
Lo que el último sencillo del señor William James Adams Jr. , más conocido por su nombre de escena, WIll.I.AM demuestra es que los tiempos de las canciones monótonas, amarradas a un sólo estilo musical ya acabaron hace tiempos. La canción titulada T.H.E. (The Hardest Thing) además de la voz del integrante de los Black Eyed Peas, incluye también a Jennifer Lopez y la legendaria voz lider de los Rolling Stones, Mick Jagger; y aunque esta mezcla pareciera un poco fuera de lugar, el resultado final es impecable.
La canción inicia con el compás electrónico, infaltable en la música popular de los últimos tiempos, seguido por la voz sensual de Jennifer Lopez más en el estilo urbano-pop que la hizo famosa que en el dance que últimamente la ha relanzado, con un estribillo sumamente pegajoso «You can go hard or you can go home» , bueno al menos es un muy buen ultimatum. Luego el compás se hace mucho más denso compaginando con la entrada de Will.I.Am. Luego la poesía urbana rap, que habla esencialmente del baile y de la insinuación sensual (o sexual, como usted lo quiera ver), la segunda parte de la canción sigue el mismo patrón de la primera hasta que Jennifer Lopez vuelve a entrar, esta vez con una parte más prolongada, donde lo que el espectador (masculino) se imagina es a la neoyorquina haciendo un go-go-dance. Luego la melodía, aunque manteniendo el compás básico electrónico, se vuelve aún más densa y entra Mick Jagger que definitivamente es el único de los tres que se destaca por encima de la melodía (y seguramente sin la ayuda del autotune) dándole fin a la pista.
El video abre con el titular de la canción (Will.I.Am) preparándose para algo importante, con su celular HTC en la mano (que es el que paga todos los efectos especiales del mismo); en el vídeo la parte inicial con Lopez es removida y la canción incia con la letra de Will.I.Am mientras lo vemos corriendo, luego en una bicicleta, luego en una motocicleta, luego en un carro, luego en un truck (no se como se llaman esas cosas en español), luego en un aeroplano, luego en un tren, luego en un avión-transbordador, y finalmente una super nave espacial mientras vemos también a J.Lo cantando su estribillo de vez en cuando. Si el video no lo entretiene al menos, puede utilizarlo para enseñar a su hijos, sobrinos o primos los medios de transporte que aquí están mejor dicho todos. La última parte del vídeo muestra la nave viajando a la velocidad de la luz (asumo yo) mientras lo que se ve es a Mick Jagger cantando en medio del horizonte de sucesos de un agujero negro, o algo por el estilo. Este vídeo me gusta muchísimo porque tiene la misma calidad y creatividad de los que veíamos en MTV por allá en los 1999-2001, algo que ya no veíamos mucho por la evidente tacañería crisis en la industria musical.
La canción es sin duda excelente, es pegajosa, tiene personalidad y evoluciona a medida que avanza, los tres cantantes le imprimen una huella distintiva, tanto así que suma la energía de tres canciones distintas en una sola. No soy muy bueno para augurar, pero me sorprendería que esta canción no alcanzara al menos el top 10 de Billboard, pero como los gringos son tan raros para elegir esas canciones, solo falta ver que sucede en las próximas semana, a ver si por fin J.Lo consigue su tan anhelado número uno en esta década.