¿Qué harías si tu vida, y la de muchos más, dependiera exclusivamente de la muerte de una persona inocente? ¿Extinguirías esa vida sin dudarlo? ¿Empezarías a preguntarte qué vidas valen más que las otras? ¿O te pondrías tú en riesgo buscando evitar a toda costa la muerte de la persona en cuestión?
Estas preguntas, que están atadas a los dilemas fundamentales de la ética, son la base de Stowaway (Título en español: Pasajero Inesperado) segundo filme del director brasileño Joe Penna, que ya había sido reconocido por su Opera Prima, Arctic y que con este confirma que es una de las estrellas en ascenso en el competido mundo del séptimo arte, al menos en lo que a dirección se refiere.
Ahora si en medio de los viajes espaciales, los accidentes, las situaciones de supervivencia al límite y los dilemas morales, has quedado con dudas o inquietudes de lo sucedido en la película, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al análisis y explicación de Pasajero Inesperado (Stowaway).
1 ^ ¿En qué año tiene lugar la historia de Stowaway?
La película es bastante ambigua en lo que se refiere al año en que tiene lugar, sin embargo, justo antes de la videollamada que sostienen los tres personajes principales con la prensa en Tierra, hay una serie de números que quizás dan al menos una idea de en qué año tienen lugar los eventos. La serie de cuatro números es 9-2-3-1 nos da bastantes luces al respecto.
Lo primero es que para un viaje a Marte hay que aprovechar los momentos en que ambos planetas están más cerca, lo cuál ocurre generalmente entre los meses de Agosto y Septiembre, los meses 8 y 9. Dado que uno de los formatos que usa la NASA para dar fechas es el de MES-DÍA-AÑO, sin utilizar ceros para meses y días de una cifra, pero utilizando dos cifras para el año, los cuatro números en la pantalla indican que el día del lanzamiento fue el 2 de Septiembre de 2031.
2 ^ ¿Qué es el Hyperion?
Hyperion es el nombre del emprendimiento, que en la película, lleva a los humanos a colonizar Marte.
La nave en la que Zoe (Anna Kendrick), David (Daniel Dae Kim) y la comandante Marina Barnett (Toni Colette) aspiran a llegar a Marte es el MTS. El MTS es un tipo de nave muy especial ya que están en una órbita en cuyo recorrido encuentra tanto a la Tierra como a Marte. Las naves de la Tierra lo pueden abordar cuando está cerca, y luego, en la medida que sigue su camino, encuentra a Marte mucho más cerca.
Esta idea de tener naves con una órbita hace que el costo de una misión a Marte sea más reducido, puesto que reduce el costo de combustible, ya que no la nave ya se encuentra en una órbita definida y no se trata de saltar directamente de un planeta a otro. Por esta razón, vemos la pared con insignias y firmas, porque la nave ha sido utilizada por varias misiones.
El grupo en el que se encuentra la comandante Barnett es el número 42, por eso la misión se llama MTS-42.
3 ^ ¿Y cuál es exactamente la misión del MTS-42?
La misión del grupo de la comandante Barnett es ampliamente experimental. Zoe está encargada de realizar investigación médica, mientras que David está encargado de realizar experimentación biológica. De hecho, ambos fueron escogidos porque sus proyectos de investigación podría en general, mejorar la calidad de vida de los colones en Marte.
4 ^ ¿Cómo fue que Michael terminó en la nave?
Bueno, de hecho Michael trabajaba en la nave como ingeniero de lanzamiento. Aunque los detalles son bastante difusos, al parecer Michael se encontraba trabajando en la parte de ignición de la nave, minutos antes del despegue, y por accidente perdió el conocimiento quedando atrapado justo allí donde lo encontraron.
5 ^ ¿Michael se metió a propósito en la nave sabiendo que iba a Marte?
Todo indica que no. Aunque Michael dijo que realmente deseaba en un futuro abordar una misión tripulada a Marte, su responsabilidad con su hermana Ava, que es prácticamente su hija, y su asombro sincero al verse en el espacio exterior, cuando nadie lo observaba indican que su presencia en la nave es accidental.
6 ^ ¿Qué es lo que sucede con el oxigeno en la nave?
Cuando la comandante Barnett encontró a Michael atrapado en los compartimentos de funcionamiento, al bajarlo, accidentalmente averió el extractor que literalmente retira el dióxido de carbono del ambiente y lo remplaza por oxígeno fresco. En la avería, parte del oxígeno simplemente se perdió en el compartimento.
Una vez Hyperion le confirma a Barnett que el extractor está fuera de cualquier posibilidad de reparación, las posibilidades de llegar a Marte se reducen significativamente. Las capsulas de litio proveen oxígeno para dos personas, para añadir una tercera Barnett le pide a David que use sus algas para generar oxígeno y que puedan llegar a Marte, donde esperan tener el equipo necesario para arreglar la nave.
El asunto es que con la mitad de las algas de David y el litio, solo hay oxígeno suficiente para tres personas por lo que Michael, que no es en realidad parte de la misión tendría que quedar por fuera, lo que significa simplemente que tienen que buscar la manera de que muera. Barnett le ordena a David que utilice la otra mitad de sus algas para crear oxígeno para 4 personas, pero este plan no funciona puesto que las algas mueren.
Y la cosa se agrava aún más porque el primer grupo de algas también muere, por lo que ahora solo hay oxígeno para 2.
7 ^ ¿Por qué David y Zoe salen de la nave a buscar oxígeno?
El Kingfisher, que es de hecho un segmento de la nave en la que llegó la tripulación, tiene una reserva de oxígeno que se utilizó para los efectos de despegue. Si hay el suficiente oxígeno, podrían tener una reserva para llevar 3, y siendo optimistas hasta 4 personas a bordo.
Aquí es donde la escena más brutal de la película tiene lugar. David y Zoe en efecto llegan al Kingfisher, que se encuentra a 450 metros del MTS atado con unos delgados cables de suministro y encima deben pasar por los paneles solares que proveen electricidad a la nave, por lo que si los dañan, es el fin de la misión.
Zoe encuentra oxígeno suficiente, 2 tanques que sirven para llevar a 2 personas más a bordo. Sin embargo, una tormenta solar hace que David y Zoe tengan que acelerar su regreso, y llegando al MTS, Zoe pierde el tanque, que queda flotando.
8 ^ ¿Por qué Zoe decidió salir sola a buscar el tanque que faltaba? ¿No podía esperar?
En la primera caminata había dos personas porque se necesitaban dos tanques. Ahora solo había uno solo en espera de ser tomado, por lo que arriesgar dos vidas era innecesario. Michael estaba dispuesto a salir, pero en realidad sería un suicidio porque no tenía el entrenamiento.
Ahora, aunque en efecto podían esperar a que pasara la tormenta solar, Zoe sabía que aunque recuperaran el tanque sobrante, solo habría oxigeno para una persona más. Así que ella decidió evitar la toma de decisiones y salir a la tormenta. La tormenta es una carga de radiación letal, que aún con el traje, la mataría poco después de exponerse a ella.
9 ^ ¿Zoe está muerta?
Aunque gran parte de la película esperamos que ocurriera un milagro (yo personalmente creía que la fe de Zoe iba a ser recompensada, encontrando el otro cilindro flotando cerca de la nave o algo o que la tormenta no fuera letal) lo cierto es que Zoe en un verdadero acto de heroísmo, recuperó el tanque, lo ingresó a la nave y finalmente entregó su vida. Al final lo último que escuchamos es como deja de respirar.
10 ^ ¿Qué significa el final de Pasajero Inesperado / Stowaway? ¿Cuál es el mensaje de la película?
El final de la película indica que la tripulación tendrá oxígeno suficiente para llegar a Marte, gracias al sacrificio de Zoe, donde esperan reparar el mecanismo de extracción o remplazarlo. La investigación de David se ha perdido por lo que el viaje realmente no tiene el valor que se esperaba y probablemente ponga un freno al programa de colonización, porque cuando la prensa se entere que había un polizón en una de las naves, y que una vida humana se perdió en el proceso, la reacción negativa será inmediata.
Ahora, el mensaje de la película, que lo traduce en una manera indiscutiblemente hermosa, es que las vidas no adquieren valor por su potencial o por su impacto, las vida son valiosas intrínsecamente sin importar factores adicionales. La abnegación de Zoe por salvar a Michael, a pesar de que ella era una persona mucho más valiosa en términos prácticos para la misión es un recordatorio de que aún existen seres humanos capaces de dar todo por otras personas, sin entrar en análisis técnicos de quién vale más que el otro, porque para ellos cualquier vida, por el solo hecho de ser humana, es importante y valiosa.
¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X.
No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX
La explicacion mas coherente que lei sobre la pelicula!!
Excelente!!👏🏼👏🏼😌
Me gustaMe gusta
No me queda claro como entro en 4 pasajero…algo no funca ahi
Si ellos estando entrenados sufren el despegue, como sobrevivve el polizon?
Y las cosas no son como se ve en la pelicula
Hay una cadena de mandos…y la jefa jamas dejaria que se inmolara la medica
Es absurdo…la solucion es tragica pero inapelable
No me cierra el guion…no tiene logica real aunque sea ficcion
Saludos capo
Me gustaMe gusta
Solo fui yo? O imagine ver al final de la pelicula que regresaba el tanque extraviado flotando a lo lejos?
Me gustaMe gusta
Eso es Marte…
Me gustaLe gusta a 1 persona
No entiendo como funciona la gravedad en la película, porque cuando van a buscar el oxigeno, llegan al Kingfisher y Zoe quita la escotilla como es que sale disparada hacía «Abajo» o cuando Zoe está volviendo con el oxigeno como es que cae hacía » abajo» nuevamente, se supone que no hay gravedad, no entiendo porque sucedió eso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aun sigo con la esperanza de que haya una segunda parte
Me gustaMe gusta
Es otro panfleto Black live matters…una lastima
Me gustaMe gusta
Pregunta número uno.
Cómo funciona la gravedad en esa película
Es confusa
Y dos
Que causa (médicamente) la tormenta solar en el cuerpo ahí en el espacio (explicación científica)
Gracias
Me gustaMe gusta