Soy malo para hacer ejercicio, hace décadas que no me meto a jugar un partido de fútbol, de baloncesto o de voleibol (que fueron los únicos tres deportes que me enseñaron en el bachillerato) y cuando hace un par de años decidí asistir al gimnasio, más como método de perder el tiempo que por motivos estéticos o de salud, en menos de tres meses decidí que no iba a perder dos horas todos los días, atormentándome a mi mismo para llegar a mi casa con la ropa sucia, empapada de sudor.
Sin embargo, tengo que reconocer que a medida que me acerco peligrosamente al tercer piso (el próximo noviembre), el metabolismo de mi cuerpo no es el mismo de cuando tenía 11 años, cuando podía comer por toneladas y seguía pareciendo un palillo para comer Chop Suey. Entonces el asunto es, que si quiero seguir comiendo lo que me gusta sin el peligro de terminar pareciéndome a Robert Baratheon, tengo que empezar una rutina de ejercicios.
Lo lógico sería que buscara el gimnasio más cercano a mi casa y pagara el mes completo para motivarme a ir todos los días, pero hay un pequeño problema geográfico que me impide estar en mi casa o lejos de ella el tiempo suficiente para entrar a un gimnasio, eso sin contar el fastidio que me produce el montón de payasos que van a esos sitios, que con tanta quejadera y tanto show, el lugar termina pareciendo una sala de partos y no un centro de acondicionamiento físico. No, tiene que haber otra opción, al menos mientras tanto.
Fue entonces que buscando un poco en Internet me encontré con un artículo que propone una rutina rápida de ejercicios de tan sólo 4 minutos por sesión (el número de sesiones por día varía de acuerdo a las necesidades individuales). Esta rutina no está diseñada precisamente para bajar 40 kilos en un mes, sino para preparar el cuerpo para un acondicionamiento físico más intenso, como calentamiento, o para aquellos que ya teniendo un trabajo físico apropiado por inconvenientes geográficos o de otro tipo no puedan acceder al trabajo de máquinas por un par de días.
La rutina de cuatro minutos consta de 8 pasos:
- Correr in situ (Running in place) por 20 segundos, esto ayuda a incrementar el ritmo cardiaco. Luego pausa de 10 segundos.
- Saltos mariposa (Jumping jacks) por 20 segundos, esto ayuda a oxigenar los músculos y a quemar grasa. Luego pausa de 10 segundos.
- Sentadillas saltando (Jumping squats) por 20 segundos, esto ayuda a mejorar la velocidad, la potencia y la fortaleza del cuerpo, Luego pausa de 10 segundos.
- Flexiones (Push ups) por 20 segundos, esto para fortalecer y tonificar el pecho, los brazos y los hombros. Luego pausa de 10 segundos.
- Abdominales bicicleta (Bicycle crunchs), esto apunta a los músculos abdominales, para construir un mejor centro corporal. Luego pausa de 10 segundos.
- Burpees, esto para fortalecer el cuerpo de manera general, así como para incrementar el metabolismo durante el día. Luego pausa de 10 segundos.
- Giros Mason (Mason Twists), esto para darle forma a los músculos oblicuos y ayudarlos a quemar grasa. Luego pausa de 10 segundos.
- Mountain Climbers, esto para mejorar la fortaleza, la flexibilidad y la circulación.
Si (como yo) usted no tiene ni idea cuales son estos ejercicios, aquí dejo la infografía (en inglés). Esta rutina está disponible como aplicación para iOS en la App Store. Creo que será una buena opción para empezar con un entrenamiento fuerte en los próximos meses.