Crítica X ^ El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada

En 2015, Guy Ritchie, quien siempre ha sido, es y será recordado más como uno de los ex-maridos de Madonna, que como un cineasta serio, dirigió la adaptación a la Pantalla Grande de El Agente de CIPOL (Título original: The Man from U.N.C.L.E). Y en aquel momento me costó mucho trabajo comprender por qué, a pesar de ser una película visualmente atractiva, entretenida, divertida y con un tema interesante, la crítica la despreció tanto. Hoy, luego de ver la que debe ser como la trigésima versión cinematográfica de la leyenda del Rey Arturo, dirigida por el mismo Ritchie, puedo entender a la perfección por qué el grueso de los expertos se dedicaron a destruir la mencionada cinta hace dos años.

rey arturo

El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (Título original: King Arthur: Legend of the Sword) cuenta la historia la familia Continúa leyendo Crítica X ^ El Rey Arturo: La Leyenda de la Espada

Anuncio publicitario

«Deadfall» y Otras Películas De Acción de Gracias.

Algo que me sorprende de las cadenas de cine que operan en Colombia es que de vez en cuando, muy de vez en cuando, traen películas de buena calidad, aunque de hecho sean más viejas que las que circulan de manera corriente en las flotas de buses que recorren nuestro país, y dentro de esta categoría está una película de 2012, dirigida por Stefan Ruzowitzky (Anatomy) y protagonizada por Eric Bana, Olivia Wilde, Charlie Hunman y Sissy Spacek.

Si bien la cinta empieza como una de esas películas de segunda categoría como Olimpus Has Fallen, que dicho sea de paso debió irse directo a las ventas en DVD, rápidamente cobra sentido, fuerza y una gran coherencia narrativa y argumental, cercana quizás al estilo de «Mistic River».

En medio del invierno del norte de Estados Unidos un grupo de maleantes han dado un golpe importante, que luego se nos revela ha sido el robo a un casino de americanos nativos, que por supuesto no es la trama más original que hayamos visto y de hecho la película tiene un cierto tufillo a Reindeer Games que es muy difícil pasar por alto. En el grupo de maleantes está Addison (Erica Bana) y su hermana Liza (Olivia Wilde), todo hubiese salido perfecto de no ser por que el auto en que se encuentran escapando se vuelca en el camino y ambos tienen que separarse para sobrevivir.

Por otro lado tenemos a Jay (Charlie Hunman) quien recién ha salido de prisión y buscando desquitarse de quienes lo enviaron ahí, comete un crimen gravísimo, que lo obliga a huir al norte, a casa de su madre para el día de Acción de Gracias, encontrando a Liza de camino. Como una tercera historia tenemos a Hannah (Kate Mara) la única oficial de policía de sexo femenino, donde es constantemente discriminada por sus compañeros y por su padre, el jefe del grupo.

De allí en adelante vemos un excelente estudio de personajes empezando por Addison. Eric Bana, que pese a aquel paso en falso de Hulk, tiene lo suyo, encarna a un criminal dispuesto a todo, pero capaz de analizar las cosas con cabeza fría y de utilizar los peores métodos sólo como técnica de supervivencia. De hecho en todas las escenas en las que aparece la cuestión principal es ¿hasta dónde llegarías para salirte con la tuya? Sin duda un villano con el que es posible identificarse muy fácilmente.

Eric Bana se luce en esta película.

Los personajes de Jay y Liza se involucran sentimentalmente, inicialmente por el deseo de supervivencia de Liza y el afán de complacer a su hermano con quien tiene una relación cuasi-incestuosa. Pronto Liza y Jay se ven involucrados más allá de una noche de sexo, complementando los vacíos en cada uno de ellos. Más que amor, es la necesidad mutua que tienen. Liza ha vivido siempre protegida por la figura fuerte de su hermano y ve en Jay la oportunidad de que alguien más la proteja, alguien con quien tener una vida normal, sin sobresaltos, ni amores prohibidos. Por otro lado Jay ve en Liza la oportunidad perfecta de sentirse el héroe que siempre ha querido ser, el héroe del que su papa, el policía retirado, podría estar orgulloso.

Las escenas de sexo en esta película la hacen un tanto inapropiada para menores de edad, pero dan una idea de como hubiese sido una película de «Cincuenta Sombras de Grey» con Hunman en el personaje principal.

Hannah juega en un campo similar al de Jay, tratando de que su padre la note. La nota alta de los personajes principales es Sissy Spacek (June), a quien nunca había visto en otra película fuera de Carrie, quien hace un excelente trabajo interpretando a la madre de Jay, una mujer fuerte y practica.

They’re sexy and they know it.

La película llega al climax en el momento en que Addison, Jay, Hannah, Liza y June se encuentre todos en el mismo lugar para compartir la cena de Acción de Gracias. Lo mejor de todo es que hasta el último minuto las posibilidades de los personajes se mantienen abiertas. Sin duda una película para tener dentro de su colección personal. Muy recomendada.

Calificación: 4.56 /5.00