Año 2014. Mientras Panamá mandaba a la mierda a Nicolás Maduro, Escocia mandaba a la mierda las intenciones secesionistas de un sector de su población, y Barack Obama mandaba a la mierda al exilio cubano en Miami, declarándose admirador de Fidel Castro & Co, un desconocido director de origen ruso-georgiano llamado Levan Gabriadze le regala al mundo una visión bastante extraña y peculiar para la pantalla grande, con una cinta de 83 minutos llamada UNFRIENDED, que se conoció en Hispanoamérica como Eliminar Amigo, o Eliminado.
Lo que hacía particularmente diferente a Unfriended era que en lugar de enmarcar su historia en escenarios, lo hacía en la pantalla de un computador. Es decir, todo lo que vemos en los 83 minutos de la película tiene lugar en el computador del personaje principal de la historia.
Hoy, 4 años después, el director Aneesh Chaganti se arriesga con un estilo parecido al de Gabriadze … todo lo que vemos transcurre en la pantalla de un computador. ¿El nombre de la película? Searching, o en español, Buscando. ¿Logra Searching igualar o incluso superar a Unfriended? ¿O por el contrario resulta una decepción? A continuación las respuestas.
Searching cuenta la historia de los computadores de la familia Kim, equipos que son testigos de las vivencias de su familia. El patriarca de la familia, David Kim (John Cho) es un especialista en códigos y redes y ha registrado su vida familiar de manera detallada con fotos, videos y blogs publicados en Internet. La familia de David está compuesta por su esposa Pam (Sarah Sohn) y su hija Margot (Michelle La), que se involucran activamente en el registro audiovisual familiar de David.
Sin embargo, la familia sufre una tragedia espantosa con la muerte de Pam a causa de un linfoma maligno. La historia da inicio cuando tiempo después Margot desaparece, dejando como pista dos llamadas perdidas a su padre a mitad de la noche. A partir de ese momento David se enfoca en una búsqueda implacable de su hija donde la principal fuente de información es el Internet: cuentas de redes sociales, cuentas bancarias, plataforma de transferencia de dinero en línea, blogs, y transmisiones en vivo. Lo que David no sabe es que algunos de los que lo rodean para ayudar a buscar a su hija, podrían estar involucrados en la desaparición de la misma.
Como la película es en realidad una reproducción de imágenes que están en un computador, no tiene sentido analizar la dirección desde el punto de vista de la cinematografía, pero sí desde el punto de vista de la edición.
La secuencia inicial, donde vemos el recorrido de la familia Kim hasta el momento de la desaparición de Margot, es un homenaje al recorrido que hemos hecho todos nosotros desde los tiempos en que usábamos Windows 98 hasta nuestros días, con todas las opciones que nos ofrece la personalización de nuestra presencia en línea. Mezclado por supuesto, con el drama de perder un miembro de la familia.
Y la edición a lo largo de la película sigue un patrón similar. La edición permite generar 1) un ambiente de suspenso que se mantiene durante los 102 minutos de la película, 2) permitir que el espectador enarbole sus propias teorías, confirmarlas o refutarlas y 3) generar una empatía inmediata con los personajes principales de la cinta.
Los personajes están muy bien escritos, y tienen un origen, una postura y un desarrollo coherentes. Incluso cuando la historia da un giro de 180 grados, los personajes encajan muy bien dentro del giro. Y por supuesto, las actuaciones que respaldan estos personajes son realmente impresionantes.
John Cho logra reflejar en su actuación (con algo de ayuda de vestuario y maquillaje) la evolución de la desesperación de un padre por encontrar a su hija. Michelle La, que por supuesto está desaparecida durante el transcurso de la película hace una excelente representación de un Millennial: la soledad y la sensación de no encajar, oculta detrás de una impresionante presencia en línea.
Pero la joya de la corona es Debra Messing. Todos recordamos a Messing por su protagónico en Will & Grace y sus más bien torpes pinitos en el cine donde estaba encasillada en el estilo de Grace, una mujer linda, pero sexualmente inestable y fácil de manipular. En esta película Messing es impresionante, pasa a ser una dura, eficiente y profesional agente de la policía del Área de la Bahía de San Francisco que se involucra de manos y pies en el caso de Margot. Un cambio total de sus papeles anteriores a 2010.
Buscando ofrece escenas destacadas, pero no impresionantes, y el director intenta suplir esto en el mismo estilo que La Ley y el Orden, con monólogos por parte de los personajes que describen los sucesos.
Pero aparte de todo lo anterior, lo más efectivo de esta película es la manera en que aborda su premisa y la desarrolla, mostrándole al espectador hasta dónde puede llegar un padre por sus hijos.
En resumen: Buscando es una película que dentro de su género de suspenso, logra igualar los logros conseguidos por Unfriended en el género del terror. Pero con un plus adicional, pone las relaciones familiares en el centro de la historia, lo que le da un corazón y un alma, que la hace digna de ver y repetir.