Protagonizada por Will Smith y Joel Edgerton, Bright es el primer intento de Netflix de insertar una franquicia cinematográfica en su ya bastante envidiable catalogo de contenidos web. Y como primera entrega de una franquicia que algunos ya señalan como la nueva Harry Potter o la nueva El Señor de los Anillos, Bright deja mucho más en el tintero que lo que realmente revela. Así que si usted quedó con más preguntas que respuestas luego de ver rodar los créditos al final de la cinta, no se preocupe, que aquí ha llegado al lugar indicado, porque sin más introducciones, ni preámbulos, vamos a dar inicio al Análisis y Explicación de Bright.
1 ^ ¿Qué es un Bright?
Bright, que es español significa Brillante, Luminoso o Radiante, es sencillamente la palabra que se le ocurrió a los guionistas de la película, para evitar utilizar la palabra MAGO o BRUJA. Un bright es un ser que naturalmente está muy conectado con los elementos mágicos presentes en su universo, por lo que no es ninguna sorpresa que la mayoría de ellos sean elfos, criaturas conectadas con la canción del universo y su magia.
Los Bright son los únicos individuos capaces de sostener una varita mágica con sus manos descubiertas, sin ser destruidos en el intento.
2 ^ ¿Qué son las Varitas Mágicas en el Universo de Bright?
En el Universo de Bright existen 3 varitas mágicas, cada una de ellas considerada un arma de destrucción masiva por el público en general, teniendo en cuenta que su magia puede utilizarse para propósitos mucho menos sanctos que obtener un baúl lleno de billetes de 100 dólares.
Las varitas mágicas permiten conectar a un Bright con la fuente de la magia, y así poder llevar a cabo hechizos. Durante el transcurso de la película vimos dos hechizos, el primero, una resurrección y el segundo, un ataque mortal. La varita puede traer tanto la vida como la muerte.
Por razones que tienen que ver más con la ambición desmedida, que con alguna fuerza sobrenatural, la varita tiene un efecto generalmente negativo en las personas que están cerca a ella. Después de todo ¿quién no querría tener un artefacto mágico que le cumpla sus deseos?
3 ^ ¿Bright transcurre en el mismo Universo que El Señor de los Anillos?
No. Aunque la similitud entre las razas de los protagonistas (Elfos, Humanos y Orcos) es bastante evidente, no se trata del mismo Universo. En El Señor de los Anillos, las guerras contra Sauron transcurrieron en una época que se denomina «La Tercera Edad», una edad en la que la magia se desvanecía sin retorno del mundo. De hecho, en El Señor de los Anillos, el viaje final de Frodo implicaba la desaparición de los Elfos de la faz de la tierra y con ellos cualquier acceso a la magia.
En Bright no sólo hay elfos y magia, sino que también es evidente que es un Universo Alternativo al nuestro, no al de J.R.R. Tolkien.
4 ^ ¿Qué fue lo que sucedió hace 2000 años? ¿Quién era el Señor Oscuro? ¿Era un Orco?
En el Universo de Bright, 2000 años atrás, un individuo que se hizo llamar El Señor Oscuro quiso apoderarse del mundo entero, y someterlo bajo su única e incuestionable autoridad, en un sistema de esclavitud, donde la pena para el desafío contra su autoridad sería la muerte.
¿De qué raza era el Señor Oscuro? Aunque la respuesta lógica sería que el Señor Oscuro era un Orco, si miramos los murales que la cinta nos muestra en sus minutos iniciales, vemos que la apariencia del Señor Oscuro era mucho más semejante a la de un Elfo, o quizás, forzando bastante la imaginación, a la de un humano con orejas puntiagudas.
Sin embargo, los únicos que se unieron al tal Señor Oscuro en sus propósitos megalomaniacos fueron los Orcos. Y sin embargo, fue un Orco que no era de sangre, llamado Jirek fue el único que logró reunir a los nueve ejércitos que en esa época existían en la tierra y convencerlos de trabajar juntos.
5 ^ ¿Cuáles eran los Nueve Ejércitos que enfrentaron al Señor Oscuro?
Sería muy sencillo decir que habiendo tres razas principales en el Universo Bright, y que una de ellas, los Orcos, se decantaron por el Señor Oscuro, los nueve ejércitos serían entonces 5 de humanos y 4 de elfos; o 4 de humanos o 5 de elfos. Pero si le ponemos lógica el asunto, no sería tan sencillo.
Orcos: Sí, aunque la gran mayoría de Orcos apoyó al Señor Oscuro, la existencia de Jirek implica que existía al menos un ejército Orco disidente que lo enfrentó. Además del hecho que 2000 años atrás, una raza apoyara en su totalidad al lado perdedor, bajo los términos del Señor Oscuro, hubiese significado su genocidio total. Así que en los Nueve Ejércitos debió existir al menos un ejército de Orcos.
Enanos: Sí, aunque no vimos enanos durante el desarrollo de la película, el Orco jefe que vimos en la iglesia proclamó que había crecido en Miami, junto a humanos y enanos, lo cual confirma la existencia de esa raza en el Universo Bright, ahora el hecho de que haya tan pocos, indica una diferencia numérica significativa con el resto de razas. Pero sí se puede confirmar que hubo al menos un ejército de Enanos.
Brights: Aunque los Brights no son una raza, sino un grupo de individuos con ciertas habilidades, el hecho de que se confirme que el Señor Oscuro fue destruido con magia indica que al menos hubo una facción o ejército con esos poderes, y que fue esa facción la que participó activamente en la destrucción del villano.
Elfos: Ahora sí, se esperaría que un gran número de los que combatieron al Señor Oscuro sean elfos. Teniendo en cuenta que los elfos pueden ser de diferentes etnias, en el Universo Bright (vimos europeos, asiáticos e hispanos), podría ser que tres diferentes grupos de Elfos acudieron al llamado. Al igual que …
Humanos: Al igual que los elfos, teniendo en cuenta su superioridad numérica y las diferentes etnias, es posible que hayan existido al menos 3 ejércitos de humanos en la guerra.
Así que para cerrar la teoría diría que hubo 3 ejércitos de humanos, 3 de elfos, uno de brights, uno de enanos, y uno de orcos. Aunque en las próximas películas se podría revelar otra cosa.
6 ^ ¿Qué es el Escudo de la Luz?
Es una organización secreta que cree que el regreso del Señor Oscuro es inevitable y que por tanto se deben hacer todas las preparaciones posibles. El Escudo de la Luz está conformado por Humanos y Elfos, entre los cuales hay algunos Brights. El Escudo de la Luz requiere un tipo de devoción religiosa, que al igual que en la magia, cree en la fe.
7 ^ ¿Qué son los Inferni?
Los Inferni son una organización que hace exactamente lo opuesto al Escudo de la Luz: ellos quieren traer al Señor Oscuro de vuelta, bajo cualquier medio. Por supuesto, la manera más fácil de hacerlo es reunir las 3 varitas mágicas, pero como esto es casi imposible, se puede hacer como lo estaba planeando Leilah, alimentando con una sola varita una fuente mágica lo suficientemente poderosa como para traer al villano de vuelta a la Tierra.
8 ^ ¿Qué es la Fuerza de Tarea Mágica?
Es una organización encargada de regular el uso de la magia, sobre todo de artefactos mágicos como las varitas. El mero hecho de que en el Universo Bright existan armas idénticas a las que usamos en nuestra realidad y de que ambos mundos sean tan parecidos, indica que la Fuerza de Tarea Mágica ha tenido éxito en mantener un mundo libre de magia.
9 ^ ¿Qué significa para un Orco ser «De Sangre»?
Para un Orco, ser De Sangre (en inglés Blooded) implica un reconocimiento de parte de un grupo numeroso de individuos, preferentemente otros orcos, pero podría ser un reconocimiento de otras razas, como sucedió en el caso de Jirek.
Al final vimos como Nick recibió no sólo el reconocimiento de un grupo de orcos, sino también de humanos, en su ceremonia de condecoración.
10 ^ ¿Por qué los Orcos se arrodillaron frente a Nick?
Porque una de las profecías de su religión indica que un orco resucitado era el elegido, aquel a quien deberían seguir. Y ellos lo vieron con sus propios ojos.
11 ^ ¿Ward es un Bright? ¿Por qué tomó la varita? ¿Por qué se puso roja?
Por supuesto que Ward es un Bright, aunque en sus planes no estaba precisamente eso, y actuó al final más por fe y por heroísmo. Su plan era tomar la varita y que la explosión acabara con Leilah, sin embargo él pudo sostener la varita y destruir a la villana, con una instrucción de último segundo por parte de Tikka.
Otra prueba de que Ward era un Bright, fueron las palabras de Pollard, el trastornado que estaba bloqueando una calle, él le dijo en élfico a Nick que Ward era especial, pero bueno, ninguno le prestó atención.
Ahora ¿por qué se puso la varita roja? Puede haber tres opciones aquí: la primera es que la varita toma el color cuando el Bright es inexperto, como en el caso de Nick, aunque esto sería debatible ya que Tikka la tomó y la usó y la varita permaneció azul. Otra opción es que el rojo sea el color que toma una varita cuando un humano la toma. Y la tercera opción sería que las varitas mágicas eligen colores diferentes, de acuerdo a la personalidad del que la utiliza. En este último caso, el rojo correspondería a la personalidad de Ward.
11 ^ ¿Por qué Leilah revivió luego que Nick le disparara?
Aquí se pueden teorizar varias cosas. Lo primero sería que la curación rápida sea una cualidad de los elfos, pero en ese caso Nick y Ward no hubiesen dejado a a chica allí para que se curara. Ahora, podría ser que es algo relacionado con los Bright, pero en ese caso Ward y Tikka hubiesen tenido reacciones similares cuando los hirieron. Así que lo más plausible es que al estar Leilah conectada con su varita, así como Sauron con el Anillo de Poder, la varita le permita usar su poder para curarse.
12 ^ ¿Qué era «la cosa negra» que cubría a Tikka?
Aunque la película no lo explica claramente, podría tener que ver con una de dos cosas. La primera razón podría ser que un Bright inexperto o poco poderoso sufre de daños físicos importantes cuando usa una varita. Esto podría explicar por qué Ward no sufrió daños, suponiendo que él es más poderoso que Tikka.
Otra razón podría ser que la varita está hechizada por Leilah, en el sentido que cualquiera diferente a ella, que la use, está condenado a una muerte lenta y dolorosa. Esto explicaría que Ward no sufriera consecuencias luego de usar la varita, al estar Leilah ya en el otro mundo.
13 ^ ¿Por qué al inicio Ward no confía en Nick?
Como todos sabemos, en el Universo Bright, los orcos son vistos como ciudadanos de segunda o hasta de tercera categoría, sin embargo existen esfuerzos para integrarlos dentro de la sociedad, siendo Nick Jakoby el primer orco en hacer parte de la fuerza policial en Los Ángeles. Ahora, la película inicia el día en que Ward regresa a trabajar luego de que fue herido por un orco y de que Jakoby dejara escapar al sujeto.
Luego vimos que Jakoby perdió al orco y que encontró a otro muchacho en un callejón, y lo ayudó a escapar al darse cuenta que no era el tirador. Ward responsabiliza a Nick de no haber cuidado su espalda, por estar comiendo burritos.
14 ^ ¿Cuál es la metáfora detrás de Bright? ¿Qué significa la escena final de la película? ¿Por qué estaban las fotos de los corruptos en la condecoración?
Evidentemente, la película intenta dar una perspectiva bastante exagerada de la problemática racial en Estados Unidos. Los elfos representan lo que llaman algunos «el privilegio blanco», gente hermosa, rica y estilizada. Los orcos representan a las minorías, los afroamericanos y los latinos, que son estigmatizados por su lugar de procedencia, exactamente igual que hacen los Venezolanos cuando justifican su emigración a Colombia diciendo que tienen derecho porque a Venezuela llegó, según ellos, lo peor de la sociedad colombiana… bueno exactamente así.
Aunque es bastante sencillo decir que es injusto que los elfos tengan un alto nivel de vida, mientras que los orcos viven estigmatizados, y aprovechados únicamente en los deportes por su fuerza, el asunto es más bien cultural. Como vemos, los orcos en general están agrupados en clanes muy cerrados donde la mayoría venera al Señor Oscuro y anhela su llegada. Este sistema cultural en el que se espera un agente externo para cambiar su situación, es fiel reflejo de la sociedad actual. La decisión de Nick Jakoby de apartarse de su cultura e insertarse en la sociedad bajo la premisa de sus esfuerzos y no la de culpar a otros resultó positiva al final.
Ahora, las fotos de los policías corruptos estaba en la condecoración porque la historia que convinieron Nick, Ward y los federales Kandomere (Edgar Ramírez) y Montehugh fue la de que hubo un tiroteo entre gangsters por la varita, en lugar de la versión real, que los cuatro policías intentaban asesinar a Nick, a Tikka y a Ward para apoderarse de la varita y cumplir sus sueños. De haber dicho la verdad, de manera oficial, Ward hubiese tenido que enfrentarse a un juicio y su reputación, así como la Nick quedarían por los suelos, a pesar de sus buenas acciones.
Bright es una feroz crítica hacia las políticas de discriminación y super privilegios heredados que existen en todo el mundo, sin embargo creo que debemos ser muy cuidadosos en sacar conclusiones apresuradas y asimilar todo a «es injusto que los ricos sean ricos» y «los pobres son pobres porque están oprimidos». Un espectador crítico iría mucho más allá de esas simples proposiciones.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsY que le pasó a la varita que dejaron atrás?
Me gustaMe gusta
La varita se la llevó la Fuerza de Tarea Magica
Me gustaMe gusta
Yo creo q si
Me gustaMe gusta
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsMuy buen análisis, aunque discrepo en dos cosas, la primera es sobre los nueve ejércitos, en la pelicula solo reprochan a los orcos su apoyo al señor oscuro y parece que su discriminación se debe a esto, por lo que los nueve ejércitos serian solo de orcos (no sabemos como estarían organizados los orcos) de distintos lugares o clanes, sin quitar que otras razas en menor proporción se unieran al señor oscuro.
La otra es sobre la versión que se acepta que ocurrió, y en esta versión se dice que no hubo ninguna varita,
Me gustaMe gusta
Los nueve ejércitos lucharon contra el Señor Oscuro, no eran los malos.
Me gustaMe gusta
https://polldaddy.com/js/rating/rating.jsBuen analizáis, aunque con algunos baches & errores. Ciertamente es una critica muy dura & quizás hasta exagerada a la problemática de discriminación racial que se vive en USA & en el resto de nuestro mundo. De igual forma se les reprocha & discrimina a los Orcos por en su momento haber apoyado al “Señor Oscuro” en sus intensiones de tomar el poder absoluto en el mundo, & con esto pienso que aunque ahora se basan en esto para discriminarlos en el pasado de igual forma el resto de razas los trataban como bestias, ganado, animales sin importancia e inteligencia & por esto los Orcos se terminaron de decantar por el “Señor Oscuro” porque habrá sido de los pocos Elfos que los trato con algo de decencia o les prometió dominar sobre el resto de razas.
Con respecto a tu ejemplo con los Venezolanos me parece una falta de respeto & una acotación que no viene al caso, que no tiene que ver en lo absoluto con la problemática de la película & que incluso llega a ser xenofobia, & no confundas racismo, con xenofobia que no es lo mismo, aparte de que es patético que acotes esto & hasta irónico cuando uno de los mismos actores de esta película es Venezolano, Edgar Ramirez.
Me gustaMe gusta
Me encantó la explicación Aunque siempre hay cosas que no quedaron bien explicadas
Me gustaMe gusta
Buen análisis, pero tu comentario sobre los venezolanos quedó sobrando.. Bájale dos a tu disgusto con los venezolanos, que me vas a disculpar pero Para Venezuela llegaron muchos colombianos, peruanos, chilenos, argentinos, portugueses y demás, y NUNCA se les discriminó, ni se les trató mal como en muchos lugares del mundo nos están haciendo ahora. Los venezolanos que emigran lo hacen por NECESIDAD, aunque no voy a negar qué hay tanto personas buenas como malas metidas entre los inmigrantes, de igual manera no justifica tu comentario.
Buena página, buena crítica, sigue así 😉
Me gustaMe gusta
Saludos, Buen análisis, Aunque me gustaría que hubiese una explicación de parte de los guionistas o productores cuando vi la película intente buscarle el sentido y me imaginaba algo como el racismo.
Me gustaMe gusta
A ver, a mi no me ha quedado bien claro al final cuando se llevaron la varita magica,¿Los federales estaban enterados de q se la estaban llevando o no?, porque si hubiera sido asi, no le habrian cuestionado q q habia pasado. O simplemente lo sabian y estaban viendo q version de la historia contar?
Eso es todo, muy buena critica. Sigue asi!
Me gustaMe gusta
En la entrada del estacionamiento de la policial había un tipo con cuerpo de caballo con difraz de policia al fondo
Me gustaMe gusta