¿De qué se trata la película?
En un mundo donde conviven, no muy pacíficamente que digamos, elfos, humanos, orcos, hadas, magos y enanos, Ward (Will Smith) es un agente de policía que lleva la pesada carga de ser el compañero del primer orco en el departamento de policía de Los Ángeles, Nick Jakoby (Joel Edgerton).
La situación para Nick no es nada fácil, teniendo en cuenta que la decisión de ser parte de la policía, conocida por ser exageradamente cruel con los orcos, lo ha convertido en un paria dentro de su propio pueblo; pero la situación se pondrá aún peor cuando Ward y Jakoby respondan a una llamada de emergencias y encuentren a una Bright (maga, hechicera, bruja) con una varita mágica, un artefacto considerado un arma de destrucción masiva en este mundo.
Ward y Nick deberán entonces decidir si se dejan llevar por los prejuicios de la sociedad en la que viven, o si definitivamente ponen sus diferencias aparte y protegen a la Bright Tikka (Lucy Fry) de la persecución de sus colegas mágicos liderados por la peligrosa Leilah (Noomi Rapace).
Más información con spoilers en el Análisis y Explicación de Bright.
¿Qué razones hay para ver la película?
La película funciona en muchos niveles. En primer lugar funciona como una película policíaca, donde dos compañeros inusuales generan no sólo comedia, sino también conflicto y drama. Bright no tiene nada que envidiarle en este sentido a películas como Arma Mortal, Una Pareja Explosiva, u otras protagonizadas por Will Smith como Hombres de Negro y Dos Policías Rebeldes.
Funciona como una excelente mezcla entre fantasía y thriller policíaco, pero dentro del tema de la fantasía logra crear un universo creíble en el que se encuentran elementos que van desde El Señor de los Anillos, hasta Harry Potter. Y en ningún momento se ve mal.
Funciona también como una crítica social a la discriminación, a los privilegios heredados y a la opresión, aunque hay que analizar muy bien, para no tragar entero con esta parte del mensaje que entrega la película.
Y por si todo lo anterior no fuera suficiente, Leilah, interpretada por Noomi Rapace es desde ya, según mi humilde criterio, una de las mejores antagonistas de toda la amplia gama de películas de 2017.
¿Qué razones hay para NO ver la película?
La principal razón por la que alguien no querría ver esta película, es si es uno de esos que critican negativamente cualquier cosa que haga Will Smith, así como sucede con Zack Snyder.
La película evidentemente no está llamada a ganarse un Premio Oscar, pero es ampliamente superior a bodrios como las películas de Transformers, Kingsman, Rápidos y Furiosos o Assassin’s Creed. Así que no se crea de una, todas las críticas negativas de esta cinta y dele al menos el beneficio de la duda. Igual, puede hacerlo desde la comodidad de su hogar.
En Resumen: Bright es una excelente opción a los ya deterioradas géneros de Fantasía y Policiacos, y ofrece una opción entretenida, divertida y profunda por momentos, opción que no siempre está presente en el amplio catalogo de películas que se estrenaron este año.
Un comentario en “¿Qué tal es la película? ^ Bright”