Jaula: Análisis y Explicación

Jaula, que en su título internacional se titula The Chalk Line, algo así como la linéa de tiza, es una película sosprendentemente refrescante. Es el terror y el suspenso combinados de una forma si bien no totalmente original, si bastante inexplorada por los cineastas contemporaneos. Es una mezcla de drama familiar, suspenso psicológico, y denuncia social, que se integra de manera orgánica, produciendo una laminilla absolutamente estremecedora, que mantiene al espectador atento y pendiente. Ahora, si luego de ver esta película has quedado con dudas o inquitudes, no te preocupes, porque a continuación y sin más preámbulo damos inicio al Análisis y Explicación de Jaula, la nueva adición de suspenso de Netflix para este 2022.

¿Qué es lo que Paula se inyecta en el baño? ¿Por qué no quiere que Simón lo sepa?

Paula (Elena Anaya) se inyecta un tratamiento hormonal para poder quedar en embarazo. Paula no quiere que Simón (Pablo Molinero) sepa que está siguiendo ese tratamiento, porque por años ambos se sometieron fuertes rondas de tratamiento para poder concebir un hijo juntos, sin embargo, el estrés y la ansiedad para que funcionara el tratamiento causo fuertes conflictos en la pareja, que finalmente decidió tomar una pausa antes de decidir si lo intentarían nuevamente o no.

Paula no quería esperar a que se cumpliera el plazo para decidir, y se arriesgó a continuar con el tratamiento por su cuenta, a escondidas de Simón, para no generar un conflicto adicional por no cumplir el plazo.

¿Quiénes son los padres de Clara? ¿Eduardo la secuestró?

La trama de la película inicia cuando Paula y su esposo Simón encuentran a Clara (Eva Tennear). Clara es la hija de Ingrid Morand y Eduardo Olivares (Carlos Santos), el vecino y amigo de Paula y Simón. Y no, Eduardo no secuestró a Clara. Eduardo secuestró a la madre de Clara, a Ingrid.

¿Quién es Ingrid Morand?

Ingrid Morand era una adolescente que pasaba vacaciones con sus padres Klara y Christian Morand en Junio de 2011, en España. Allí, en un descuido de sus padres, fue secuestrada por Eduardo Olivares, quien la transportó hasta las afueras de Madrid, donde no sólo la mantuvo cautiva, sino que la sometió a crueles torturas, abuso sexual, hambre y sed. Con lo que no contaba Eduardo era que Ingrid iba a quedar embarazada, Eduardo permitó que Ingrid tuviera a su hija, y que la acompañara, no por piedad, sino como una manera más de controlarla.

Sin embargo, poco antes de los sucesos con los que inicia la película, Ingrid muere en el sótano de Eduardo, a consecuencia de los terribles maltratos a los que éste la sometía, y a una falla de sus órganos, específicamente los riñones.Y por ende Clara permaneció sola en el sótano.

¿Dónde dejó Eduardo el cadaver de Ingrid?

Eduardo dejó el cadaver de Ingrid en Bayonne, en Francia, por lo que tuvo que haber cruzado la frontera con el cuerpo. Seguramente para evitar que la policía local interviniera, y mantenerse a salvo.

¿Qué hacía Eduardo en el sótano?

Con Ingrid, ya sabemos que Eduardo la sometía a crueles tratos, incluyendo tortura y abuso sexual. En cuanto a Clara, es evidente que tuvo una aproximación diferente. Básicamente, con Clara, mantenía una relación estricta de control, que cuando fallaba desencadeba en fuertes castigos físicos. De acuerdo con el dictamen médico, en efecto Clara tiene serios problemas físicos, pero no fue abusada sexualmente.

¿Por qué Clara no puede salir de la tiza? ¿Cómo pudo escaparse de la casa?

Burrhus Frederick Skinner llevó a cabo experimentos que comprobaron que los humanos también ser condicionados de manera operante, de la misma forma que los perros se sientan o se paran si les dan una croqueta, y esuchan un pitazo, o una palabra clave. Eduardo seguramente hacia experimentos para llegar a esos resultados con Clara. El condicionamiento era simple, si se quedaba dentro de la tiza recibía recompensas, si se salía sufría castigos mostruosos.

Ahora, Eduardo sabía muy bien como sacarla de la tiza sin alterarla, simplemente le cubría los ojos y así mantenía el condicionamiento y podía sacarla sin problemas. La misma Paula hizo algo similar cuando la llevó a su casa, aprovechando una cobija para que no viera.

¿Qué significa Buma, la palabra que Clara mencionaba constantemente?

Buma, es una forma corta de la palabra alemana Buhmann, que traducido literalmente sería El Hombre Boo, mejor traducido como El Hombre que Asusta, y que en español hemos tenido tantos problemas para traducir, porque «El Coco», ya dejó de ser hace rato una expresión que asuste. Para efectos de su comprensión total, dejemosle en que la expresión significa simplemente «Hombre Malo». Y es la palabra que Ingrid y Clara utilizaban para referirse a Eduardo.

¿Por qué Clara tenía problemas en los riñones?

Al igual que sucedió con su madre, el sometimiento a tratos crueles (golpes, quemaduras, y asfixia mecánica) llevan al cuerpo a un límite crítico que desencadena en una baja de la presión sanguínea, que eventualmente desencadena en una falla de órganos, en los que los riñones son las primeras víctimas.

En el caso de Clara, al ser tan joven y al estar expuesta por tanto tiempo a la tortura de Eduardo, su cuerpo empezó a desarrollar esos problemas. Sin embargo, al parecer, los problemas de Clara no era irreversibles, porque al poco tiempo de permanecer junto a Paula y Simón, empezó a mejorar notablemente.

¿Por qué Eduardo dejó a Clara en la Carretera?

Eduardo dejó a Clara en la Carretera porque Clara estaban mostrando los mismos signos de falla renal, que mostró su madre Ingrid. Eduardo, sabiendo del control que tenía sobre Clara, estimó conveniente que la niña recibiera ayuda médica, sin que él resultara sospechoso, así que organizó todo para que alguien la encontrara en la carretera. Seguramente Eduardo sabía que Paula y Simón cruzaban por ese punto a esa hora y trató de que fuera alguien conocido el que la encontrara para mantenerse informado y eventualmente conseguir recuperar a la menor. Para su tranquilidad, no sólo obtuvo información sobre el paradero de Clara, sino que Paula y Simón la llevaron a vivir junto con él.

¿Maite traicionó a Eduardo? ¿Por qué no lo entregó cuando estaba en el sótano?

Maité traicionó a Eduardo porque básicamente era la única forma de librarse de su control y su maltrato, pero aún más de proteger a sus propios hijos de la basura de padre que se gastaban. Ahora, la razón por la que Maite simplemente no permitió que Eduardo se quedara en el sótano hasta que llegara la policía es que debía haber una prueba suficiente, por boca de Eduardo, de que él cometió los delitos, y que la judicialización fuera arrolladora.

¿Qué pasó con Paula y Clara al final?

Al final de la película vemos que luego de que Clara y Paula fueran rescatadas, Clara fue llevada con su abuela Klara a Hamburgo, en Alemania, donde finalmente pudo hacer una vida normal, sanando físicamente y ya claramente lejos del trauma de su nacimiento, y sobre todo, de la tiza. Paula, a pesar de haber recibido una herida espantosa en la clavícula, no tuvo consecuencias fatales al punto que finalmente pudo quedar embarazada e iniciar una nueva vida en Madrid junto con Simón.

¿Preguntas? ¿Anotaciones? ¿Dudas? ¿Insultos? La sección de comentarios está abierta justo debajo de esta publicación para que la puedan utilizar a su gusto. No siendo más nos vemos en la próxima entrega de Análisis y Explicaciones en El Sabanero X. 

No olvides seguirme en mis redes sociales como SabaneroX

Anuncio publicitario

Escrito en el Agua (Into the Water) ^ Análisis y Explicación

Escrito en el agua (Título original: Into the water) es la segunda novela de Paula Hawkins, o la quinta si incluimos dentro de su bibliografía las tres novelas románticas que escribió antes de La Chica del Tren (The Girl on the Train) y es en esencia un thriller donde el suspenso, el misterio y los secretos son el plato fuerte a lo largo de sus 391 páginas.

Y como todo thriller de suspenso demanda, la estructura del libro es un rompecabezas del que página a página aparecen las piezas, algunas remontándose tan lejos como el Siglo XVII. Y precisamente para ordenar ese rompecabezas y comprender muy bien todas y cada una de las tramas del libro, es que estamos aquí, porque sin más preámbulos o introducciones, daremos inicio al Análisis y Explicación de Escrito en el Agua, de Paula Hawkins.

escrito en el agua paula hawkins analisis y explicacion

1 ^ ¿De qué se trata el libro Escrito en el Agua?

Luego de que su hermana Nel apareciera muerta en un lago justo debajo de un profundo acantilado, su hermana Jules debe volver al pueblo donde vivió su infancia y su adolescencia. El asunto para Jules se complica no solo por los traumas vividos en sus años en el pueblo, y de los cuales culpa a su hermana, sino por las sospechas de que Nel no terminó en el fondo del acantilado por cuenta de un suicidio. Continúa leyendo Escrito en el Agua (Into the Water) ^ Análisis y Explicación

The Open House ^ Análisis y Explicación

Sí, ya lo sé. El final de esta película no es ni de lejos el que esperabas: muchos cabos sueltos, muchas preguntas sin responder y la sensación de que pasaste 94 minutos de tu vida dándole vueltas a una historia que finalmente no se resolvió… ¿O acaso sí lo hizo y no te diste cuenta? Bueno, si quieres responder esta pregunta, sigue leyendo, porque sin más preámbulos o introducciones, damos inicio inmediatamente al Análisis y Explicación de uno de los estrenos de Enero / 2018 en Netflix y desde ya una de sus piezas más polémicas: The Open House.

the open house análisis y explicación

1 ^ ¿Cuál es el argumento de The Open House? ¿Por qué casi todos los que la han visto la detestan?

Logan (Dylan Minnette) pierde a su padre luego que Continúa leyendo The Open House ^ Análisis y Explicación