Dirigida por el estadounidense Jeff Wadlow (Sin Escalas) y producida por el internacionalmente reconocido Jason Blum, el promotor de éxitos como Insidious, Get Out y Happy Death Day,Verdad o Reto (Truth or Dare) es una película que supera por mucho las pobres expectativas que cualquiera puede armarse sobre una película protagonizada por la chica de Pretty Little Liars, acompañada de un sujeto de Teen Wolf y una de las chicas del Arrowverse ¿Qué es esto? ¿La franja prime time de MTV? Pero en fin, no estamos aquí para criticar o reseñar la película, eso lo haremos en otra publicación, en esta vamos a intentar resolver todas las preguntas, dudas o interrogantes que hayan podido quedar luego de que rodaran los créditos de este largometraje.
Así que sin más preámbulos, demos inicio al Análisis y Explicación de Verdad o Reto / Truth or Dare.
1 ^ ¿Quiénes eran los jugadores en Verdad o Reto?
Los jugadores eran un grupo de estudiantes universitarios del sur de California, lo suficientemente desocupados y aburridos como para que en las vacaciones de primavera (Spring Break) tengan que ir a otro país a emborracharse. Sus nombres son: Continúa leyendo Verdad o Reto ^ Análisis y Explicación
A aquellos que utilizan YouTube para verle las tetas a Miley Cyrus, o para ver videos de gatitos jugando o la versión pirateada de sus series o películas gringas favoritas, les sorprendería saber que en este portal de videos existen canales que en realidad enseñan algo más que las partes íntimas de la artista de moda. No los culpo, en realidad desde que Google compró a YouTube hace 7 años (Sí, fue hace 7 años) dejó de ser aquel portal independiente centrado en los usuarios, para ser una plataforma de música centrada en cantantes, la mayoría no muy buenos a decir verdad, convirtiéndose literalmente el MTV del mundo 2.0. Afortunadamente, y a pesar de los cambios que le han hecho sus amos de Mountain View, YouTube sigue siendo la mejor herramienta disponible para hacer algo que muchos ignoran y esto es enseñar, sinónimo de instruir y adiestrar, no de encuerarse para ganar seguidores… en fin he aquí 10 canales de YouTube que enseñan algo más que desnudarse sirve para ganar seguidores en las redes sociales:
Empecemos con un canal que te va a ayudar a entender el 90% de la información que está en Internet (sí, la mayoría están en inglés) y es que el que no sabe inglés en pleno siglo XXI está más quedado que señorita a los 50. En esta herramienta basado en youtube conoceremos a Ronnie, Adam, Rebecca, Alen, Adam, James y Jon quienes nos mostrarán el maravilloso y un poco enredado mundo del inglés, mediante ejemplos prácticos y excelente didáctica. Enjoy!
Pues, y como yo sé que andan mal de inglés (algunos) creo que además de las lecciones cortas de Ronnie, Adam, Rebecca, Alen, Adam, James y Jon, necesitan unas clasesitas extra con una maestra más estricta y más británica. Para eso está Anglo-Link, que con videos un poco más explicativos aclarará muchas más dudas sobre este idioma tan necesario por estos días.
PD: Como esta vieja es tan británica, es buena para enseñar reglas, pero como el inglés que se habla en todo el mundo es el americano, les dejo ESTE otro canal para que practiquen la pronunciación estadounidense.
Más que un área específica, CGP Grey se enfoca más que todo en aclarar algunas cosas tan enredadas como «¿Qué es la Unión Europea?» (ver video abajo), o «¿Por qué Pluto no es un Planeta?» y lo hace de forma gráfica y divertida, aunque en inglés (les dije que lo aprendieran). ¿La buena noticia? Tiene subtítulos. ¿La mala? No son en español.
Por fin un canal que enseña en español, bueno aunque teniendo en cuenta que a muy pocos les gusta la matemática, creo que no estarán tan felices como yo ¿verdad? bueno, aquí en este canal el Profe Julio les explica cualquier cantidad de temas relacionados con las matemáticas. El man tiene su estilo, y aunque no tiene gráficas coloridas, ni efectos especiales, al menos agradezcan que se tomó el tiempo para subir toda esta cantidad de videos.
TareasPlus, a diferencia del canal del Profe Julio si hace uso de gráficas con colores y tal y era el mejor canal de matemáticas en YouTube antes que se le diera por prostituirse al mejor postor subiendo videos de cualquiera, por razones aún por conocer, pero en resumen los primeros videos enseñan matemática de una forma agradable y práctica. He aquí un ejemplo:
Pero todo no puede ser Matemáticas e Inglés, esas asignaturas que le hacen la vida imposible a los pobres perezosos estudiantes en los colegios. Para esos que son más inteligentes del lado artístico del cerebro que del lógico, está ArteDiviertete que con videos cortos y sencillos te enseñará las cuestiones básicas del mundo del dibujo, y una que otra cosa adicional.
Y para todos aquellos que les encanta meterse a la cocina, excepto para lavar los platos y las ollas que dejan sucias, está La Receta de la Abuelita. No sé con exactitud de la abuelita de quién estarán hablando, pero quien quiera que sea parece tener buena mano para la comida, porque aunque no se puede probar a través de la pantalla del computador todo se ve delicioso. Eso y otros trucos como cómo prender un fogón de leña, también se incluyen en este canal…
¿Qué enseña? De todo (Sólo nivel universitario, o sea)
Educatina es uno de los proyectos más ambiciosos a nivel educativo en YouTube en español, con temas que abarcan la administración, la psicología y la física, por solo mencionar algunos, los estudiantes universitarios encontraran un canal que los puede sacar de apuros en cualquier momento. Un muy buen ejemplo para el montón de universidades colombianas que todavía creen en el cuento del tablero y el marcador.
Bueno y para todos aquellos que les encanta el gimnasio, las pesas y las duchas, YouTube también tiene canales que enseñan como sacarle el mejor partido al cuerpo, claro que entre esos no estaré yo, que siempre he sido perezoso hasta para levantar un pocillo de café. Pero en fin, he aquí una guía muy completa sobre este tema que está tan de moda en estos momentos (créanme que de no ser así no lo incluiría aquí). Consejo: no le quiten las anotaciones a los videos….
Y aunque esta lista no tiene ningún orden de jerarquía, ni nada por el estilo, he dejado para el final este canal, que es en definitiva el mejor que encontrado en YouTube, al menos en lo referente a educación. Enseñan Historia y Química con un gran despliegue de gráficas y multimedia, pero sobre todo con un excelente sentido del humor. Cien por ciento recomendado. Advertencia: está en inglés. I told you.
PD: Si conocen otros canales educativos, interesantes y divertidos en YouTube, favor compartirlos en la sección de comentarios. Thanks.
Recuerdo que desde niño, cuando pasabas horas enteras frente a la niñera gratuita de mi generación, veía a aquellos caballeros ficticios, nitidamente vestidos, siempre usando aquella prenda que tanta curiosidad me causaba: la corbata. Pensaba que cuando creciera, tarde o temprano, tendría que empezar a escoger los colores de las corbatas y que sería parte de mi rutina como adulto. Evidentemente no tenía ni idea de como funcionaba el mundo en ese entonces.
Una de las ventajas de vivir en medio en mitad del trópico, a pocos metros del mar, es que si bien las formalidades y el elitismo, existen y son igual o más rancios que en el resto del país, al menos en cuanto a vestimentas laborales las cosas son mucho más flexibles. Así es como el hombre que viste una camisa de mangas largas con pantalón y zapatos clásicos pueden ser confundido fácilmente como el invitado a una primera comunión y por eso la mayoría decide optar por combinar la camisa manga largas con un par de jeans, o combinar el pantalón clásico con una camisa de mangas cortas. Existimos otros, mucho más frescos, que preferimos las camisetas tipo polo, mal llamadas «camisueteres» en combinación con jeans y unos zapatos multifuncionales y queda uno perfectamente presentable. Claro, eso sin contar con aquellos mucho más relajados que van a trabajar con una camiseta estampada multicolor, con jeans y zapatos de correr. Pero bueno entre gustos no hay disgustos.
Pero si hay algo que resulta bastante extraño, por no decir alienígena, en la Costa Caribe Colombiana es la corbata. Para aquellos que quiere lucir elegantes, sin tener que bañarse en sudor y morir lentamente de la desesperación, pueden optar por la prenda que utilizó García Marquez cuando fue a recibir su tan afamado Premio Nobel, por supuesto estoy hablando de la Guayabera. Nunca en mi vida he utilizado una Guayabera y espero no tener que hacerlo, por mi bien y el de la humanidad. Reconozco el valor cultural y folclórico y todo lo que quieran de la Guayabera, pero a mi siempre me ha parecido una camisa mal hecha.
Y entonces, como la Guayabera no es una opción, sólo queda el saco y la corbata. Sólo he usado corbata tres veces en mi vida, una para mi primera comunión. La segunda para un evento de mucha elegancia hace un par de años y la tercera hace unos días, para mi graduación. Sí, luego de tantos dolores de cabeza, retiros, reingresos, cuotas, prestamos, investigaciones, tesis y discos compactos, obtuve mi título como especialista. Sí, un título que fuera de Colombia sirve para lo mismo que ese producto tan escaso en Venezuela por estos días, por el simple hecho de que las especializaciones son un invento de las universidades criollas para capitalizarse con post-grados, de menor calidad y nivel que las maestrías. Pero bueno, lo importante es que aquí sirven y punto.
Las primeras dos ocasiones que utilicé la corbata, tuve la fortuna de que alguien hiciera el nudo por mi, y sólo era cuestión de pasarla por mi cabeza y ajustar. Pero el día de mi grado sólo estaba mi hermana y mi mamá a mi lado y ellas tenían tanta idea de corbatas como Paris Hilton de Física Cuántica. Así que me tocó solito. Por supuesto haciendo gala de mi talante colombiano, dejé todo para última hora y a menos de hora y media del inicio de la ceremonia se me ocurrió buscar en YouTube la manera más sencilla de hacer el famoso nudo de la corbata. Consejo, cuando esté aprendiendo, hágalo sólo, en la comodidad y privacidad de su habitación, donde si comete errores no vaya a salir el vecino a burlarse y darle consejos que usted no le había pedido. Igual es sólo un estúpido nudo, no es física nuclear. Y a la hora de la verdad, una vez uno le mete lógica y practica al asunto, sale muy fácil.
Luego de que ya estaba perfectamente listo y arreglado y de haberme tomado las respectivas fotos con destino a Facebook e Instagram, salí disparado para el lugar de la ceremonia. Aunque tenía la calurosa e inútil toga encima, debo decir que a pesar de todo me sentí muy cómodo y elegante con mi corbata. La cuál espero utilizar muy pronto, siempre que se presente una ocasión para hacerlo.
Hace un año exactamente decidí hacer un posten mi blog donde resumía un poco lo que me había sucedido ese año, como para quitarme la idea de la cabeza de que «un año pasa volando», después de todo un año que se va nunca regresa y pasan tantas cosas que olvidamos que le terminamos dando la razón al estúpido dicho no tanto porque sea cierto sino porque simplemente dejamos que los recuerdos se queden atrás mientras nosotros vamos a toda velocidad por la autopista de la vida.
Pero me quedó una duda en la mente ¿cómo podré recordar el año 2012 de manera diferente aquí en el blog? Pues la respuesta es con canciones. Este año, como todos los anteriores, ha habido canciones que se quedaron sonando en mi cabeza y cada una de esas canciones representa un momento de estos 365 días que ya llegan a su fin en unas horas.
Comencé el año con la mejor película que me he visto, no sólo en el año, sino en la década y probablemente en mi vida, y la tonada que la acompañaba se me quedó en la cabeza a principios de enero. Real human being, and a real hero.
Esa fue la antesala al final de las vacaciones, a las que no fui a ninguna parte, pero que sin embargo disfruté mucho. Pasó el mes más corto del año y entre trabajo y trabajo, la música era mi única compañía en las tardes interminables en mi hamaca, claro que RedOne siempre estuvo conmigo, y aunque muchos odien a Justin Bieber creo que esta canción con Far East Movement es sensacional y estuvo en mi cabeza en Marzo.
Y por supuesto la segunda temporada de Juego de Tronos, que estuvo sensacional, a pesar de no parecerse tanto a los libros. Debo decir que ese fue uno de mis logros este año, leer los cinco libros de La Canción de Hielo y Fuego NO es tarea fácil, pero sin embargo esta cancioncita me dio ánimos.
Este año también me sirvió para darme cuenta que mi inglés no es TAN bueno como creía, no de verdad, una canción que costó trabajo colaborativo, una hoja de Google Docs y la intervención de la misma cantante para completar la letra lo demostró. Melanie Fontana, excelente compositora nos ayudó con esta pegajosa canción, que estuvo en mi cabeza por los tiempos de la locura de Mayo, con tanto trabajo y con mi nuevo celular, mi Samsung Galaxy ACE, que al final no es tan buen celular como me había dicho.
Con Junio, llegaron las vacaciones de mitad de año y con ellas mi tan esperado viaje a Cali, donde conocí (por fin) a mis amigos Andrés y Ricardo, y claro se pasó bien rico, pero faltó tiempo para disfrutar más de la Sucursal del Cielo. Dicho viaje significó el fin de 4 meses de relación con alguien que sencillamente no me entendió, como siempre sucede. Y claro Max Martin y Def Leppard estuvieron conmigo todo el tiempo.
Y fue luego de mitad de año que se me ocurrió la idea de mudarme sólo. Por primera vez en mi vida tuve que vivir sin nadie más que me acompañara. Bueno, no es que nunca hubiese tenido que responder por mi mismo, pero era la primera vez que estaba yo con un apartamento para mi sólo, donde tenía que pagar las cuentas, estar pendiente del aseo, de lavar mi ropa, de todo. Y es más divertido de lo que parece, más aún si es en compañía de Jessie J. Y claro de mi Samsung Galaxy ACE al que también se le quebró la pantalla, por andar de despistado.
Y claro, entre vivir solo y las horas extras del trabajo, había que disfrutar mucho de la música o terminaría finalmente volviéndome loco. Bruno Mars, con su soundtrack de una de las películas de crepúsculo, Kate Hudson con su participación en Glee, Demi Lovato, que me sorprendió con su nuevo album, Usher en colaboración con Max Martin y hasta Miranda Cosgroove se pelearon el título de la canción que más busqué en Grooveshark.
Y como siempre mi año laboral terminó con largas jornadas sin dormir, el estrés por las nubes y unas ganas terribles de volver a Sincelejo. Claro es que en mi tierra la paso muy rico, además de que me metí en un problema por andar de recadero (jajajajaja) y tratando de recuperar a mi mejor amigo y entre los vaciles que nunca faltan y que aveces parecen que van en serio, pero al final como que siempre no. Quién mejor que Silvestre Dangond para acompañarme en este dilema.
Y finalmente llegó mi cumpleaños. Fue la primera vez, que yo recuerde, que lo recibí a medianoche con gente acompañandome y hasta estuve de buenas porque me regalaron una cerveza, por cuenta del lugar donde me cogieron los 28 años. Y por supuesto mi motocicleta, que luego de tantos intentos, finalmente conseguí. Y Adele, que no es que me caiga muy bien, por primera vez subió al número uno de mis favoritos.
Y finalmente llegó el fin de año, que entre gastos de ropa, zapatos, televisores y tablets, además de un par de salidas sencillas, se gastó salario, primas y todo lo demás. Y fueron las niñas de Fifth Harmony, sí, las de The X-Factor las que tuve en mi cabeza todo este tiempo. Ojalá que el año que viene traiga nuevas cosas, nuevos aprendizajes y por supuesto nuevas canciones, porque después de todo, aunque suene machacado, la vida es una canción.
P.D. Ah y se me olvidaba, el mundo no se acabó. Gracias Mayas por dejarnos vivir un poco más.
Luego del éxito extraordinario de «On The Floor» ya hace mas o menos un año, que tuvo como consecuencia el regreso al mapa musical de Jennifer Lopez,»Dance Again» es la nueva apuesta de la artista neoyorquina en conjunto con los mismos colaboradores: Pitbull y el productor marroquí RedOne.
Escuchar la canción por primera vez produce un choque interesante, al habernos acostumbrado al ritmo rápido y fuerte de On The Floor y Papi, Dance Again es mucho más suave, mucho más tierna, por decir una palabra, pero al mismo tiempo es efectiva y directa, nos permite escuchar la voz de Jennifer sobre el golpe electrónico de RedOne, que es lo contrario de lo que sucedía en On The Floor donde la melodía dominaba la voz.
Pitbull le da el toque divertido, alegre y picante a la canción, sus letras, como siempre, muy frescas aunque un poco más acordes al estilo electro-romántico de la canción. Las estrofas logran ponernos en un ambiento dance, pero al mismo tiempo nos trasladan a una oda romántica, donde una chica trata de convencer a su amante de que no importa lo que digan los demás lo único que importa es vivir la vida y seguir bailando, sin temores ni vergüenzas, amarse sin rodeos ni condiciones.
If this would be a perfect world, we’d be together then … only got just one life this I’ve learned, who cares what they’re gonna say?
Seguido por el pegajoso coro, que aunque no está exactamente dentro de las mejores poesías del habla inglesa de todos los tiempos, al menos acompaña al beat electrónico de la pista con «I wanna dance … and love … and dance … again».
Ahora ¿Es en realidad «Dance Again» la segunda parte de «On The Floor»? Yo diría que no, On The Floor es una pista con mucha influencia latina, no es ningún secreto que está basada en «La Lambada» y el ritmo rápido y frenético contrasta con la suavidad vocal y la influencia europea en la pista dance de la canción es indiscutible. Si, están los mismos elementos, pero Dance Again da cuenta de un cambio de estrategia. La elección de «Papi» y «I’m Into You» como sencillos de su album Love? no fueron exactamente muy afortunadas, un sencillo como Love Again en ese momento hubiese cementado el éxito de On The Floor, pero en su lugar fueron más bien sencillos debiles que se beneficiaron por arrastre del sencillo de lanzamiento. Ahora diría que es indiscutible que Dance Again va a ser un sencillo exitoso, es una canción hipnótica y pegajosa, además de bailable… pero tengo mis dudas si este es en realidad el momento … la tendencia electro-dance europea parece estar en sus últimos días y lo que queda es mucho más intenso que esta oda amorosa, pero quizás ahí es donde tenga su oportunidad, Lopez, Pitbull y RedOne apostaron por la diferencia. Falta esperar como le va en ventas y sobre todo, en Billboard.