Notas de Película ^ Bokeh (2017)

3,1

⭐⭐⭐

Screen Media Films

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐⭐

Protagonizada por Maika Monroe (It Follows, Tau) y Matt O’Leary (Spy Kids), Bokeh resulta ser una apuesta interesante en términos cinematográficos al explorar qué se puede hacer con un presupuesto reducido, un par de actores y un país extraño como escenario. La gran pregunta es ¿es interesante sinónimo de atrayente? ¿vale la pena arriesgar 92 minutos de tu vida para ver una película tan peculiar? ¿cuál es el significado escondido de esta película? A continuación, las respuestas

Continúa leyendo Notas de Película ^ Bokeh (2017)
Anuncio publicitario

Notas de Película ^ The F Word (2013)

3,2

⭐⭐⭐

Entertainment One

Guión
⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐⭐

Algo muy curioso que ocurre con el cine canadiense es que está tan íntimamente ligado al cine estadounidense que resulta muy complicado decir, por no decir imposible, dónde termina el uno y dónde empieza el otro. Hollywood tiene la tendencia de mandar sus producciones al país del maple dónde no sólo los costos bajan considerablemente, sino que sus locaciones agregan un aire exótico a las producciones que contribuye a la ficción intrínseca de las mismas.

Así mismo, el cine canadiense ha tomado atenta nota a la tarea hecha por sus vecinos del sur, y hace rato han empezado a producir series y películas enteramente canadienses, pero pensadas para un mercado más global – o lo que es lo mismo, para el mercado de los Estados Unidos. Por ejemplo, la multipremiada Juno, es protagonizada, dirigida, producida y filmada por canadienses en Canadá y sin embargo es etiquetada como una película estadounidense, sobre una chica embarazada en Minnesota. En este orden de cosas The F Word resulta ser la gran excepción.

The F Word no sólo no teme venderse como una película canadiense, sino que se enorgullece de mostrar sus monumentos, sus íconos y de mostrar el acervo cultural de su gente que, aunque evidentemente anglosajón, es claramente divergente del de los más globalmente conocidos de Estados Unidos y el Reino Unido. Pero ¿será esta distinción suficiente para crear una película atrayente? ¿vale la pena arriesgar 102 minutos de tu vida para verla? A continuación, las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película ^ The F Word (2013)

Notas de Película ^ First Man (2018)

3,0

⭐⭐⭐

Universal Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐
Impacto

Premisa
⭐⭐⭐

La primera vez que supe sobre First Man, película dirigida por la súper revelación Damien Chazelle (Whiplash, La La Land), fue luego de la lavada de lengua que se llevó el ex-presidente colombiano Juan Manuel Santos en un avión con rumbo a Nueva York, para terminar marchándose solo, triste y acongojado en un taxi con un anuncio de esta película. Y curiosamente en ese momento pensé que se trataba de un drama político sobre el esposo de una hipotética presidente de los Estados Unidos. Error.

First Man intenta repetir la ¿exitosa? fórmula Chazelle-Gosling que ya vimos en la ganadora del Oscar La La Land, pero en lugar de repetir con Emma Stone, a quien vimos ocupada tomando pastillas en Maniac, el director trajo a la Reina de Inglaterra, bueno a la actriz que la interpreta en la serie de Netflix, The Crown, y a quien también vimos recientemente tomando el lugar de Rooney Mara como Lisbeth Salander en el reencauche de la serie Millenium. 

¿Será Damien Chazelle garantía de éxito para esta película? ¿Funcionara nuevamente la fórmula Chazelle-Gosling? ¿Encaja bien Claire Foy en el rompecabezas de la película? ¿Vale la pena verla? A continuación las respuestas.

Continúa leyendo Notas de Película ^ First Man (2018)

Notas de Serie ^ You

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐
Impacto
⭐⭐⭐
Premisa
⭐⭐

3,2

⭐⭐⭐

Netflix

Acompañado de la escritora Sera Gamble, cuyos créditos se reducen a unos cuantos capítulos del Elif estadounidense, Supernatural, y a la visualmente desastrosa, The Magicians, Greg Berlanti ofrece este bello cuento de hadas, situado en el Nueva York contemporáneo, donde los protagonistas no son el príncipe azul y la princesa pura y casta, sino un psicópata traumatizado y una fulana mediocre, que usa el sexo para escalar socialmente en los cielos estratosféricos de la clase alta de Manhattan. Pero ¿Tanta novedad para contar un melodrama funciona? Aquí les dejo la respuesta.

Continúa leyendo…

Qué tal es la película … Bling / Los Superhéroes

Dirigida por los surcoreanos Kyung Ho Lee y Wonjae Lee, Los Superhéroes (Bling) tardó dos años en llegar a algunos mercados de América Latina, desde la hoy por hoy hiperfamosa península de Corea (por aquello del acuerdo de paz, auspiciado por el paquete de sanciones económicas y la presión militar de la administración de Donald Trump). Ahora ¿valió la pena esperar DOS AÑOS para finalmente ver esta película? Analicemos.

bling superheroes critica reseña

¿De qué se trata Bling / Los Superhéroes?

Sam ha pasado toda su vida enamorado de Sue, con tan buena suerte que a sus veintitantos años, está a punto de proponerle matrimonio. Sin embargo, Sam ha tomado como ciertas las palabras de Catherine, la tía de Sue, respecto a que las mujeres de su familia, únicamente se casan con grandes hombres.

El deseo de ser ese mítico gran hombre, eventualmente lleva a Sam a cometer tantos errores que logra el efecto contrario. Sam intentará recuperar a Sue, pero los intereses del supervillano Oscar y su robot asistente Víctor, se interpondrán ferozmente en su camino.

¿Qué tan buena es Bling / Los Superhéroes?

Lo mejor de esta película es la forma en como desarrolla el tema del amor y la ilusión en una pareja joven. Por un lado tenemos a Sue, que a pesar de ser familia de una de las mujeres más poderosas de Nueva York, decide hacer carrera por sí misma, como reportera de noticias y aún así, siendo una mujer independiente y segura de sí misma, desea unir su vida a la de Sam. ¿Acaso soñar con el matrimonio es ahora un pecado? ¿La película hubiese sido mejor si soñaran con salir a vivir en unión libre? ¿O abortar? NO.

La película es visualmente interesante, por supuesto, nada fuera de lo común para un ejercicio animado, pero al menos no resulta fastidioso o irritante verla. Y quizás es porque los directores decidieron crear una atmósfera de fantasía que lograra capturar un escenario de cuento de hadas; moderno, quizás, pero cuento de hadas al fin y al cabo.

¿Qué tiene de malo Bling / Los Superhéroes?

El largometraje es en definitiva repetitivo. La historia de amor interrumpida por un villano, ha sido contada muchas veces, y aunque hay un giro inesperado en la misma definición de los personajes, termina dejando en el espectador la sensación de que ya ha visto esto, en muchas mejores aproximaciones, en otras películas.

Por ejemplo, Shrek tiene una premisa similar: una historia de amor, fantástica, llena de elementos de cuentos de hadas, pero con un giro inicial (el protagonista es un ogro) que es suficiente para obviar cualquier tipo de comparación. Y en esto Bling / Los Superhéroes sale muy mal librada.

En Resumen: Bling / Los Superhéroes, es un intento cinematográfico ingenuo que pretende contar una historia diferente, careciendo completamente de originalidad.

3,05 / 5,00

★★★★★