¿Una película religiosa que relata el nacimiento de Jesús en pleno 2017? Creo que los militantes de izquierda, ateos, feministas, animalistas y en general todo tipo de mamertos, mapuches, chairos y amantes de la guerrilla colombiana y el Ché Guevara deben estar echando espuma por la boca ante la mera idea de que en una sala de cine proyecten una película de estas características ¡y para toda la familia! ¡y producida por Sony! ¡Pronto! ¡Una camilla! ¡Cuidados intensivos! ¡El horror! ¡El horror!
Jajajajajaja, es un chiste.
La Estrella de Belén (Título original: The Star) cuenta la historia de Bo, un jóven burro cuya vida se limita a mover un molino de granos en Nazaret. A pesar de que las probabilidades de abandonar su monótona y sobrecargada vida son practicamente nulas, Bo sueña con ser parte, algún día, de una caravana real y ser la montura de un rey, sueño en el que lo acompaña su mejor amigo, el palomo Dave.
Sin embargo, el sueño de Bo está a punto de convertirse en realidad cuando el Viejo Burro que lo acompaña en sus labores se sacrifica para liberarlo, pero en lugar de terminar en la caravana de los emperadores romanos, Bo termina en el hogar de una pareja muy conocida por todos nosotros, María y José.
A partir de entonces, Bo tendrá que decidir entre sus sueños de ser parte de la caravana real romana, y su impulso de acompañar a María (que se encuentra en estado de embarazo) y a José en su recorrido hasta Belén para el censo imperial. Sin embargo, así como pueden encontrar amigos en el camino, podrían encontrar feroces antagonistas, dispuestos a todo para evitar que se cumpla la profecía de la Estrella de Belén.
En primer lugar hay que reconocer que los escritores hicieron un excelente trabajo mezclando una historia netamente religiosa, con los elementos clásicas de una película animada. Los cambios que se le hicieron a María y a José, en términos de personalidad no contradicen en ningún momento lo que está escrito en la Biblia, y por el contrario les imprimen un carácter humano y real que en el material original no se encuentra.
En segundo lugar, la historia de Bo, y los otros animales que lo acompañan, aunque es quizás bastante predecible, es entretenida e interesante e invita a la reflexión sobre el sacrificio, los sueños y el agradecimiento.
Aunque la animación en realidad no ofrece nada absolutamente novedoso o espectacular, se nota un excelente tacto del director Timothy Reckart (Head over Heels, 2012) para manejar los planos y generar rápidamente tanto una conexión con la historia, como una empatía significativa con los personajes. Pero lo que es indiscutiblemente superior en esta cinta, es la banda sonora, evidentemente compuesta por lo que en español conocemos como villancicos, pero con unos arreglos que no tienen nada que envidiarle a las mejores producciones de los artistas Nº1 del momento.
En resumen, La Estrella de Belén es una película para ir a ver en familia, y que tanto niños como adultos pueden disfrutar, y quizás, si se conectan bien con la premisa de la historia, si se conectan con los valores como el esfuerzo, el sacrificio, la amistad y el agradecimiento, puede que hasta dejen derramar una lagrimita antes de que rueden los créditos.
4,65 / 5,00
★★★★★