El Camino (Secuela de Breaking Bad) ^ Análisis y Explicación

El Camino es considerada, sin ningún asomo de duda, la película más esperada de Netflix para este mes de Octubre, y casi se podría decir que de todo el Otoño en la plataforma web. Después de todo, estamos hablando de la secuela de la que es considerada la mejor serie de televisión de todos los tiempos, Breaking Bad – luego del estruendoso fracaso del final de Game of Thrones- una secuela en la que finalmente veríamos qué sucedió con Jesse Pinkman, el socio original de Walter White, luego de los escabrosos sucesos de Felina, el final de la serie, transmitido originalmente el 29 de Septiembre de 2013, por AMC.

Ahora, si usted quiere entender a cabalidad los sucesos que nos muestra Vince Gilligan, el creador de todo el universo de Breaking Bad, de la mano de Netflix en sus 122 minutos de duración, siga leyendo, porque a continuación y sin más preámbulos damos inicio al Análisis y Explicación de… El Camino.

1 | ¿Por qué rayos la película se llama El Camino?

A diferencia de lo que algunos espectadores en hispanoamérica podíamos habernos imaginado, El Camino no hace referencia a un camino literal como tal, sino a un modelo de auto, el Chevrolet El Camino que tiene una gran importancia para el desarrollo de la trama de la película.

El Chevrolet El Camino – El Camino, no Camino – es un modelo de auto bastante curioso que se produjo en Estados Unidos entre la década de los 1950s hasta la década de los 1980s.

Para nosotros en gran parte de hispanoamérica, El Camino es un vehículo bastante extraño, porque de lejos parece un automóvil normal, de dos puertas con una extensa cola. Lo curioso es que en esa cola, hay un área de carga, pareciendo como el hijo bastardo entre un sedán deportivo y una camioneta pickup.

Claro, para nosotros en este lado del mundo es muy rara semejante combinación, porque este modelo de vehículo respondía a un nicho muy específico dentro de Estados Unidos, donde no todo el mundo podía darse el lujo de tener un vehículo para carga y otro para asuntos más ligeros, como irse de fiesta. El Camino es un vehículo que tenía lo mejor de ambos mundos.

Ahora, es demasiado evidente que existe una connotación metafórica entre el nombre del modelo y su significado para Jesse, de lo contrario hubiesen utilizado el vehículo original que fue el Ford Ranchero, y estaríamos hablando de Ranchero: Una Película de Breaking Bad, pero obviamente El Camino hace referencia a los pasos que tuvo que seguir Jesse para finalmente salir del mundo en el que se metió voluntariamente junto a Walter White y convertirse en una nueva persona.

2 | ¿Cuántas líneas de tiempo hay en El Camino?

Hay escenas de tres momentos significativos en la vida de Jesse (Aaron Paul): ANTES de ser capturado por la banda de Jack Welker y su sobrino Todd Alquist (Jesse Plemons), que lo convirtieron básicamente en un esclavo. DURANTE su cautiverio por parte de los degenerados esos, y finalmente DESPUÉS que Walter White lo liberara de su tortura y esclavitud.

Antes:

Cronológicamente, la primera escena, es la interacción entre Jesse y Walter en el restaurante, luego de salir de una especie de hotel. Esto ocurre en algún momento de la segunda temporada de Breaking Bad, cuando Jesse y Walter están trabajando en maratón en la fabricación de metanfetaminas en la mitad del desierto.

Recordemos, que al menos hasta ese momento, las cosas para ambos socios no se habían vuelto un completo remolino de mierda. El asunto hasta entonces era simplemente fabricar la metanfetamina, venderla a un distribuidor y usar el dinero, Walter para su tratamiento médico y/o dejar asegurada a su familia económicamente, y Jesse en lo que él quisiera. Walter le aconseja usarlo para ir a la universidad. Aquí Walter incluso olvida que estuvo en la graduación de Jesse de la escuela preparatoria, lo cual está en sintonía con la causa de su posterior desgracia, su completa falta de interés por otros.

Luego, en una escena que en la película vemos justo al inicio, pero que tuvo que tener lugar entre las temporadas 3 y 5 de Breaking Bad, cuando Jesse ya tenía suficiente dinero y aún no se había metido en el remolino de mierda, antes mencionado, le preguntó a Mike Ehrmantraut qué debería hacer. Mike le indica que debería ir a Alaska que es el único lugar dónde tendría un nuevo inicio y donde podría ser lo que el quisiera, aún a pesar de todas las estupideces que cometió.

Durante:

Durante los meses que Pinkman estuvo esclavizado por la banda de Welker y Alquist, sucedieron muchas cosas que no se mostraron en Breaking Bad, pero que finalmente se explican en El Camino.

La primera de ellas es la información de quién fue el encargado de construir el aparato que mantenía encadenado a Jesse, y se trata de Neil, el dueño de una empresa llamada Soldadura Kandy. Y esta información es importante después.

Así mismo, vemos los hechos que ocurrieron cuando Todd le permite salir a Jesse, para que le colabore con un trabajo que tiene pendiente en su apartamento.

Después:

Los hechos que ocurren después son los que siguen en línea cronológica con el final de Breaking Bad, es decir, el escape de Jesse Pinkman, y qué sucedió con él y con toda la operación de Walter White y Jack Welker. Que explicaremos más a fondo a continuación.

3 | ¿Por qué Todd liberó a Jesse?

Durante este cautiverio vemos como Todd mantiene a Jesse bajo una especie de tortura amistosa, en el que usa palabras amables y una especie de empatía para recordarle siempre que está jodido y que nunca va a salir de allí, al menos si quiere conservar a Brock Cantillo vivo. Es tanta la confianza que Todd tiene en la destrucción mental de Jesse, que incluso le pide que lo acompañe a su casa, a ayudarlo a deshacerse del cadáver de Sonia, una de sus empleadas a la que asesinó por haber encontrado sus ahorros en una serie de enciclopedias que mantenía en su apartamento.

Como dato curioso, el tomo de la enciclopedia que la empleada descubrió fue el de la letra M, por lo que se infiere que la empleada era mexicana y quizás estaba buscando fotografías, o algo relacionado con México. Y el problema ni siquiera fue que haya hallado el dinero, el problema es que se lo dijo a Todd que lo vio como un cabo suelto.

Entonces, luego de asesinarla con uno de sus cinturones, Todd quedó con la necesidad de deshacerse del cuerpo, pero tenía varios problemas: 1) no tenía un vehículo apropiado para trasladar el cuerpo, puesto que su El Camino, necesitaba un accesorio que cubriera el área de carga; 2) no quería ensuciarse las manos cavando una tumba y 3) no quería preocupar a sus socios en el negocio de las metanfetaminas. Para todo eso, el candidato perfecto era Pinkman, quien le ayudó a instalar el accesorio del carro, cavó la tumba y lo hizo todo en secreto.

4 | ¿Por qué Jesse no escapó de Todd cuando pudo?

Sencillamente porque estaba bajo la presión de que la banda de Jack Welker y Todd asesinarían a Brock Cantillo, así como habían asesinado a su madre. Además estaba mentalmente roto, luego de semanas o quizá meses de tortura constante y peor aún de una exposición constante a los químicos de las metanfetaminas.

5 | ¿El Camino en el que escapó Jesse es el mismo El Camino de Todd? ¿Qué le pasó al auto después?

Sí, el Chevrolet El Camino en el que Jesse escapó luego de que Walter White le pusiera la trampa final a la banda de Walker con la ametralladora, es el mismo El Camino en el que Todd lo llevó a enterrar a Sonia en el desierto. Y es de hecho ese vehículo, en el que él escapó, el que le da nombre a la película.

6 | ¿Por qué la policía está en busca de Jesse, si él era una víctima?

Esta es una pregunta para los que no siguieron tan de cerca las aventuras de Walter White y Jesse Pinkman. La razón, por la que a pesar de haber pasado meses siendo torturado y esclavizado, la policía aún busca a Jesse Pinkman era por haber sido parte del imperio de distribución de drogas que armó Walter White.

Jesse es culpable entre varias cosas, de fabricación de sustancias prohibidas, de distribución de dichas sustancia y de complicidad en los asesinatos cometidos por Walter White. Suficiente como para que todos esos vehículos de la policía estuvieran dispuestos y preparados para buscarlo.

7 | ¿Quiénes son los dos sujetos que ayudaron a Jesse Pinkman?

Son Skinny Pete y Badger. Es MUY complicado decir todos los enredos en los que estos dos se metieron con Jesse Pinkman, pero en resumen, ambos eran conocidos de Pinkman, al punto de formar con ellos algo parecido a la amistad. Alrededor de la tercera temporada, sirvieron con Jesse en un plan para atender las reuniones de Adictos Anónimos y vender su droga a los adictos en recuperación, eventualmente ambos sirvieron de apoyo a Jesse en varios momentos, pero sin estar involucrados en sus negocios directamente.

8 | ¿Qué pasó con El Camino de Todd? ¿Por qué el anciano no quiso ayudarlos a destruir el carro?

El Viejo Joe no quiso ayudarlos a destruir el carro, porque la policía había activado su sistema de localización satelital. Entonces a Skinny se le ocurrió una idea: Badger tomaría el auto de Skinny, lo dejaría en un lugar en el que la policía lo pudiera encontrar cerca a la frontera con México y luego regresaría en un aventón, Skinny enfrentaría a la policía, que sin duda alguna iría hasta su casa a buscar el El Camino, diciendo sencillamente que cambió de auto con Jesse.

Y finalmente Jesse se iría con el auto de Badger – Fiero – a hacer lo que fuera necesario para escapar de Nuevo México.

9 | ¿Cuál era el plan de Jesse para escapar de Nuevo México?

El plan era simple, sacar el dinero que Todd había guardado en su casa, y con eso pagarle a Ed Galbraith para que pudiera darle una nueva vida en Alaska. El problema es que luego del incidente con Sonia, Todd había reubicado el dinero en otro lugar y Jesse tuvo que destruir todo el apartamento, para finalmente descubrir que estaba en los espacios vacíos del refrigerador.

10 | ¿Cuánto dinero tenía Todd guardado en el refrigerador?

Teniendo en cuenta que Jesse se había quedado con 220.000 dólares luego de dividir el dinero con Neil, en tercios, se estima que había 665.000 con el paquete que Jesse había logrado esconder. Es mucho dinero, pero no es el millón de dólares que Neil había pensado que habría en el lugar.

11 | ¿Por qué Ed no quiso ayudarle en principio a Jesse?

La primera razón porque Jesse no tenía la palabra clave que Saúl Goodman le había dado para contactarlo y la segunda, que Jesse ya había contratado sus servicios una vez y lo había incumplido. Aún así, Ed vio que Jesse estaba dispuesto a recuperar su vida, pero no tenía el dinero.

Aquí hay algo importante, aunque parece que la cifra por ayudar a relocalizar a alguien es alta 125.000 dólares, no parece que Ed tenga mucho dinero, lo que indicaría que la suma se utiliza casi en su totalidad para hacer los arreglos necesario para que la persona involucrada tenga un nuevo inicio. Y por eso, un faltante de una suma irrisoria como 1.800 dólares, en comparación sea importante.

12 | ¿Para qué llamó Jesse a sus padres?

Todo era una trampa. Jesse le dijo a sus padres que lo encontraría en un sitio específico, pero lo que realmente quería era que la policía dejara de enfocarse en la casa y el poder entrar, y sacar el arma que estaba en la caja de seguridad, de esa manera podría confrontar a Neil y a su socio Casey, quien tenían el resto del dinero de Todd.

13 | ¿Por qué Neil retó a Jesse a un duelo?

Pues, además de que tenía la cabeza llena de cocaína, y no estaba pensando con claridad, sentía algún tipo de respeto hacía Jesse, luego de haber no sólo sobrevivido a la tortura de la banda de Jack, sino de haber escapado y no haberse derrumbado por el trauma. Así que quiso arreglarlo de un modo, que él creería le daría la ventaja, teniendo un arma más grande, pero respetando también a Pinkman. El resultado no fue otro que la muerte de Neil y luego la de Casey, y la confirmación de que sus amigos nunca hablarían de él, luego de que él obtuviera sus licencias de conducción.

14 | ¿Qué significa la escena final de El Camino?

Al final vemos cómo Ed y Jesse llegan a Alaska donde los espera una camioneta sencilla, allí confirman toda la información de la nueva identidad de Jesse, como el Señor Driscoll, Jesse le da una carta para despedirse de Brock Cantillo, que Ed le asegura enviará desde la Ciudad de México en un mes.

Esto último no significa que Brock esté en México, sino que Ed va a reforzar la cubierta de que Jesse está en ese país, que fue la idea planteada inicialmente por Skinny. Esto da a entender que, al menos, Skinny y Badger no sufrieron consecuencias por ayudar a Jesse y que todo salió como ellos esperaban. Y esto se confirma por el promocional de Netflix donde Skinny no revela absolutamente nada a los policías sobre el paradero de Jesse.

Ahora, mientras Jesse viaja a Haines, en su nueva Toyota Land Cruiser, recuerda un episodio que vivió con Jane, quizá su primer interés amoroso importante, que murió ahogada en su propio vómito luego de consumir heroína. En ella Jesse le manifiesta su admiración por dejarse llevar, pero ella le responde que finalmente lo más sensato es tomar sus propias decisiones.

Finalmente, Jesse puede vivir con el peso de sus malas decisiones, pero tomando otras mejores que le puedan devolver la tranquilidad que alguna vez perdió en Nuevo México.

15 | ¿Cuál es el mensaje de la película?

El primer mensaje que deja la película es que hay que saber aprovechar las oportunidades. Jesse escapó gracias a la ayuda de Walter y pudo haber seguido el camino de la venganza, acabando con todos los que estuvieron involucrados en su desgracia, o volver a intentar armar el negocio de las metanfetaminas, pero su decisión desde el primer segundo fue volver a vivir, aunque ya no fuera como él mismo, sino como otra persona.

El segundo mensaje que deja esta película, es que incluso en esta época donde solemos creer que no vamos a sufrir consecuencias por las acciones que cometemos, eventualmente terminamos pagando el precio, proporcional a lo que hemos hecho. Jesse no sólo pasó por un infierno del que probablemente nunca se recupere por completo, sino que el camino para su liberación y su posterior redención estuvo lleno de obstáculos. Pero finalmente su determinación en hacer lo correcto, a pesar de todo, le dio la oportunidad de un nuevo comienzo.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. No olvides suscribirte y compartir el artículo en tus redes.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “El Camino (Secuela de Breaking Bad) ^ Análisis y Explicación

  1. Sin duda alguna necesaria esta película para culminar con la parte final de que había ocurrido con Jesse, me fascinó y lamentablemente falleció Robert Forster quien también cumplió un papel importante en darle vida nueva a los prófugos como Saúl y Jesse.

    Me gusta

  2. Buen artículo y análisis de la película en lo único q siento q te falla, es en la pregunta por qué llamo a sus papás Jesse, en realidad sólo querían 1800 dlls y pensó q podía tomarlos de la caja fuerte de sus padres, solo q no había dinero solo las armas y no le quedó otra opción q tomarlas para por el dinero ahí con el soldador… Excelente serie, excelente película. Y ahora veré la serie de Saúl. Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.