¿Cuántos paros le han hecho a Juan Manuel Santos, como presidente?

No es fácil seguirle el rastro a todas las protestas, huelgas y paros que le han hecho a Juan Manuel Santos desde que entró a la presidencia el 7 de Agosto de 2010. Y no es fácil seguirle el rastro no sólo por la cantidad, sino también por el poco cubrimiento que han hecho los medios de comunicación en muchos de ellos, muy seguramente por presiones publicitarias del mismo gobierno de Santos, como lo dijo Vicky Dávila en su momento.

Sin embargo, a continuación les haremos un resumen de todos los paros a los que ha tenido que enfrentar Juan Manuel Santos, y si bien no serán todos, sí serán los más importantes. En caso de que usted conozca de algún paro que no esté en la lista, utilice la sección de comentarios y con mucho gusto la incluiré. Todos los paros están en orden cronológico y soportados con un link de un reportaje confirmando la noticia. No siendo más, empecemos a contar cuantos paros le han hecho a Juan Manuel Santos como presidente.

cuantos paros

2011

1 ^ Febrero: Paro de Camioneros

Motivo del paro: Propuesta del gobierno de Continúa leyendo ¿Cuántos paros le han hecho a Juan Manuel Santos, como presidente?

Anuncio publicitario

Las 10 peores Mentiras de Juan Manuel Santos (Parte 1/2).

maxresdefault

Los colombianos tenemos enormes dificultades para ponernos de acuerdo. No lo podemos hacer en temas políticos, religiosos, ni mucho menos futbolísticos, cada quien defendiendo enconada, apasionada y hasta irracionalmente el bando de su predilección. Sin embargo un tema en el que el consenso nacional es mucho más uniforme tiene que ver con la honestidad de nuestro presidente Juan Manuel Santos… y de eso da fe la siguiente Continúa leyendo Las 10 peores Mentiras de Juan Manuel Santos (Parte 1/2).

¿Por qué el Peso Colombiano es la Moneda más devaluada del Mundo? 5 Razones fundamentales.

El peso colombiano, la moneda que alguna vez fue considerada por los economistas internacionales la moneda más sólida de América Latina, es hoy oficialmente la moneda más devaluada del mundo, únicamente superada por el rublo ruso (Fuente: MoneyMoves, Bloomberg). Y es que mientras que hace un año, el dolar se cotizaba a una cómoda tasa de $1886, hoy en día se está cotizando por encima de los $2950 (una devaluación del 56%) y la apuesta general es que antes de terminar la semana alcance el techo de los $3000.

Imagen del diario
Imagen del diario «La República».

Aunque para el ciudadano de a pie, que hace todas sus transacciones cotidianas en pesos, esta escalada estrepitosa en el valor de la moneda estadounidense podría parecer Continúa leyendo ¿Por qué el Peso Colombiano es la Moneda más devaluada del Mundo? 5 Razones fundamentales.

El Gigantesco Hueco De Juan Manuel Santos

money-322514_1280

La caída mundial de los precios del petróleo, además de tener al borde de la locura a los regímenes cuasi-dictatoriales de Venezuela, Rusia e Irán, y por ahí derecho también al de Cuba, reveló en Colombia una realidad que el «señor» presidente de Colombia se dedicó o ocultar durante cuatro años, al menos para aquellos que se echaron tierra en los ojos para no ver: el país se encuentra al borde de una crisis fiscal sin precedentes.

Y no estamos hablando sólo del gigantesco hueco fiscal reportado oficialmente que se eleva a 12,5 billones de pesos, pero que según Eduardo Sarmiento podría ascender a 17 billones, sino el incremento escandaloso de la deuda externa colombiana que a finales del gobierno de Uribe terminó aproximadamente en 60 mil millones de dólares (Fuente: Banco Mundial) y que en cuatro años Santos ha elevado hasta casi los 100 mil millones de dólares. (Fuente: Banco Mundial).

Pero vamos a poner las cosas en contexto. Imagínese que usted se gana un salario neto de 6 410 000 pesos al mes, pero sus gastos mensuales equivalen a  6 595 000 pesos, evidentemente hay un problema porque está gastando más de lo que gana ¿Qué haría usted en ese momento? ¿Pedir plata prestada?, pero resulta pasa y acontece que usted tiene una deuda de 2 000 000 pesos y el banco no le presta más si le muestra evidencias de que no va a gastar más de lo que gana, para garantizar el pago. Pero apenas el banco hace una inspección se da cuenta que compró a crédito un carro nuevo, puso al niño en un colegio privado y le paga el trago a su hermano alcohólico.  ¿Cree usted que el banco le va a prestar?

COP50000_frente

Pues en esa misma situación estamos en Colombia. En las cuatro años del gobierno de Santos, el gasto público se ha disparado a niveles dramáticos y no precisamente en rubros indiscutiblemente necesarios como la salud, la educación y la seguridad, sino en regalar la plata del estado para apagar temporalmente los paros de todos los sectores, feriar subsidios y regalar casas, para aceitar la maquinaria corrupta y clientelista de las regiones, de la que se sirvió para reelegirse y en crear una política de reparación de víctimas completamente desbordada, que culpa al Estado hasta de la Conquista Española. ¿Y cuál es la magnífica solución de Juan Manuel Santos para solventar el hueco fiscal que se incrementa con cada dólar que baja el barril de petróleo y que no puede tapar pidiendo plata prestada? Pues precisamente lo que en más de una ocasión prometió que no haría, subir los impuestos.

Pero para los que ya andan saltando de la alegría creyendo que la reforma tributaria «es sólo para los ricos», deberían escuchar las palabras del Ministerio de Hacienda y la DIAN, que manifiestan que el objetivo es «aumentar la base tributaria», es decir pedir más impuestos a más gente por más cosas… O sea, además del IVA, la sobretasa a la gasolina, el cuatro por mil, los parafiscales (sin contar el impuesto predial para los que tienen vivienda, o el de industria y comercio para los que se atreven a tener un negocio) el gobierno pretende que los ciudadanos de a pie paguemos las consecuencias de su política de estar regalando la plata a diestra y siniestra, con plata contante y sonante que tengamos que pagarle a la DIAN.

Pero no todo está perdido. Ya que hay TANTOS ciudadanos tan comprometidos con el proyecto santista, con su «paz» y con su política de reparación a las víctimas y de casas gratis  ¿Por qué no le donan uno o dos meses de su sueldo al presidente para que pueda tapar el gigantesco hueco que le ha dejado al país? Sería apenas lo lógico, luego de que le hicieran campaña, votaran por él y celebraran su victoria. Sería apenas lo lógico.

Si les gusta tanto ¿Por qué no le donan un mes de su sueldo?
Si les gusta tanto ¿Por qué no le donan un mes de su sueldo?