The Mermaid: Lake of the Dead ^ Ending Explained

You and your partner are planning to settle down. You know, living together, thinking about marriage, maybe children. What would you do if someone just decides to give you a house on the shore of a lake? Yes, it needs some repairing, some rebuilding, but it is a freaking house on a lake! Would you just take it? Or maybe you will concede yourself some time to evaluate the situation? Well, those questions and their possible answers are the core russian director Svyatoslav Podgayevskiy exploits to deliver his most recent film – The Mermaid: Lake of the Dead.

And well, since this is a horror flick, you may be looking for some answers about what really was going on in the movie. If that is your case, do not worry. Without further ado, we will figure out this movie and render its ending explained. And will add a review, as a bonus. What do you think?

Read more…
Anuncio publicitario

Lady Gaga y Applause: Ni Fu Ni Fa

Luego de un par de semanas del lanzamiento de su más reciente sencillo «Applause»  para su anticipado album «Artpop» y luego de ver el correspondiente video, la gran pregunta que surge respecto a Lady Gaga es «¿Se le acabó la pila?».

El pop electrónico de «Applause» no parece el de la canción principal de una super-estrella de la música popular como se cree Lady Gaga, parece más bien de los sencillos que nunca llegan al álbum porque no dan la talla, o para los que les gusta el «Show del Recuerdo» parece de las canciones del Lado B de un casete olvidado en un club de striptease en Cracovia. Está bien que el pop electrónico sea en esencia europeo hasta la médula, pero hasta donde puedo apreciar, lo que está imponiéndose ahora es la evolución del mismo, una «americanización» del ritmo, que apela más a la idiosincrasia urbana de Norteamérica, que a la decadencia europea, tal como Katy Perry, Miley Cyrus y hasta Ricky Martin han probado con buenos resultados.

 

¿Se le acabó la pila?

La canción es débil, las estrofas son insípidas, mucho peor el coro y el sonido es bastante ordinario, nada que ver con los sonidos graves delirantes de RedOne, con los que precisamente ella misma se hizo famosa. Y es que se nota que algo no anda bien, pues de la cuenta de Twitter de la «artistas» han salido mensajes que motivan a sus seguidores a comprar muchísimas veces el mismo aburrido single, con promesas de giras internacionales, sí, claro seguro eso motivará a sus seguidores de Estados Unidos, un país tan centrado en sí mismo, que raro es encontrar a alguien con pasaporte.

Ahora el video. Bueno, Gaga interpreta (como es usual en sus videos) a varios personajes, yo identifiqué algunos: Una mujer enferma de cáncer, una payasa y una pordiosera y una mujer fatal. No sabía que estaba de moda entre las mujeres cubrirse el pelo, a menos que sea la protagonista de Cumbia Ninja, y eso sumado al hecho de no llevar maquillaje, hace ver a la señora Gaga nada agradable a la vista, ahora si SÍ estaba usando maquillaje, la hembra está más acabada de lo que pensaba. Luego con la misma cosa puesta en la cabeza aparece con la cara llena de colores, tal como sale en la portada del sencillo, igual que si Homero Simpson la hubiese maquillado con una escopeta, sé que pretendía ser artística, pero yo no vi el arte por ninguna parte. Casi todos los videos de Gaga (hasta ahora) eran complejos e interesantes, abiertos a la interpretación y al product-placement, en este como que no había platica, porque todo se vio muy corriente, así como otro de los personajes de Gaga, donde parece una abogada venida a menos, con el pelo verde. Y como siempre, no podía falta la sección donde la señora aparece sin ropa, pero un cuerpo que todo el planeta ha visto sin ropa por casi 5 años ya ni llama la atención ni mucho menos escandaliza.

Luego de todo esto, la única duda respecto a Lady Gaga que me queda por el momento es ¿Empieza la cuesta abajo de su carrera?

Sobre T.H.E. (The Hardest Ever) Will.I.Am, Jennifer Lopez & Mick Jagger

thehardestthing
Cubierta del sencillo.

Lo que el último sencillo del señor William James Adams Jr. , más conocido por su nombre de escena, WIll.I.AM demuestra es que los tiempos de las canciones monótonas, amarradas a un sólo estilo musical ya acabaron hace tiempos. La canción titulada T.H.E. (The Hardest Thing) además de la voz del integrante de los Black Eyed Peas, incluye también a Jennifer Lopez y la legendaria voz lider de los Rolling Stones, Mick Jagger; y aunque esta mezcla pareciera un poco fuera de lugar, el resultado final es impecable.

La canción inicia con el compás electrónico, infaltable en la música popular de los últimos tiempos, seguido por la voz sensual de Jennifer Lopez más en el estilo urbano-pop que la hizo famosa que en el dance que últimamente la ha relanzado, con un estribillo sumamente pegajoso «You can go hard or you can go home» , bueno al menos es un muy buen ultimatum. Luego el compás se hace mucho más denso compaginando con la entrada de Will.I.Am. Luego la poesía urbana rap, que habla esencialmente del baile y de la insinuación sensual (o sexual, como usted lo quiera ver), la segunda parte de la canción sigue el mismo patrón de la primera hasta que Jennifer Lopez vuelve a entrar, esta vez con una parte más prolongada, donde lo que el espectador (masculino) se imagina es a la neoyorquina haciendo un go-go-dance. Luego la melodía, aunque manteniendo el compás básico electrónico, se vuelve aún más densa y entra Mick Jagger que definitivamente es el único de los tres que se destaca por encima de la melodía (y seguramente sin la ayuda del autotune) dándole fin a la pista.

El video abre con el titular de la canción (Will.I.Am) preparándose para algo importante, con su celular HTC en la mano (que es el que paga todos los efectos especiales del mismo); en el vídeo la parte inicial con Lopez es removida y la canción incia con la letra de Will.I.Am mientras lo vemos corriendo, luego en una bicicleta, luego en una motocicleta, luego en un carro, luego en un truck (no se como se llaman esas cosas en español), luego en un aeroplano, luego en un tren, luego en un avión-transbordador, y finalmente una super nave espacial mientras vemos también a J.Lo cantando su estribillo de vez en cuando. Si el video no lo entretiene al menos, puede utilizarlo para enseñar a su hijos, sobrinos o primos los medios de transporte que aquí están mejor dicho todos. La última parte del vídeo muestra la nave viajando a la velocidad de la luz (asumo yo) mientras lo que se ve es a Mick Jagger cantando en medio del horizonte de sucesos de un agujero negro, o algo por el estilo. Este vídeo me gusta muchísimo porque tiene la misma calidad y creatividad de los que veíamos en MTV por allá en los 1999-2001, algo que ya no veíamos mucho por la evidente tacañería crisis en la industria musical.

La canción es sin duda excelente, es pegajosa, tiene personalidad y evoluciona a medida que avanza, los tres cantantes le imprimen una huella distintiva, tanto así que suma la energía de tres canciones distintas en una sola. No soy muy bueno para augurar, pero me sorprendería que esta canción no alcanzara al menos el top 10 de Billboard, pero como los gringos son tan raros para elegir esas canciones, solo falta ver que sucede en las próximas semana, a ver si por fin J.Lo consigue su tan anhelado número uno en esta década.