¿Cómo Usar Mayúsculas en los Títulos? Una Guía Práctica.

Hace un año y medio, y debido a la gran confusión que representaba para mí escribir un título que se viera estéticamente agradable para encabezar una publicación, decidí escribir una guía preliminar para este blog llamada «Una Nota sobre el Uso de las Mayúsculas en el Blog» en el que había llegado a la conclusión de  escribir los títulos con los sustantivos en mayúsculas, haciendo caso omiso a la regla general del castellano de sólo utilizar la letra mayúscula al inicio de una oración y con nombres propios. Incluso en títulos.

titulos

Sin embargo, aplicando dicha regla aún en ciertas ocasiones el título se ve extraño y poco impactante. Fue entonces que decidí investigar un poco y encontré que para textos, especialmente textos web existen tres tipos de estilo para escribir los títulos. La idea de esta publicación, entonces, es elegir el mejor de entre esos tres estilos para cambiar el estilo de los títulos de este blog.

Estilo 1: Estilo AP

El estilo AP indica que las palabras dentro de un título sólo debe iniciar en letra mayúscula en los siguientes casos:

  1. Las palabras, de cualquier longitud, con las que INICIE y FINALICE el título.
  2. Todas las palabras que tengan cuatro o más  letras.

En el caso, por ejemplo, el título de la próxima crítica para escribir quedaría así.

Un Monstruo Viene a Verme.

O la del pasado artículo sobre títulos.

Una Nota Sobre el uso de las Mayúsculas en el Blog.

Otros ejemplos.

El aro 3.

Las 10 Peores Películas del 2016.

10 Claves Para Entender «The Babadook»

¿Por qué el peso Colombiano es la Moneda más Devaluada del Mundo?

Estilo 2: Estilo Chicago.

El Estilo Chicago no se enfoca tanto en la longitud de las palabras como en su importancia. En el Estilo Chicago inician con mayúscula, los sustantivos, los verbos, adverbios y adjetivos. Cualquier otra palabras (artículos, conjunciones, preposiciones) deben ir en minúscula, sin importar cuántas letras tenga, a menos que sea la que inicie la oración. En este sentido, los títulos de las publicaciones que he tomado como ejemplo quedarían.

Un Monstruo Viene a Verme.

Una Nota sobre el Uso de las Mayúsculas en el Blog.

El Aro 3.

Las 10 Peores Películas del 2016.

10 Claves para Entender «The Babadook»

¿Por Qué el Peso Colombiano es la Moneda Más Devaluada del Mundo?

Estilo 3: Estilo Cinco.

Un tercer tipo de estilo tiene que ver con los promedios. En inglés la palabra promedio tiene 4,79 letras, que se puede aproximar, bien, a 5 letras. Este estilo es similar al Estilo AP, pero en lugar de requerir 4 letras para llevar mayúscula, la palabra debe tener 5. Curiosamente el español, cuyo promedio es 5,22 letras por palabra, puede hacer uso de la misma regla. Así, los títulos de ejemplo quedarían.

Un Monstruo Viene a Verme.

Una nota Sobre el uso de las Mayúsculas en el blog.

El aro 3.

Las 10 Peores Películas del 2016.

10 Claves para Entender «The Babadook»

¿Por qué el peso Colombiano es la Moneda más Devaluada del Mundo?

La Decisión Final.

Luego de ver y analizar los tres diferentes estilos de títulos, me he decantado por la estilo número 2. Y lo que más me ha llevado a seleccionarlo es ver lo que sucedió con el título de «El aro 3″… únicamente en el Estilo 2, la palabra «Aro» llevaba mayúscula, porque en este estilo lo que importa es la importancia de la palabra dentro de la oración, no su longitud. Así, a partir de hoy «El Sabanero X» tendrá el Estilo Chicago en sus títulos.

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Cómo Usar Mayúsculas en los Títulos? Una Guía Práctica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.