la gente anda tan aburrida de la vida en el Planeta Tierra, que han iniciado otra carrera espacial con el firme propósito de encontrar vida inteligente fuera en el espacio. Es decir, con el propósito de reventar de la rabia a los progresistas de izquierda que siempre que alguien va a invertir en algún proyecto, de cualquier tipo, salen a oponerse a capa y espada porque ese dinero podría servir para ayudar a la gente pobre.

Ahora, con ese objetivo en mente, ya han empezado a colonizar algunos puntos del Sistema Solar, muy notoriamente, la luna, que ya parece un enorme centro comercial, donde además de todo se hace minería de recursos. Wow, esta película sí que odia a los progresistas, debe ser una conspiración del imperio norteamericano… Y otra avanzada más científica, por estar apenas en desarrollo que es la que se ubica en Marte.

La avanzada más ambiciosa, sin embargo es la que se menciona desde el inicio de la película, El Proyecto Lima.

3 | ¿Qué rayos es el tal Proyecto Lima?

Ya me imagino a más de un chileno ofendido porque en Ad Astra, se habla de Proyecto Lima, y no Proyecto Santiago… pero en fin. 29 años antes del inicio de los hechos de la película, el Comando Espacial, o SpaceCom, decidió que poner una antena que fuera del piso a la estratósfera no era suficiente para intentar comunicarse con vida inteligente fuera del planeta, sino que decidió invertir trillones de dólares en poner una nave en la órbita de Neptuno, para estar un tris más cerca de los posibles extraterrestres.

El proyecto era liderado por el doctor Clifford McBride, el padre de Roy que se embarcó en una misión de no retorno, que de hecho lo convirtió en un héroe. Es decir, lo convirtieron en héroe por abandonar a su familia para siempre. Genio.

4 | ¿Qué fue lo que le pasó a Clifford McBride en el Proyecto Lima?

Bueno, Clifford McBride era un sociópata, que al igual que su querido hijo años después, logró engañar las pruebas psicológicas del SpaceCom, ocultando que le importaba un pepinillo cualquier cosa que no fuera él y su propósito de hallar alienígenas, así que cuando pasaron un montón de años a casi 50 mil millones de kilómetros de la tierra, sin encontrar ni mierda en ninguno de los planetas que habían investigado, algunos de los miembros del proyecto pensaron en la posibilidad de regresar a la Tierra, con el rabo entre las patas, al demente ese sólo se le pasó por la cabeza que la única manera de retenerlos era matándolos.

Claro, a él no se le ocurrió algo como, por ejemplo, dañar el motor de manera irreparable para que a nadie se le ocurriera regresar, y así no quedarse solo por décadas, sino que era más chévere ver correr la sangre de sus compañeros. Y bueno, al final, en medio de la trifulca, también se daño el motor, así que se quedó solo y varada a 50 mil millones de kilómetros de la tierra. Imagínese lo que le cobraría un Uber de allá para acá, o peor aún, ¡un taxi!

5 | ¿Y qué fue lo que dijeron en la tierra sobre el Proyecto Lima?

Pues, cuando el SpaceCom, que se chupa literalmente trillones y trillones de dólares de los impuestos de los contribuyentes, o como lo llaman algunos en el tercer mundo del Estado, como si fuera algún ente individual y superior, y no la plata que la misma genre aporta, vio que el tal Proyecto Lima se había vuelto un mierdero. Decidió que no era buena idea decir eso en público, porque El Estado les iba a cortar el chorro de dinero, e hizo lo que hizo Juan Manuel Santos con los resultados de su proceso de paz en Colombia, decir que todo iba de maravilla y que simplemente un día perdieron contacto y que seguramente alguna máquina se les daño, o que se los comió el Kraken, o que todo fue culpa de Petro o de Uribe.

Así que la gente en la Tierra quedó convencida que había sido una tragedia, al mejor estilo del Challenger, y no lo que realmente fue, una carnicería orquestada por un sociópata que no pudieron detectar en las pruebas.

6 | Y entonces ¿Para qué querían mandar a Roy McBride al Proyecto Lima?

Y seguramente los del SpaceCom hubiesen hecho como si nada hubiese pasado, de no ser porque de repente, unos rayos cósmicos generados por antimateria de la nave del Proyecto Lima no estuvieran amenazando con destruir no sólo el Planeta Tierra, sino todo el Sistema Solar.

Así que, sabiendo que Clifford McBride seguía vivo, y que luego de matar a su gente se negaba a comunicarse con La Tierra, decidieron simplemente usar a su hijo de carnada, mándale un mensaje, para ubicar al demente en Neptuno y luego destruirlo con todo y nave.

Lo que no se les ocurrió, por supuesto, es que tuviera el mismo trastorno que su querido padre.

7 | ¿Para qué era esa antena gigantesca que salía al inicio?

Bueno, además de usar la antena para hacer un plagio, digo digo, un homenaje a Gravity, con la destrucción de la estación espacial, la Antena Espacial Internacional servía para multiplicar exponencialmente las posibilidades de contactar vida alienígena.

Ahora, con las descargas de energía provenientes del Proyecto Lima, los controles eléctricos de la antena se quemaron y se formó un incendio de Padre y Señor Mio, en el que Roy terminó cayéndose como desde 30.000 kilómetros de altura y aún así el pulso no le subió por encima de 80 por minuto. Y dice que Rápido y Furioso es poco creíble…

8 | ¿Qué rayos fue lo que pasó en la Luna?

El plan era sencillo, Roy viajaba en un vuelo comercial de la Tierra a la Luna, de ahí cogía otro transporte a Marte y de ahí, la nave recargaría recursos y terminaría en Neptuno, una vez se localizara a Clifford McBride.

El vuelo de la Tierra a la Luna, muy parecido a un vuelo comercial, solo que la manta y la almohada no son cortesía de la aerolínea, sino que valen 150 dólares… es decir como cualquier aerolínea low-cost.

Bueno, una vez en la Luna, y luego de darse cuenta que allá tenían sede DHL y Subway, que seguramente pagaron un jurgo de plata para mostrar su marca en la película, el director, a través de Roy aprovechó para sacar un discurso anticapitalista y anticonsumismo. A ver, Gray, se supone que la película que estás haciendo es un producto de consumo, dentro del capitalismo. Es decir ¿pretendes que la gente consuma un producto usando campaña anticonsumismo? ¿O sea, como la gente que compra y vende las camisetas del Che Guevara y las banderas de la Unión Soviética?

En fin, la Luna tiene la particularidad, al igual que el resto del Universo, que son tierras de nadie, o bueno, se supone que es de toda la humanidad, y como cualquier cosa que es de todos, como las calles y los parques, termina siendo de nadie, y nadie responde por eso. Por eso, fuera de los puntos de colonización, y las bases militares, no se puede hacer patrullaje, porque no se puede reclamar territorio – ¿o lunitorio? – que no se esté efectivamente siendo usado.

Entonces para que Roy pueda ir desde el punto de llegada, hasta la basa de lanzamiento al otro lado de la Luna, tiene que pasar por esa tierra de nadie, plagada de piratas. ¿El resultado? Termina siendo el único sobreviviente, con un ancianito, que fue amigo de su padre y que le dice qué clase de hombre era él, un demente obsesionado con el trabajo. Es decir, como cualquier estadounidense en estos días.

Allí en la Luna, Roy embarca a Marte en el Cepheus.

9 | ¿Qué rayos fue lo que pasó en el Cepheus? ¿Qué tenían esos simios?

La nave en la que Roy iba para Marte, el Cepheus estaba llena de un montón de optimistas, de esos que llenan las butacas de cualquier conferencia de team coaching, y claro, como son de los que quieren hacer lo que parece correcto, sin medir las consecuencias, como la gente que vota por la izquierda. Entonces deciden responder a una llamada de auxilio de una nave noruega, porque claro, ellos son los héroes que van a salvar al mundo. A pesar de que Roy les advierte que no lo hagan.

Una vez en la nave noruega, se dan cuenta que todo el mundo está muerto, y que lo único que queda son dos simios increíblemente agresivos, y uno de ellos termina matando al capitán. ¿Si ven donde quedan las ganas de hacer lo correcto? Aunque Roy terminó matando a los simios esos. Roy 1 – Animalistas 0.

11 | ¿Fue Clifford el que llevó al Cepheus a la nave noruega?

Clifford es un científico experto en investigación planetaria, no experto en hackear sistemas informáticos y menos a miles de kilómetros de distancia, así que muy improbable que él haya liberado los simios que atacaron la nave noruega. Lo más probable es que haya sido un accidente. Lo que sí pudo haber hecho Clifford, es, viendo que SpaceCom tenía la intención de destruirlo, poner todo el esfuerzo en destruir cualquiera de sus intentos.

Y quizás conocía lo que sucedió con la nave noruega, y sí, pudo activar la señal de auxilio para que el Cepheus lo encontrara y así alterar de alguna manera la misión. Pero es igual de probable que no lo haya hecho. Si fuera una corte, un juez lo hallaría inocente.

12 | ¿Qué rayos era lo que le sucedía a esos monos?

Bueno, esto sí sirve para responder en parte para ir vislumbrando el mensaje de la película. Bueno, los simios estaban violentos, no por algún experimento raro que hayan estado haciendo con ellos, ni porque sean mutantes o algo, sólo estaban sumamente estresados. Y eso es uno de los puntos claves de la película.

Estar lejos de tu ambiente, a miles de kilómetros, y sobre todo, sin ningún tipo de compañía definitivamente te va a afectar mentalmente.

13 | ¿Qué rayos fue lo que pasó en Marte?

Bueno, luego de que el capitán súper optimista del Cepheus terminara muerto por los simios dementes, el optimismo del segundo al mando – un tal Stanford – no le sirvió para controlar la nave, y a Roy le tocó manejar la nave hasta el Planeta Rojo. Una vez allí el SpaceCom lo obligó a mandar un mensaje a su papito querido, con un libreto prefabricado.

El cuento es que cuando Roy se salió del libreto, hubo una respuesta desde Neptuno. Clifford estaba vivo y escuchando. Eso era lo único que el SpaceCom quería, así que se inventaron el cuentazo de que Roy estaba fuera de forma psicológica y emocionalmente para seguir en la misión, y que simplemente iban a mandar al Cepheus, con el capitán Cobarde, digo, Stanford, a cargo.

Entonces, Helen Lantos, de la avanzada en Marte le dice la verdad a Roy, su padre no es ningún héroe, como SpaceCom le ha hecho creer al mundo, sino que asesinó a toda la tripulación del Proyecto Lima, solo por quedarse a descubrir a los supuestos extraterrestres. Lantos ayuda a Roy a embarcarse en el Cepheus, de polizón.

14 | ¿Por qué Roy mató a la tripulación del Cepheus?

Bueno, aquí hay un paralelo interesante. Al igual que su padre estaba determinado a buscar los enanitos verdes en el espacio, a costa de todo, hasta de matar a su tripulación, Roy estaba determinado a cumplir su misión de destruir el Proyecto Lima y de reencontrarse con su padre. Así, que en su afán de integrarse en el Cepheus, terminó matando a la tripulación de este. Pero hay diferencias.

Roy asesinó a la tripulación del Cepheus, porque estos intentaron neutralizarlo a cualquier costo, bonita expresión que significa simplemente que querían matarlo. Roy se defendió y los optimistas se terminaron de morir. ¿Si ven a dónde los llevó su optimismo y sus buenas intenciones? Por otro lado, Clifford mató a la tripulación del Proyecto Lima a traición, quitándoles el soporte vital. Aunque luego vimos que algunos estaban con una bolsa en la cara, lo que técnicamente también vendría siendo quitarles el soporte vital, sólo que directamente.

15 | ¿Qué fue lo que le pasó a Roy en su viaje a Neptuno?

Al igual que les pasó a los simios de la nave noruega, Roy simplemente empezó a sufrir las consecuencias de un viaje de tal magnitud. Y su mente empezó a desestabilizarse por completo, lo positivo es que al desestabilizarse y al quitarse los cortafuegos mentales que tenía para no ser el tipo de hombre del que su padre se sentiría orgulloso, terminó revelando que es supremamente frágil, y que no quería abandonar a su esposa Eve, y que tampoco quería ser parte del SpaceCom, sólo que estaba obsesionado con la idea de su padre y ser como él, que diseño su vida y sus prioridades en torno a eso.

16 | ¿Qué significa el encuentro entre Roy y Clifford?

¿Usted se imagina viajar 50 mil millones de kilómetros para ver a alguien y que ese alguien le diga de frente y sin rodeos, que usted le vale mierda? Bueno, eso fue lo que le pasó a Roy, con el agravante de que ese alguien era su propio padre.

La diferencia entre ambos, aunque son sociópatas, es que en definitiva Clifford está más allá de cualquier tipo de redención, estando concentrado únicamente en su trabajo de encontrar vida extraterrestre, mientras que Roy tomó ese rumbo, por el afecto que de niño siempre le tuvo a su padre.

17 | ¿Qué fue lo que encontró Clifford en el Proyecto Lima?

Probablemente miles o quizás millones de planetas dentro de zonas habitables, pero sin el más mínimo rastro de vida. Así mismo encontró, al igual que Roy, que la razón de tanto esfuerzo y tanto trabajo, ha sido completamente inútil.

18 | ¿Por qué Clifford decidió soltarse de Roy?

Una vez Roy dejó armada la bomba nuclear que iba a destruir el Proyecto Lima, obligó a su padre a hacer una caminata espacial rumbo al Cepheus, pero una vez allí, Clifford le suplica que lo deje ir, y este termina soltándose, perdiéndose – eso esperamos todos- para siempre en la profundidad del espacio. Y si no lo mató el espacio, seguramente lo mató la explosión que provocó Roy.

Aquí podríamos decir que Clifford entendió que su hijo está camino a ser exactamente igual a él, por la influencia tan fuerte que ha tenido en su vida, pero en definitiva podría ser simplemente el reconocimiento de que su objetivo de vida ha sido un fracaso, y por eso ya no tiene razones para vivir. Muy poco probable, eso sí, de que se haya soltado porque no quería enfrentar las consecuencias de sus asesinatos. Ya vimos que eso, le importaba un comino. Al igual que su hijo.

19 | ¿Qué significa el final de Ad Astra?

Al final de la película vemos como Roy usa un pedazo de metal de la nave del Proyecto Lima y atraviesa los anillas de Neptuno – que en realidad son un montón de material particulado, rocas, y hasta satélites – para llegar al Cepheus. Finalmente luego de lo que parecen ser semanas o meses, llega a la tierra, completamente devastado, y recibe la visita de su esposa.

Aquí vemos como Roy finalmente cierra su ciclo. Ya no está atado a su padre, viendo lo que él realmente era, un demente con ínfulas de salvador del mundo. Y no está atado a la idea de que hay algo más, algo mejor, que lo merezca.

Y lo que alguna vez creyó que era necesario para ser como su padre, desprenderse de cualquier tipo de contacto o conexión con el resto del planeta, significó entonces la cruel realidad, desprenderse del resto del mundo únicamente implica quedarse sólo, para siempre. Así que una vez en la Tierra, por primera vez se demuestra feliz de ver a otro ser humano, de sentir esa cercanía y ese contacto, de ser parte de algo más grande que él, exactamente lo mismo que sucedió con su esposa Eve, ahora ya no es simplemente Roy McBride, ahora es parte de una pareja, de una relación, de un conjunto. Finalmente ya no está solo, como siempre lo estuvo su padre.

20 | ¿Cuál es el mensaje de Ad Astra?

Para los latinoamericanos, que de hecho no conocemos el concepto de espacio personal, ni celebramos tan enconadamente el individualismo a través de nuestras elecciones consumistas, como sí lo hacen en Estados Unidos, el mensaje de Ad Astra resulta tan alienígena como los extraterrestres que andaba buscando Clifford McBride.

Aunque de hecho, el fenómeno de la soledad es cada vez más visible en nuestros países, sobre todo por los fenómenos de la migración interna y la búsqueda de oportunidades en las ciudades grandes. Y más aún los que se han ido a buscar fortuna en otras tierras, sin tener ese apoyo familiar, emocional.

Quizás dentro de ese contexto sí podamos entender el afán de aislarnos tan profundamente del resto del mundo, al punto de dejar todo atrás, sin tener puntos de anclaje, familia, amigos, compañeros, y eso sumado a cuestiones como el estudio virtual y el teletrabajo, que en realidad sí son el futuro de las actividades académicas y laborales, terminamos encerrados en una burbuja dónde únicamente estamos nosotros. Buscando diferenciarnos, terminamos solos.

Así, el mensaje de esta película es simplemente, que dejemos de buscar tanto y que aprovechemos lo que la vida nos pone de frente, quizás no sea exactamente lo que buscamos, pero quizás nos pueda hacer mucho más feliz que una búsqueda que al final de cuentas puede resultar completamente inútil.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.

Anuncio publicitario

14 comentarios en “Ad Astra ^ Análisis y Explicación

  1. Excelente explicación y análisis. La verdad es que salí con muchas dudas del cine; por lo que busqué en la red quién pudiera responder a preguntas que yo tenía, y considero que eres el que las aclara perfectamente. Te felicito.

    Le gusta a 1 persona

  2. Lo bueno de algunos criticos de cine es que nos dejan vislumbrar aspectos que se nos pasan por alto en un filme, y lo malo es qua a veces sus puntos de vista son totalmente innecesarios, buscando solo destruir cada aspecto y detalle de una producción, diluyéndose en criticas que parecen dirigidas mas a un contesto socio politico real que al hecho de que el cine cumple basicamente una funcion de entretenimiento miehtras transporta un mensaje que puede ser de tu agrado o no.

    Me gusto mucho el final de su critica, acerca de la soledad y la esencia perdida del ser humano buscando valores hasta en el cosmos infinito mientras pierde las perpspectivas de su existencia y de los seres que le rodean y le aman. Eso estuvo acertadisimo. De resto con toda sinceridad parece un discursillo politico de baja categoria.

    Me gusta

  3. Me encanta tu análisis. No conocía esta página, me alegra ahora saber de ella. La peli me encantó igual que 2001 una odisea espacial, creamos fantasias de extraterrestres u otras entidades para andar buscando fuera de nuestro entorno, por no entenderlo o no querer hacerlo… Solo que en 2001 se cierra un ciclo (por el autor y el director), pero en AD Astra, no veo que se cierra más que para Roy…Los demás seguimos con una búsqueda? aí le sucede a los fapáticos de alguna religión? nunca cerrarán su ciclo? Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.