Overlord ^ Sin Spoilers

¿Qué resulta de mezclar una película sobre la Segunda Guerra Mundial con un filme de horror y ciencia ficción, al mejor estilo de Alien? ¿Y qué sucede si esa mezcla es dirigida por un australiano con una sola película en su currículum, y protagonizada por actores con tanta o menos experiencia que el director? ¿Será una arrolladora muestra de originalidad en Hollywood? ¿O quizás otro fracaso más en el catálogo de la productora de J.J. Abrams, como para algunos fue The Cloverfield Paradox? Las respuestas a estas preguntas y a otras más, a continuación, en la reseña sin spoilers de Operación Overlord (Overlord).

Overlord cuenta la historia del Soldado Raso Ed Boyce (Jovan Adepo), parte de un escuadrón de paracaidistas cuya misión en Francia consiste en derribar una torre en un poblado infestado de invasores nazis, justo antes del desembarco de los aliados, el Día D.

Ed no sólo debe adaptarse a trabajar en equipo con personas extremadamente diferentes a él, como el Cabo Ford (Wyatt Russell) y Tibbet (John Magaro); sino también ante el peligro inminente de ser descubierto en tierra por las fuerzas nazis.

Lo que el grupo de paracaidistas en tierra desconocen es que los nazis no se han contentado únicamente con invadir y humillar la villa, sino que han sometido a sus pobladores a una serie de experimentos que podrían no sólo destruir las intenciones del grupo de estadounidenses, sino poner la balanza de la guerra definitivamente a favor de la Alemania Nazi.

La película inicia con el viejo truco de hacerse sentir clásica. Con un logo con una fuente de antaño y el viejo logotipo de Paramount con el año en números romanos. Sin embargo esta sensación nostálgica pronto da lugar a enfoques modernos, y técnicas de cámara que para nada tienen que ver con la época de Lo que el viento se llevó. La película es visualmente eficiente, aunque quizás un poco monótona en el manejo y uso del color, aunque dicha monotonía en este caso parece contribuir, más que deteriorar, la atmósfera que el director quiere imprimir. Atmósfera complementada casi que a la perfección por una banda sonora apropiada para el tema de la película.

La historia, aunque es de ciencia ficción total, enmarcada en un escenario real como la Segunda Guerra mundial, es coherente dentro de su propio mundo. Y mejor aún, goza de la coherencia total de sus personajes, que de principio a fin se adhieren a un desarrollo consistente con su personalidad. Los actores, aunque quizás inexpertos, hacen un excelente trabajo, aunque quizás no tanto el protagonista Jovan Adepo, que por momentos parece ser más bien un personaje secundario; sino por la actriz Mathilde Ollivier que en sus escenas logra dominar por completo la pantalla en una mezcla impresionante de belleza, carisma y talento.

La película toma forma rápidamente, luego de un inicio un tanto denso, a un clímax entretenido y ágil, hasta llegar a un final, que sin adelantarles nada de la trama, resulta un poco casual, teniendo en cuenta todas las posibilidades que ofrecía.

En resumen: Overlord sale triunfante en su esfuerzo de mezclar diversos géneros en un solo largometraje, aunque quizás le quedó debiendo al público un desenlace un poco más acorde con el estilo narrativo presentado inicialmente.

4,24 / 5,00

★★★★

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.