El Resplandor / Doctor Sueño ^ Análisis y Explicación (Parte 1)

Inicialmente había pensado en redactar dos artículos, uno para explicar a fondo la película de 1979 El Resplandor (The Shining), dirigida por Stanley Kubrick, y luego el de la película de 2019, Doctor Sueño (Doctor Sleep), dirigida por Mike Flanagan, que sirve como continuación de la primera. Sin embargo, luego de ver Doctor Sueño, es evidente que, en lugar de hacer dos explicaciones separadas, resulta mucho más práctico hacer una explicación de ambas películas, en dos partes, de tal manera que ambas historias nos queden completamente claras.

Así que a continuación y para su mayor comodidad – y además para que no les queden cabos sueltos en la mitología de ambas películas y puedan entenderlas a cabalidad – les traigo la primera parte del Análisis y Explicación de… El Resplandor y su continuación Doctor Sueño.

1 ^ ¿Qué fue exactamente lo que sucedió en El Resplandor?

El Resplandor cuenta la historia de la familia Torrance: Jack (Jack Nicholson), el padre; Wendy (Shelley Duvall), la madre y Danny (Danny Lloyd), el hijo de ambos. Jack es un aspirante a escritor, que luego de formar una familia se ve forzado a tomar un trabajo como profesor de secundaria, sin embargo al inicio de la película se postula como cuidador del Hotel Overlook, en las montañas de Colorado, durante la temporada de invierno, temporada en la que el hotel permanece cerrado por la combinación de mal clima y de pésimo acceso por tierra.

Jack quería gastar los meses en el hotel, dedicándose a la novela que nunca tuvo la oportunidad de escribir. Sin embargo, a medida que avanza el invierno, una serie de sucesos extraños empiezan a tener lugar en el hotel, sucesos que terminan con el intento de Jack de asesinar a Wendy y a Danny con un hacha, en una escena que se ha vuelto icónica.

2 ^ ¿El Hotel Overlook realmente está poseído por fantasmas?

Para responder hay que hacer una precisión: la icónica película de Stanley Kubrick de 1979, aunque fuertemente inspirada en la novela de Stephen King, se desvía de tal manera de su material base, y con énfasis tan específicos en ciertos aspectos, que por cuarenta años ha sido el tema favorito de los analistas cinematográficos y literarios entender qué quería Stanley Kubrick con esos cambios tan puntuales, pero tan fundamentales.

Y bueno, y yo estoy de acuerdo en que El Resplandor se puede ver desde dos puntos de vista: el primero, por supuesto, el de Stephen King, cuya visión en la película está salvaguardada por la guionista Diane Johnson; y el segundo, el de Stanley Kubrick cuya visión sólo se puede apreciar con un análisis de los elementos visuales de la película, mismos que son extensa y detalladamente reportados por el crítico británico Rob Ager. Y aquí vamos a explicar ambas.

3 ^ Según Stephen King ¿Qué es lo que sucede en el Hotel Overlook?

Según la visión de Stephen King, el Hotel Overlook ha sido históricamente un centro de actividad bastante extraña. En la película de Kubrick, se menciona que el sitio donde se levantó el hotel era un cementerio indígena, comentario que para algunos se ha tomado de una manera un tanto extraña, ya que las tribus que poblaban esa zona de Estados Unidos, generalmente no enterraban a sus muertos, sino que los quemaban.

La alusión al cementerio indígena, entonces, indicaría que lo que en realidad sucedió fue una masacre de indígenas en el sitio por parte de colonizadores, para quitarles el territorio. A partir de ese hecho, muchos otros eventos tétricos han sucedidos en el hotel, como suicidios, asesinatos mórbidos, centro de operaciones de mafias, y extraños cambios de propietarios.

Todo esto indicaría que el hotel es un sitio donde la cantidad de hechos negativos lentamente han adquirido una especie de consciencia elemental que le permite buscar la manera de sobrevivir, alimentándose de más hechos tenebrosos. Y mientras menos personas haya en el hotel, mucho más fácil lo tiene esta consciencia de enfocarse y lograr su objetivo de generar destrucción y muerte, y alimentarse de ellas.

4 ^ Según Stanley Kubrick ¿Qué es lo que sucede en el Hotel Overlook?

Sin embargo, la visión de Stanley Kubrick es un tanto diferente y aunque admite la existencia de lo señalado por King, no indica una presencia sobrenatural en el hotel. De hecho, según Rob Ager, todas las escenas donde se evidencian componentes sobrenaturales – el resplandor, la inundación de sangre en el elevador, las gemelas siniestras, la mujer de la habitación 237 – simplemente son sueños de Danny Torrance alimentados por un trauma bastante fuerte y la información que ha escuchado en el hotel. Y la clave de todo ello, es una escena donde vemos a un hombre disfrazado de oso, con el trasero descubierto, haciéndole sexo oral a otro hombre en uno de los cuartos del hotel.

5 ^ ¿Qué significa el hombre con disfraz de oso en El Resplandor? ¿Qué tiene que ver con Danny?

Según Rob Ager, esta escena evidentemente es simbólica, porque muestra a un hombre con una máscara de oso – con el hocico cerrado – haciéndole sexo oral a otro, aunque indiscutiblemente sexual. Ager señala que el oso es una representación de Danny, siendo objeto de degradación sexual, por parte de su padre.

Ager señala que hay evidencia suficiente en la película para confirmar esta teoría, empezando por la confesión de Wendy de la agresión que Jack cometió contra Danny; luego por la sospecha de la doctora al revisar a Danny, luego de su desmayo, la presencia de un oso en esa misma escena y la más importante, la escena en la que Danny entra al cuarto de su padre y luego lo sienta en sus piernas, solo para aparecer luego con una fuerte agresión en el cuello.

De hecho, Ager explica que todas las escenas sobrenaturales son sueños de Danny intentando canalizar el trauma que para él representa el ser abusado sexualmente por su padre.

6 ^ ¿Qué diferencia hay, entonces, entre el Jack Torrance que muestra Stephen King y el Jack Torrance, que muestra Stanley Kubrick?

Para Stephen King, que sigue la narrativa del hotel embrujado, Jack Torrance es un hombre cuyos sueños de juventud – convertirse en un famoso escritor – se destruyeron cuando Wendy quedó embarazada, y ahora su responsabilidad es la de proveer a su esposa y su hijo.

La enorme frustración de no poder alcanzar estos sueños, y de vivir bajo lo que su mente cree es su verdadero potencial, es lo que eventualmente lo orilló al alcoholismo, como una manera de escapar de esa espantosa realidad. Y es esta dinámica, la que aprovechan las fuerzas oscuras del hotel, para poseerlo y obligarlo a cometer un acto perverso, como lo es el de asesinar a su familia.

Sin embargo, para Stanley Kubrick, Jack Torrance es un depredador sexual, empezando por una línea en la que señala que era un maestro de escuela ¿qué fue lo que sucedió que perdió ese empleo? Kubrick da a entender que fue algún tipo de acto sexual, sin duda encubierto, con un estudiante.

La situación en el hotel, lo que hace es exacerbar un estado mental deteriorado de Torrance, en una evolución por la que pasan muchos depredadores sexuales, y es la de pasar finalmente al asesinato. La prueba de este deterioro mental son las escenas en las que Jack conversa con espíritus en el hotel, con Lloyd en el bar y con el Delbert Grady, en el baño. Para Kubrick estas escenas no son pruebas de la presencia sobrenatural en el hotel, son pruebas de que Jack se ha vuelto completamente loco.

7 ^ ¿Qué significa el final de El Resplandor? ¿Cuál es el mensaje de la película?

Al final de la película, vemos como Danny con ayuda de Wendy y Dick Halloran, logra escapar del hotel y conducir a su padre al laberinto del hotel, donde este finalmente muere congelado al no poder encontrarlo.

Tanto si usted cree en la visión de Stephen King, o si prefiere la visión de Stanley Kubrick, este final indica que Danny, finalmente se libera de la influencia de su padre, exacerbada por el aislamiento en el hotel, y junto con su madre deberá iniciar una nueva vida.

Esta película, de una manera cruda y terrible, muestra las consecuencias de iniciar una familia que en el fondo no deseas. Jack inició esa familia, con Wendy y luego con Danny, sin haber logrado ninguno de sus sueños, y peor aún, sin haberlo intentado siquiera, para él fue sencillo culparlos de sus fracasos, y es terrible en cualquiera de las dos visiones de la película, lo que hace para sobrellevar este fracaso.

Y un segundo mensaje de este largometraje: no justificar, no disculpar, no defender, a nadie que use violencia, en ningún momento. Wendy intentó justificar la violencia que usó Jack contra Danny, luego admitió que Jack la abusara verbalmente, y el resultado de no hacer nada, no fue que el problema terminara, sino que empeorara. Al final, esa actitud de Wendy la puso en peligro no solo a ella, sino a su hijo.

Esas son las consecuencias de justificar la violencia ¿alguna vez aprenderemos?

8 ^ ¿Doctor Sueño es realmente la secuela, o la continuación de El Resplandor?

Stephen King estaba tan furioso con la visión de Stanley Kubrick, en la que convirtió una historia sobre alcoholismo y frustraciones familiares, en un terror sobre abuso sexual, que quiso destruir esta visión de la única manera que podía: escribir una secuela que reforzará la visión que él le imprimió a la historia.

En Doctor Sueño, King reafirma que todo lo sobrenatural que ocurrió en el hotel no sólo es real, sino que todas las teorías de que eran sueños de Danny y divagaciones mentales de Jack Torrance, son falsas.

Así que, cuando a Mike Flanagan le encargan el hacer una secuela de El Resplandor, usando la novela de Stephen King, al que casi se le vuelan los sesos es a él. Flanagan tenía la tarea de hacer encajar la película de Stanley Kubrick, con la novela de Stephen King, siendo que la primera tenía diferencias insalvables, pero lo que el director logró fue darle continuación a la película de Stanley Kubrick, ignorando sus referencias al abuso sexual y creyendo el cuento de que es una película de terror sobrenatural, y usar el argumento de la novela de Doctor Sueño como insumo. Y así, en sus propias palabras, consigue lo mejor de dos mundos.

9 ^ ¿Qué diferencia hay entre Doctor Sueño, la película y Doctor Sueño, la novela?

Las diferencias en la película del Doctor Sueño, en comparación con la novela, radican en dos elementos fundamentales: Dick Halloran, y el Hotel Overlook.

En la novela de El Resplandor, el Hotel Overlook había sido destruido por una explosión en las calderas, por lo que en Doctor Sueño ya el hotel no existe, aunque sí llevaron al sitio donde se hallaba a Rose para ponerle una trampa.

Otra diferencia es que en la novela se descubre que Lucy, la madre de Abra, es hija ilegítima de Jack Torrance, lo que la hace media hermana de Dan, por lo que en realidad Dan sí resulta siendo tío de Abra.

Otra diferencia fundamental, es que en la novela se confirma que Jack fue convertido en asesino por la influencia del hotel, y se evidencia por la ayuda que le brinda su presencia fantasmal a Dan en su enfrentamiento con Rose, quedando finalmente en paz. En la película se confirma que Jack era un infeliz que nunca quiso a su familia y que va a estar atormentado por siempre sin descanso alguno.

Y quizás la diferencia más importante, es que al final Dan, en la novela, permanece vivo y se convierte en parte integral de la familia de Abra, habiendo superado su alcoholismo, mientras que en la película, muere al final, aunque ahora como una presencia fantasmal que ayuda a la niña.

Curiosamente esta fue la misma táctica que usaron para explicar como Dick Halloran, estando muerto, le explica a Dan la técnica de las cajas para encerrar a los fantasmas del hotel. A diferencia de la novela, en la que Dick continuaba vivo, y ayudó a Wendy a cuidar a Danny luego de los eventos del filme.

Ahora, para explicar a profundidad lo que ocurrió específicamente en la película de Doctor Sueño, estén atentos a la segunda parte de este post.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. No olvides suscribirte y compartir el artículo en tus redes sociales.

5 comentarios en “El Resplandor / Doctor Sueño ^ Análisis y Explicación (Parte 1)

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.