Lady Gaga y Applause: Ni Fu Ni Fa

Luego de un par de semanas del lanzamiento de su más reciente sencillo «Applause»  para su anticipado album «Artpop» y luego de ver el correspondiente video, la gran pregunta que surge respecto a Lady Gaga es «¿Se le acabó la pila?».

El pop electrónico de «Applause» no parece el de la canción principal de una super-estrella de la música popular como se cree Lady Gaga, parece más bien de los sencillos que nunca llegan al álbum porque no dan la talla, o para los que les gusta el «Show del Recuerdo» parece de las canciones del Lado B de un casete olvidado en un club de striptease en Cracovia. Está bien que el pop electrónico sea en esencia europeo hasta la médula, pero hasta donde puedo apreciar, lo que está imponiéndose ahora es la evolución del mismo, una «americanización» del ritmo, que apela más a la idiosincrasia urbana de Norteamérica, que a la decadencia europea, tal como Katy Perry, Miley Cyrus y hasta Ricky Martin han probado con buenos resultados.

 

¿Se le acabó la pila?

La canción es débil, las estrofas son insípidas, mucho peor el coro y el sonido es bastante ordinario, nada que ver con los sonidos graves delirantes de RedOne, con los que precisamente ella misma se hizo famosa. Y es que se nota que algo no anda bien, pues de la cuenta de Twitter de la «artistas» han salido mensajes que motivan a sus seguidores a comprar muchísimas veces el mismo aburrido single, con promesas de giras internacionales, sí, claro seguro eso motivará a sus seguidores de Estados Unidos, un país tan centrado en sí mismo, que raro es encontrar a alguien con pasaporte.

Ahora el video. Bueno, Gaga interpreta (como es usual en sus videos) a varios personajes, yo identifiqué algunos: Una mujer enferma de cáncer, una payasa y una pordiosera y una mujer fatal. No sabía que estaba de moda entre las mujeres cubrirse el pelo, a menos que sea la protagonista de Cumbia Ninja, y eso sumado al hecho de no llevar maquillaje, hace ver a la señora Gaga nada agradable a la vista, ahora si SÍ estaba usando maquillaje, la hembra está más acabada de lo que pensaba. Luego con la misma cosa puesta en la cabeza aparece con la cara llena de colores, tal como sale en la portada del sencillo, igual que si Homero Simpson la hubiese maquillado con una escopeta, sé que pretendía ser artística, pero yo no vi el arte por ninguna parte. Casi todos los videos de Gaga (hasta ahora) eran complejos e interesantes, abiertos a la interpretación y al product-placement, en este como que no había platica, porque todo se vio muy corriente, así como otro de los personajes de Gaga, donde parece una abogada venida a menos, con el pelo verde. Y como siempre, no podía falta la sección donde la señora aparece sin ropa, pero un cuerpo que todo el planeta ha visto sin ropa por casi 5 años ya ni llama la atención ni mucho menos escandaliza.

Luego de todo esto, la única duda respecto a Lady Gaga que me queda por el momento es ¿Empieza la cuesta abajo de su carrera?

Anuncio publicitario

Los 5 Mejores Videos Musicales De 2011

Y cuando me refiero a los mejores vídeos de 2011, me refiero a vídeos populares, de artistas reconocidos y eso, que hayan al menos salido en el Breakfast Videos a las 4 de la mañana en MTV, me imagino que habrá muchos vídeos de artístas de Kasajstan o de Mongolia cuya creatividad y puesta en escena sea excelente, pero como nadie los ha visto (léasese yo no los he visto) entonces como que no se puede opinar mucho de ellos ¿o si? Pero empecemos con el conteo.

5. On The Floor / Papi – Jennifer Lopez.

Y en esta posición tenemos un empate técnico por parte de la neoyorquina, que este año regresó al mainstream luego de una negra temporada luego de haberle quitado el marido a la vieja esa que fue Miss Universo (y cuyo nombre ignoro). No podía elegir entre alguno de los dos videos, mientras «On The Floor» es puro ritmo, luces, clubes nocturnos, elegancia al extremo, brillo y lujo, cuidados perfectamente al detalle. «Papi» es más coreografía, un buen guión, cinematografía, escenas acertadas, continuidad. Por eso en el lugar número 5 se encuentran estos dos videos que han relanzado de nuevo a J.Lo al lugar que nunca debió renunciar.

4. Last Friday Night / The One That Got Away – Katy Perry.

Otro empate técnico (es que hubo mucho vídeos este año, parecía que cada artista sacaba uno cada mes). Por un lado la tragedia colorida-cómica-adolescente de Katy Perry «Last Friday Night» (Casi escribo Knight, estúpido Batman) que sin duda es un excelente trabajo de dirección y además sale Rebecca Black ¿que más? Ah si una gallina en la cama jajajaja. Muy Creativo. Y por otro lado la tragedia de amor de juventud, contemplada desde el otoño de la vida con «The One That Got Away» con una historia interesante, Diego Luna, Katy Perry encarnando una anciana y para rematar la música de Johnny Cash en el final. Para la posteridad.

3. Born This Way / Yoü and I – Lady Gaga.

Bueno ya, este es el último empate técnico, pero es que no se podía condensar todo en 5 videos. Por un lado tenemos la fantasía nerd-extraterrestre de Lady Gaga «Born This Way», que hay que reconocer es un video bastante novedoso en su aproximación, o al menos no completamente predecible como el otro 99.97% de los videos que salen a YouTube en los últimos tiempos. El sujeto tatuado de zombie y la coreografía 1A. Y El otro «Yoü and I» que sin duda es un excelente trabajo artístico, mucho más pop, más colorido y más luminoso que «Born This Way» ¿Puntos a favor de este video? Lady Gaga con poco maquillaje, vestida de hippie de los 60. Una historia de terror y amor combinadas de una manera sensacional.

2. We Found Love – Rihanna.

♪♪ We found love in a hopeless place, we found Dove in a soapless place ♪♪ … ah perdón, este video llega a la posición número dos, por dos razones: vemos lo que en verdad pasó en la relación de Chris Brown y Rihanna, especialmente la cachetada que le enterró en el carro y dos el vomito de guirnaldas de fiesta por parte de la artista de Barbados, una excelente combinación de luz, color y oscuridad que enmarca la dualidad de la relación amor-odio que existe en una pareja, bien por Rihanna y el DJ ese que produjo la canción.

1. Love You Like A Love Song – Selena Gomez.

Si, este video es el mejor de 2011 porque es sencillamente Bueno, Bonito y Barato. El ingenio de los directores supera con creces las limitaciones del presupuesto, es bueno divertido, entretenido, creativo, sorprendente, novedoso y fuera de lo predecible. Mariachis con sables de luz Jedi… y no se ve tonto o rídiculo, eso es arte pop (no del tipo de arte aburrido) y eso es talento, señoras y señores. Definitivamente Selena Gomez y los sujetos de The Scene saben rodearse de buenos colaboradores.

PD. Si se dan cuenta que todos son de mujeres ¿Que pasa con el genero masculino? ¿Que pasa Usher, Pitbull, Taio Cruz? ¿Que pasa muchachos? El único que medio se acercó fue Eminem… y eso en compañía de Rihanna (así no se puede, no, no, no)

Katy Perry & The One That Got Away

away
Cover de "The One That Got Away"

¿Qué es lo que diferencia una buena película de una mala película? ¿Una buena canción de una extraordinaria canción o un libro mediocre de una obra maestra? La mayoría estaríamos de acuerdo en que la gran diferencia yace en la capacidad de hacernos reflexionar, de hacernos pensar, de vivir nuevas experiencias, de ponernos en el lugar de otras personas, de sacarnos de nuestro mundo y hacernos vivir en uno completamente nuevo, así sea temporalmente.

Si, precisamente ese efecto es el que logra Katy Perry con el sexto sencillo de super exitoso album Teenage Dream. Luego de California Gurls, Teenage Dream, Firework, ET y Last Friday Night, Katy parece tomarse la libertad de lanzar un sencillo un poco menos dance y mucho más sentimental y personal. Escrito en compañía de Max Martin y Dr. Luke, Katy habla en esta canción de oportunidades perdidas y de sueños rotos que es imposible recuperar.

Aunque en realidad no entiendo que tanto debe lamentar Katy en estos momentos, siendo una de las cantantes más exitosas de la actualidad, pero en fin, una balada suave, tierna y fácil de escuchar, pero pegajosa y contagiosa, que invita a escucharla una vez más. Y eso sin contar que pronto tendrá sus remixes oficiales y no oficiales para que se pueda bailar perfectamente al ritmo electrónico.

Y si bien la canción es un total acierto, el video es realmente conmovedor. En compañía de Diego Luna, que tampoco parece salir de esa eterna adolescencia en la que parece estar enfrascado, la historia cuenta como una mujer mayor, interpretada magistralmente por Katy (de quien estamos acostumbrados más a verla como la chica fiestera) quien en sus últimos días lamenta enormemente un único error en su juventud que le costó la felicidad junto al amor de su vida.

No se puede decir otra cosa, sino que es un excelente trabajo de su directora Floria Sigismondi, quien cuenta entre sus videos Fighter, de Christina Aguilera. Realmente se siente el espectador atrapado por la historia del video, y aunque no hace tiene una duración excesiva, tiene más las características de un cortometraje que de un video musical.

No se si la disquera de Perry planea lanzar un séptimo sencillo, pero hasta ahora nos queda claro que Katy hay y para mucho rato.

Katy Perry y » Last Friday Night «

En un mundo cubierto con la sombra publicitaria nefasta de Lady Gaga, es al menos refrescante tener una artista como Katy Perry. Y su último vídeo «Last Friday Night» demuestra sin lugar a dudas que no se necesita tanta parafernalia y tanto mercado al límite para sacar buenas producciones.

Al igual que Rihanna, Katy no sólo posee un talento vocal indiscutible, sino que también tiene muy buen oído para elegir sus canciones y sobre todo tiene muy buen gusto para elegir a sus colaboradores.

«Last Friday Night» su último sencillo es nada más y nada menos que la más reciente colaboración de Max Martin, Dr. Luke y Bonnie McKee, que ya habían trabajado juntos en el hit electropopero de Britney Spears «Hold it Against Me», el sonido es excelente, impecable, los breaks son completamente adecuados y la letra es precisa y certera, creando en conjunto una canción pegajosa, de muy buena calidad que a diferencia de la pieza cantado por Britney si tuvo la fortuna de tener una buena dirección creativa para su vídeo.

La elección de Marc Klasfeld fue un acierto total, el man ha dirigido vídeos de tan alta recordación como «A Thousand Miles» de Vanessa Carlton y los siempre divertidos de Sum 41 «Fat Lip» e «Into deep» sin mencionar «When You’re Gone» de Avril Lavigne. Sus vídeos logran tener un aire cinematográfico, una historia coherente y sobre todo logran sorprender en una época en la que parece que ya hemos visto todo en vídeos musicales.

La historia es sencilla, una chica fea va a una fiesta salvaje donde se transforma y logra coronarse como el alma de la fiesta, sólo para despertar en medio de las sobras de la noche anterior con una fuerte carga de arrepentimiento. Parecería no ser otra cosa que un mal reencauche de todas las películas de adolescentes que vimos en los noventas, protagonizadas por Jennifer Love Hewitt y Freddy Prince Jr, pero en realidad el vídeo es excelente. Para empezar cuenta con un buen elenco, incluyendo a Rebecca Black que en los pocos minutos que aparece en pantalla logra conquistar a los espectadores de la misma manera que lo hizo en «Friday», Kevin Mchale de Glee también contribuye con la fantasía del vídeo y sin contar los Hanson que tienen una participación especial. El trabajo de dirección es impecable, los colores fuertes, reminiscentes de los 80s y 90s le dan un aire de Stoner Film, de clásico adolescente de antaño, logran crear una pieza excelente que ya no sólo está en el mundo del videoclip musical, sino que raya en las proporciones de cortometraje.

No queda sino disfrutar de la canción y el vídeo, que demuestran que el talento es mucho más efectivo que el mercadeo descarado.