Love, Death & Robots | Sonnie’s Edge | Análisis y Explicación

Con esta nota empezamos la secuencia de análisis sobre Love, Death & Robots, la nueva serie animada de Netflix en el que cada capítulo presenta una historia completamente diferente, aunque aún no sabemos (estamos en el primer capítulo) si corresponden todas al mismo universo, aunque dada la divergencia de casas productoras (15 en total) es bastante dudoso que lo sea.

Por lo pronto vamos a empezar con el Análisis y Explicación del primer capítulo de la serie titulado Sonnie’s Edge.

1 | ¿Qué significa Sonnie’s Edge?

Obviamente el título hace referencia al nombre del personaje principal del episodio, Sonnie (Helen Sadler) ¿pero y Edge? Bueno, la traducción más común de Edge es Borde, lo cual traduciría algo como El Borde de Sonnie, lo cual no tiene ni cinco de lógica.

Ahora, Edge tiene un significado que muchas veces los no nativos del idioma de Shakespeare pasamos por alto y ese es Filo. Entonces con ese significado el episodio en español sería El Filo de Sonnie, y es una referencia directa a la manera brutal en que nuestra protagonista gana las peleas, ese filo que la hace única, especial y asesina.

2 | ¿Qué son exactamente Khanivore y Turboraptor?

Bueno, de eso tenemos una pista justo al iniciar el episodio. El logo de la serie, tiene tres íconos, un corazón (Love), una equis (Death) y una máscara (Robots), este último ícono cambia a la figura de una serpiente, exactamente la inspiración para Khanivore. Esto es un indicio que Khanivore no es otra cosa que un robot, pero ¿y toda esa sangre qué?

Bueno, en un punto del capítulo, Sonnie habla de elementos de bioware, lo que en palabras sencillas quiere decir un dispositivo robótico hecho de partes orgánicas o biológicas. O mejor dicho, un robot hecho de carne … como los de Westworld o Blade Runner, solo que en lugar de representar humanos, representan monstruos terroríficos.

Y al igual que los robots de Westworld, a pesar de ser orgánicos, son capaces de habilidades imposibles para seres orgánicos, como la de guardar grandes cantidades de información, ser susceptibles a manipulación remota, transferir datos integralmente a otros dispositivos, o incluso hacer copias de sí mismos.

3 | ¿Qué fue lo que le pasó a Sonnie exactamente?

Aproximadamente un año antes de los eventos que vemos en el capítulo, Sonnie fue secuestrada por una pandilla, cuyos miembros la violaron en múltiples ocasiones y finalmente la asesinaron destrozando su cráneo.

Wes (Omid Abtahi) e Irvina (Christine Adams) encontraron el cuerpo de Sonnie aún con vida, pero su cabeza destrozada impedía que sobreviviera como humana. El dúo pasó la conciencia de Sonnie a Khanivore, el robot que ambos construyeron para las luchas subterráneas y luego reconstruyeron el cuerpo de Sonnie usando partes robóticas, o bioware.

4 | ¿Por qué Sonnie, Wes e Irvina no aceptaron la propuesta de Dicko?

Cuando Dicko (Time Winters) se presentó ante Sonnie y su equipo, les propuso que perdieran el encuentro con Turboraptor a cambio de 500.000. Evidentemente Dicko quería aprovechar que las apuestas estuvieran en contra de Turboraptor, para apostarle y ganar millones, una jugada sucia común en los deportes de competencia individual.

Sin embargo, Sonnie y el equipo lo descartan de inmediato, Irvina convence a Dicko que el asunto tiene que ver con la catarsis de Sonnie en cada pelea, que ella vería como una venganza contra los que la violaron. Pero obviamente Irvina quería desviar la atención de Dicko.

En realidad Sonnie y su equipo no aceptaron el reto porque Khanivore es en realidad Sonnie, es decir el núcleo de Sonnie, lo que quedó de su cerebro esta en Khanivore y el cuerpo de la mujer con la cara cortada sólo transmite lo que Khanivore ordena, en alguna especie de Bluetooth del futuro.

5 | ¿Por qué Sonnie / Khanivore gana todas las peleas?

Sencillamente porque en lugar de ser un robot manipulado por un humano, Khanivore es un ser humano dentro de un robot, y si es asesinado en una pelea, el ser humano dentro sencillamente muere. Por eso, para Khanivore cada pelea es de vida o muerte. Y gana, porque a diferencia de los robots, Khanivore sí puede sentir miedo.

6 | ¿Qué es exactamente la rubia?

La rubia, Jennifer (Hayley MacLaughlin) parece ser la tonta asistente de Dicko, que se ve impresionada por la forma en que Sonnie la ve. Sin embargo Jennifer al parecer es una humana con prótesis robóticas que le permiten hacer el truco de Wolverine.

Se descarta la posibilidad que Jennifer sea un robot, porque literalmente corre del miedo cuando se revela que Sonnie está en realidad, dentro de Khanivore.

7 | ¿Por qué Jennifer y Dicko querían asesinar a Sonnie?

Evidentemente porque no pudieron convencerla de que perdiera la pelea y al estar Dicko comprometido con las apuestas, la chica echó a la basura toda su inversión. Pero el asunto parece ser más de orgullo herido, que de dinero, sobre todo en la forma en que Sonnie e Irvina se refirieron a él.

Al final ambos mueren asesinados.

8 | ¿Cuál es el mensaje de Sonnie’s Edge?

Primero, conoce a tu enemigo antes de enfrentarte con él. Si nos ponemos a buscar peleas y enemistades con gente que ni conocemos, nos podemos llevar la sorpresa de que nos estamos metiendo con alguien mucho más peligroso y recursivo de lo que nosotros podíamos ser, y terminar como Jennifer y Dicko.

Segundo, no te dejes llevar por la codicia y el orgullo. Muchas veces cuando perdemos dinero o nos ofenden, nos dejamos llevar por ese instinto primario de quedar a mano, de vengarnos. Y precisamente en ese proceso de dejarnos llevar por esos instintos tan básicos, terminamos pagando seriamente las consecuencias.

Tercero y último. No te dejes llevar por las apariencias, como Dicko se dejó llevar por la de Sonnie, y como Sonnie se dejó llevar por la de Jennifer. Conoce realmente a las personas antes de decidir dar un golpe, ya sea de tipo violento o de tipo sexual.

9 | ¿Dónde y cuándo tiene lugar Sonnie’s Edge?

Dada la secuencia inicial que muestra el skyline de un Londres futurista y el marcado acento británica, obviamente estamos en una versión futurista de la capital del Reino Unido, lo que sí no tenemos ni idea es el año exacto porque no hay datos precisos en el episodio que lo muestren. Salgamos de eso con el cuento trillado de que sucede en un futuro cercano.

10 | ¿Tiene Love, Death & Robots algo que ver con Black Mirror?

Porque es que los parecidos son demasiado cínicos. Primero el logo, el sonido tenebroso, incluso el tema futurista. Pero no, no hay ninguna relación, salvo que ambas series están bajo la tutela de Netflix. ¿Será que eso tendrá algo que ver con la similitud? Probablemente así sea.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

♡♡

✕✕✕✕✕

☳☳☳☳☳

4,0

★★★★

Blur Studios

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Love, Death & Robots | Sonnie’s Edge | Análisis y Explicación

  1. hola amigo me encanto tu analisis y explicacion siempre espero tus articulos son geniales siempre me aclaran mis dudas sigue asi amigo saludos desde cordoba argentina se que tienes twitter y instagram pero no has pensado hacerte un canal de youtube y hablar sobre pelis y series ahi? seria un exito tienes muy buen gusto y buenas ideas

    Me gusta

      1. Sonnie´s edge se traduciria como “la ventaja de sonnie” y ahce referencia a esa ventaja que tiene al sentir el miedo a la muerte en cada combate, no al filo.

        Por todo lo demas, excelente analisis, me gusto bastante.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.