8 Años de El Sabanero X … ¡Y vamos por más!

 

sabanero x ocho años

Un día como hoy, hace 8 años, estando en una situación muy parecida a la que me encuentro hoy en día (lejos, en un entorno ajeno, aislado y con ganas de volver a mi tierra) decidí dejar el miedo absurdo que me embargaba de compartir mis ideas en público y tomé mi pequeña laptop, una Compaq mini que en esa época era lo único que podía costear y con la ayuda de un modem usb portátil de Movistar decidí entrar a WordPress y empezar la aventura de escribir.

Empecé con algo bastante curioso: fútbol. Al igual que hoy lo estamos con Rusia, en ese momento todos estábamos conectados con Sudáfrica 2010 y a partir de lo que allí sucedía, escribí mis primeras dos publicaciones (1, 2) las cuales, para mi sorpresa tuvieron cierta acogida. Con el pasar el tiempo, fue escribiendo de todo un poco, quizás algunas publicaciones un tanto existenciales, algunas de política, otras de música, otras de tecnología, algunas traducciones, hasta que finalmente, unos meses después más por establecer una perspectiva propia que por creerme un experto escribí mi primera publicación sobre cine (3).

Y a partir de ese momento, poco a poco, este blog fue evolucionando, y ya no sólo era una herramienta en la que me consolaba por estar lejos de mi tierra y de mi familia, sino que se convirtió en lo que es ahora, un espacio para hablar y dialogar sobre cine, para aclarar dudas e interrogantes sobre esos largometrajes que a veces encontramos desafiantes. Y sí, de vez en cuando, como el día de hoy, un espacio para declarar todo eso que pasa por mi mente.

Aún estoy trabajado fuertemente para organizar mi disponibilidad de tiempo, que en los últimos tres meses estuvo seriamente bloqueada por mis ocupaciones formales, pero ya muy pronto estaré de vuelta y desde ya con muchas sorpresas para celebrar estos ochos años en línea.

Ahora bien, si tú, como lector o pasajero ocasional de esta bitácora tienes alguna sugerencia, estoy más que dispuesto a recibirla y analizarla con cuidado y con cariño. De nuevo, miles y miles de gracias a todos aquellos que han pasado por acá y han contribuido con su lectura, sus comentarios y sus sugerencias. De verdad, que aún sin conocerlos, tienen un gran espacio en mi corazón.

Se les quiere mucho.

Muy atentamente

Su amigo, El Sabanero X.

 

Anuncio publicitario

¿Cómo Usar Mayúsculas en los Títulos? Una Guía Práctica.

Hace un año y medio, y debido a la gran confusión que representaba para mí escribir un título que se viera estéticamente agradable para encabezar una publicación, decidí escribir una guía preliminar para este blog llamada «Una Nota sobre el Uso de las Mayúsculas en el Blog» en el que había llegado a la conclusión de  escribir los títulos con los sustantivos en mayúsculas, haciendo caso omiso a la regla general del castellano de sólo utilizar la letra mayúscula al inicio de una oración y con nombres propios. Incluso en títulos.

titulos

Sin embargo, aplicando dicha regla aún en ciertas ocasiones el título se ve extraño y poco impactante. Fue entonces que decidí investigar un poco y encontré que para textos, especialmente textos web existen tres tipos de estilo para escribir los títulos. La idea de esta publicación, entonces, es elegir el mejor de entre esos tres estilos para cambiar el estilo de los títulos de este blog.

Estilo 1: Estilo AP

El estilo AP indica que Continúa leyendo ¿Cómo Usar Mayúsculas en los Títulos? Una Guía Práctica.

Cambios en «El Sabanero X» en el 2017.

Tal y cómo lo he manifestado en otras publicaciones de este blog, Enero, el primer mes del año, supone la oportunidad perfecta no sólo para examinar el camino transcurrido y aquel que aún falta por recorrer y por supuesto este blog no es la excepción.

sabanero-x-2017

En este 2016 que acaba de terminar El Sabanero X, este pequeño proyecto personal que inicié en Junio de 2010, logró alcanzar el hito del medio millón de visitas individuales, siendo las publicaciones más populares aquellas que analizaron obras literarias y cinematográficas, así como también los artículos de opinión, las denuncias de intereses políticos y hasta las bromas del día de los inocentes. Otro logro que alcanzó el blog en este año fue el de tener su propia dirección web www.sabanerox.com, respaldada por un mínimo de publicidad que en ningún caso afecta o distrae la lectura de los textos.

Para este 2017, que ya arranca con fuerza, y con el fin de mejorar la calidad de los contenidos en el blog, se ha decidido implementar de manera inmediata algunos cambios, algunos de forma y otros de fondo.

El primer cambio para este 2017 tiene que ver con las ya reconocidas Reseñas X, que son los apartes donde se habla y se califican las películas que están en cartelera. A partir de la fecha, las Reseñas X pasarán a llamarse Crítica X, encabezado acompañado del título del largometraje correspondiente. Así mismo, las críticas que por diversas cuestiones no se puedan redactar en un artículo completo, se harán en la modalidad de Crítica LigeraX, método que se utilizó el año pasado y que tuvo buena acogida. Las críticas, por supuesto, tendrán la apreciación general de la cinta y su calificación de 0 a 5.

También dentro del rango del cine, este año no sólo se reseñarán películas que estén en cartelera, sino otras que por su importancia o conexión con algún estreno del año, sea importante destacar. El nombre de este, por ahora, experimento será Crítica RetroX y la primera serie de largometrajes que pasará por dicho filtro será la saga de Star Wars, empezando por el Episodio I: La Amenaza Fantasma, crítica que estará lista ya en los próximos días.

Pasando al terreno de la literatura, las publicaciones sobre libros, ya sean de ficción o de no-ficción, llevarán el título de Reseñas X, cuando sea un comentario general sobre el libro sin entrar en explicaciones rigurosas sobre el mismo.

Así mismo, cualquier película, libro o serie de televisión que amerite un análisis más completo llevará el complemento Análisis y Explicación.

Pasando a un tema diferente al del cine y la literatura, en vista del éxito que ha tenido en redes sociales mi saludo de Buenos Días, todos los domingos, en la medida de lo posible escribiré una columna titulada Buenos días, país… que hablará sobre algún aspecto de la actualidad nacional que haya sido destacada durante la semana anterior.

También, en la medida de lo posible, se intentará traer a un escritor invitado (especialmente otros blogueros), para que escriba y publique sobre cualquier tema. Eso sin contar, por supuesto, que la sección de comentarios está habilitada para que cualquiera pueda complementar, rebatir o analizar las publicaciones que se hagan en el blog.

No siendo más por el momento, espero que sigan pendientes de mi blog. Recuerden que se pueden suscribir directamente si tienen cuenta de WordPress, o a través de tu correo electrónico, en el botón que se encuentra al final de la barra de la derecha.

Gracias a todos por leerme. 😉

Cómo cambiar el Tipo de Fuente predeterminada en tu Blog de WordPress (.com) … ¡a Google Fonts!

Una de las mayores ventajas de utilizar las múltiples herramientas de Google, particularmente aquellas incluidas dentro del paquete de oficina de Google Drive (Docs, Sheets, Slides, Forms, Drawings, Fusion Tables) es el acceso a cientos de fuentes (tipos de letras) de una gran calidad estética, de manera completamente gratuita.

Captura de pantalla completa 19082015 220245.bmp

La buena noticia es que Continúa leyendo Cómo cambiar el Tipo de Fuente predeterminada en tu Blog de WordPress (.com) … ¡a Google Fonts!

¡Feliz Aniblogsario!

aniversario
Se cumplen dos años de este blog.

Hoy se cumplen 750 días desde que inicié la aventura de tener un blog propio, un poco más de dos años y luego de más de 275 notas y con más de 100.000 visitas me siento sumamente orgulloso. Es un proyecto al que le he dado mucho de mi y no me arrepiento, pero para nada, de todo lo que he invertido en él.

Mi intención no es la de alardear, ni mucho menos, sino la de celebrar y la de agradecer a todos los lectores, a la gente de twitter, de google+, facebook, reddit y a aquellos que han colaborado como el señor @mr_brownie, por todo lo que han aportado y decirles que si este blog es una realidad es por todos ustedes.

No hay mucho que pueda decir, que ya no hay dicho hace un año. Sin embargo puedo resumir un poco lo que ha sido este blog en estos dos años de aventura.

¿En que lugares del mundo leen mi blog?

De acuerdo a las estadísticas de WordPress, que están activas por países hace menos de seis meses, los lectores de mi blog provienen de los siguientes países.

10. Canadá.

9. Ecuador.

8. Estados Unidos.

7. Perú.

6. Chile.

5. Venezuela.

4. Argentina.

3. España.

2. México.

1. Colombia.

Sí, para que después que no digan que no hay profeta en su tierra, mi país Colombia, mis compatriotas son los que más leen mi blog. Aunque no creo que sea pura casualidad. #lol

¿De donde vienen los lectores de mi blog?

No, no es de que países vienen, sino de que parte de Internet vienen, los sitios que más han enviado lectores a mi blog son:

5. Google+

4. Reddit.

3. Facebook.

2. Twitter.

1. Búsquedas Google.

Esto me da una muy buena idea de donde tengo que seguir promocionando mis posts.

¿Cuáles son las notas más populares de mi blog?

He aquí el top 5 de las notas más populares de mi blog.

5. Sincelejo, una perla en la sabana.

4. Jennifer Lopez & Papi: El Mejor Video del Año.

3. Prime Time 2011-2012 (Otoño) -Las Mejores Series de La Temporada.

2. Las Diez Mejores Canciones de Jennifer Lopez.

1. ¿Por qué Google está cerrando a Picnik?

Vaya y después dicen que Jennifer Lopez no es popular.

¿Cuántos lectores he tenido en total?

Hasta el día de hoy más de 118.000 lectores han llegado a mi blog, capacidad con la que se podría llenar el Estadio Azteca en la Ciudad de México.

azteca
118000 lectores, suficientes para llenar el estadio Azteca en México.

De nuevo le agradezco a todos mis lectores, a los que han llegado por casualidad y a los que lo leen de manera regular, mil y mil gracias. Intentaré dar lo mejor de mi para seguir publicando y escribiendo.