El Escuadrón Suicida (2021) vs Escuadrón Suicida (2016) ¿Cuál es mejor?

Teniendo en cuenta que El Escuadrón Suicida, versión de 2021, por supuesto, es para todos los efectos, una reconversión de la versión de 2016, es inevitable que haya comparaciones entre ambas versiones y precisamente para eso estamos aquí, para analizar a profundidad las diferencias y similitudes de ambas películas y para decidir de una vez por todas, cuál de las dos versiones es la mejor. Así que sin más preámbulos, empecemos:

Dirección

Suicide Squad (2016) fue dirigida por David Ayer, que también dirigió la polémica película de Netflix, Bright. The Suicide Squad (2021) fue dirigida por James Gunn, que de hecho ha sido el director de todas las películas de Los Guardianes de la Galaxia. La mayor diferencia entre ambas películas es estética, mientras que Suicide Squad tiene una estética moderna, con una paleta de colores oscura que realmente no se destaca por nada en particular, The Suicide Squad tiene una textura similar a la de una película de los años 1980s, y una paleta de colores más colorida, y mas matizada que definitivamente mejora la sensación visual del espectador, y conecta más con el origen de la historia en los cómics.

Aquí, el claro ganador es James Gunn.

Guión

Aunque parezcan dos películas diferentes, lo cierto es que ambas películas tienen un guion bastante similar: Amanda Waller reúne el equipo a cargo de Flag, que sirve como elemento de unión en un grupo de criminales con un propósito al inicio bastante egoísta y que al final resulta en un propósito mucho más altruista y solidario, en la medida que aprenden los unos de los otros. La diferencia es esencialmente el escenario, y el villano.

Mientras que Suicide Squad tiene una historia definitivamente mucho más mítica y épica, con dos dioses antiguos como villanos, en un entorno claramente urbano y nocturno, The Suicide Squad tiene como villano una criatura del espacio exterior, encerrada en un exótico y caluroso paraje caribeño. La diferencia es que la versión de 2021 es más creativa y menos repetida de lo que vimos en la versión de 2016, y de hecho Bright – del mismo Ayer – tiene el mismo inconveniente.

Aquí, también el claro ganador es The Suicide Squad de 2021.

Actuaciones

En cuanto a las actuaciones, diría yo que hay un empate técnico. Hay algunas actuaciones mejores en la versión de 2016 y otras mejores en la versión de 2021. En la versión de 2016, Viola Davis – al menos al inicio de la película – se ve mucho más cómoda con su personaje, y también Cara Delavigne crea una villana más interesante que los villanos de The Suicide Squad, que si bien están mejor escritos, la verdad están peor actuados.

Margot Robbie en ambas películas es fenomenal, al igual que Joel Kinnaman. Por tanto, aquí declaro un empate.

Impacto

En este ítem analizamos qué tan pertinente es la película en su contexto y cuál es su importancia e impacto. La película de 2016 era la tercera entrega de DCEU, y suponía una diversificación de las historias serias de Batman y Superman, con un tono más divertido, pero al final esto fracasó.

Sin embargo, la película de 2021 es una confirmación de que el DCEU 1) en efecto sí podía existir, 2) de que podía tener su propia identidad por fuera de la identidad Marvel y 3) de que podía ser exitoso con los mismos personajes. Tres objetivos que esta versión claramente logra sin ningún tipo de problema.

Ganadora aquí, la versión de 2021.

Premisa

En cuanto a la premisa o mensaje de la película, diría que la película de 2016 es más efectiva en mostrar el cambio que tienen los personajes, es decir, muestra que a pesar de que estamos viendo a unos asesinos en pantalla, todos tienen un amplio margen para su redención y que son mucho más complejos de lo que el sistema y Amanda Waller quieren.

La película de 2021 si bien logra también recalcar el hecho de que hay un punto de redención en los personajes, este es mucho menos épico, precisamente por el tono de la película. Es difícil enfocar la redención de unos personajes, cuando hay un tono de comedia negra sangrienta tan pronunciado.

En la versión de 2016, El Escuadrón Suicida vuelve a la cárcel, y aún allí se sienten satisfechos de haber salvado al mundo, y su experiencia allí fue suficiente para apreciar cosas que antes apenas daban por sentadas, es decir no necesitaban tenerlo todo al final para ser felices con ellos mismo. En la Versión de 2021, no es así, simplemente logran sus objetivos, algunos de ellos mediante acciones que ni siquiera bajo su propio compás moral son correctas.

Así que aquí la ganadora es la versión de 2016.

Resultado Final

Suicide Squad (2016): 1.5

The Suicide Squad (2021): 3.5

Ganadora, The Suicide Squad.

Anuncio publicitario

¿El Escuadrón Suicida de 2021 es una secuela o un remake de Escuadrón Suicida de 2016?

Como todos recordamos, en 2016, luego de las entregas de Man of Steel, y Batman v Superman el Universo Extendido de DC estrenó Escuadrón Suicida como la tercera película de la serie, dirigida por David Ayer, una película que – como todas las películas de DC en esa época – sufrió de las consecuencias de la crisis de identidad que tenía su casa matriz respecto a la franquicia, que no sabía sí transformarla en una versión Disney, a lo Marvel, o más bien buscar un tono más oscuro, mucho más serie que compaginara con el estilo de WB y con el del Universo de Zack Snyder.

Pero los resultados, aunque muy buenos a nivel de taquilla, superando a Man of Steel, fueron bastante regulares a nivel de crítica, al punto que muchos señalaron que era un enorme potencial perdido porque no tenían ni idea de cómo abordarlo. Tras eso, y luego del desastre de Justice League, WB decidió cambiar el enfoque de WB, con películas – aparentemente – no conectadas con este universo como Joker, o las que se vienen de The Batman, y con lo que parecen ser recreaciones que respetan hasta cierto punto el canon, pero que parece transcurrir en universo alternos, como La Liga de la Justicia de Zack Snyder, y La Mujer Maravilla 1984. La pregunta es a cuál de estas dos categorías pertenece The Suicide Squad.

La respuesta es, hasta ahora, que The Suicide Squad de 2021 es una secuela de Suicide Squad de 2016, y en efecto en la película se dan indicios de que en efecto los hechos de la primera película sí ocurrieron, como por ejemplo que Flag, Harley y Boomerang se conocían previamente, aunque elimina cualquier mención por ejemplo a la novia de Flag que de hecho fue la villana de la anterior película, o al antiguo equipo de Flag, o al hecho de que Harley estuviera trabajando nuevamente con un tirador experto, que curiosamente también tiene una hija.

Ahora, eso es en el aspecto literal, ya en el aspecto real, The Suicide Squad sí parece funcionar como una recreación de la primera película. De hecho Idris Elba, inicialmente, iba a tomar el mismo personaje que Will Smith, Bloodshot, y por eso es tan semejante la plantilla del personaje, sin embargo el director decidió darle su propio personaje a Elba, por el caso – quizás improbable – de que Smith decida retomar su personaje en DC. Claro, esto sirvió como broma luego, por el hecho de que Peacemaker también tiene habilidades similares a Bloodsport.

Pregunta final: ¿Crees que luego de esta nueva versión podemos enterrar para siempre a la primera película?