Notas de Película | Suicide Squad | El Escuadrón Suicida

3,4

⭐⭐⭐

Warner Bros. Pictures

Guión
⭐⭐⭐⭐
Dirección
⭐⭐⭐⭐
Actuaciones
⭐⭐⭐⭐
Impacto
⭐⭐
Premisa
⭐⭐

Y cómo ya se está volviendo costumbre, resultó que la bola de críticas que lanzaron los activistas de Marvel, en conjunto con los empleados de las subsidiarias de Disney en todas partes del mundo contra Escuadrón Suicida, no era más que otra de sus campañas sucias con las que pretendían dañar el estreno de la película, igual que se lo dañaron a Batman v Superman.

suicide squad

Sí, en efecto, Escuadrón Suicida (Título Original: Suicide Squad) no es una película perfecta, pero dista mucho de ser el bodrio que anunciaron tan alegremente algunos portales web el día de ayer, y que muchos salieron corriendo a compartir en todas las redes sociales que pudieron.

Escuadrón Suicida es la tercera película del Universo DC y básicamente gira alrededor de la necesidad del gobierno de Estados Unidos de tener una fuerza de respuesta contra la aparición de metahumanos que puedan representar una amenaza para la humanidad. Ese escuadrón resulta ser nada más y nada menos que un conjunto de peligrosos criminales, dispuestos a lo que sea, a cambio de algún beneficio en su condena.

¿Quieren conocer quienes son los miembros del Escuadrón Suicida? Pues, creo que ya todos saben quienes son, por ahí está Will Smith (Deadshot), Margot Robbie (Harley Quinn), Jay Hernández (Diablo) y Jai Courtney (Boomerang).

Tengo que anotar lo siguiente, los primeros 30-40 minutos de la películas rayaron el límite del tedio, por la simple y sencilla razón de que no amarraron las introducciones de los personajes con alguna trama interesante sino a través de diálogos y flashbacks. Afortunadamente, una vez que el director, los productores, los guionistas, o quien sea que haya sido el jefe en esta película, decidieron que ya estaba bueno de introducciones, la película mejoró en un 500% (alerta hiperbole).

Me parece interesante que la película tenga una premisa que no pase por lo positiva que es la redención, sino que se centre en el interrogante en sí «¿qué significa la redención?«. Y logra ese enfoque a través del recorrido de los personajes a lo largo de la cinta.

Evidentemente los diálogos de Escuadrón Suicida no son la obra del Maestro Shakespeare, sin embargo lo que le hizo falta en significado, bien lo pudieron compensar con chistes y situaciones graciosas. Y los mejores chistes, sin duda se los llevó Margot Robbie, quien se reivindicó luego de su participación en la desastrosa Tarzán.

Viola Davis, que en estos nuevos roles de villana, heredados de How to get away with murder, se  luce mucho más que en los roles de pobre víctima que tuvo al inicio de su carrera. El resto de los actores estuvo bastante en el promedio, resaltando un poco Jay Hernández. Ahora la pregunta del millón ¿Y Jared Leto?

Ya me imagino la montaña de criticas que irá a recibir Leto por su personificación del Guasón, por aquello de que el último que lo encarnó fue el difunto Heath Ledger y que se llevó todos nuestros aplausos, premios y homenajes postumos, luego de que apareciera harto de pastillas en un apartamento en Nueva York.

Es decir, era OBVIO que Leto no iba a superar a Ledger, eso era fisicamente imposible. Así que Leto optó por una participación más del estilo de loco de telenovela, que de loco de La Ley y el Ordén, que fue precisamente el estilo por el que optó Ledger en su tiempo. No fue una actuación perfecta, pero fue una actuación suficiente.

En algunos aspectos del argumento, como que sí, le faltó algo de coherencia y sobre todo de ritmo, pero esos pecados se cometieron al inicio de la cinta, encajando mucho mejor sobre la parte final.

En conclusión, Escuadrón Suicida es una película con algunas fallas estructurales, pero que de ningún modo llegan a derribar todo el armazón.

P.D. (1) Un consejo completamente gratis: fórmese su propia opinión, luego de ver la película.

P.D. (2) Mañana les hablaré de la escena que sigue a los créditos de la cinta. Atentos.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Notas de Película | Suicide Squad | El Escuadrón Suicida

  1. Su «crítica» de cine se reduce únicamente a opiniones sobre lo que se plasma en el filme pero no relaciona, de ninguna manera, lo que «Suicide Squad» significa para el mundo de los cómics. De otro lado, el Joker no hace parte del Escuadrón Suicida y su participación, obviamente, no es menos que anecdótica. La película tiene chistes flojos, un argumento muy pobre (en cuanto el escuadrón se reúne para detener una deidad antiquísima (?) que solo quiere «apoderarse del mundo») y sí uno dice «fallas estructurales» es natural, que se desarme el armazón pues, ¿qué puente se sostiene sí sus vigas principales se agrietan?.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.