Mis 12 Canciones Favoritas de 2014 (O 12 Canciones Obstinadas, Versión 2014)

Canción Obstinada: Dícese de aquella canción que una vez entra en tu cerebro, se repite, se repite y se repite, hasta que queda sabiendo a cacho. (Para el sumario, no sé a que sabe el cacho).

Que mejor manera de recordar el año que está a punto de llegar a su final, que esas canciones obstinadas que duraron en tu cabeza por días, semanas y hasta meses, cada una evocando un momento, una ocasión, una fecha específica. La siguiente lista trata de especificar mis canciones obstinadas de este año, tratando de ubicar cada una en un mes calendario, aunque no sin cierto margen de error.

No habrá necesidad de explicar cada una de ellas, porque si algo tiene la música es su inmensa de capacidad de explicarse a ella misma.

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Bonus Track (1/3)

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Bonus Track (2/3)

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Bonus Track (3/3)

Ver Versión 2013.

Anuncio publicitario

El Reto de La Cadena de las 10 Canciones #10SongsChainChallenge

Reto MusicalEn una época donde los retos están a la orden del día, en forma de baldados de agua helada y donaciones a enfermedades extrañas, surge un nuevo tipo de reto, esta vez musical que responde a la cada vez más creciente necesidad de crear lista de reproducción interesantes. ¿El nombre del reto? El Reto de La Cadena de las 10 Canciones. Las reglas son muy simples:

  1. Hacer una lista de diez canciones.
  2. El acto de cualquier canción de la cadena debe aparecer en la canción inmediatamente anterior.
  3. Debe aparecer el mismo acto en la primera y última canción.
  4. Armar y compartir una Lista de Reproducción en YouTube o Grooveshark.
  5. Nominar al menos dos amigos al reto.

A manera de ejemplo refiero mi primera cadena, colocando en cursiva y negrita el acto que vincula las canciones.

  1. Chandelier de Sia.
  2. Guts over Fear de Sía y Eminem.
  3. Without Me de Eminem.
  4. Love the way you lie de Eminem y Rihanna.
  5. Umbrella de Rihanna.
  6. S&M de Rihanna y Britney Spears.
  7. Hold it against me de Britney Spears.
  8. Scream & Shout de Will . I . Am y Britney Spears.
  9. Nothing really matters de Will . I. Am. y David Guetta.
  10. Titanium de David Guetta y Sia.

Como puede ver «Sia» es el acto que encadena la primera y la última canción. Se pueden utilizar colaboraciones como manera de avanzar rápido y canciones individuales como comodines para hacer más largo el asunto. Y cómo uno de los objetivos del reto es armar una lista de reproducción y compartirla aquí está la mía.

Espero ver sus cadenas próximamente, ahora buscaré a quién nominar para el reto. 😀 (Al menos no hay que echarse un balde de agua encima)

 

Lady Gaga y Applause: Ni Fu Ni Fa

Luego de un par de semanas del lanzamiento de su más reciente sencillo «Applause»  para su anticipado album «Artpop» y luego de ver el correspondiente video, la gran pregunta que surge respecto a Lady Gaga es «¿Se le acabó la pila?».

El pop electrónico de «Applause» no parece el de la canción principal de una super-estrella de la música popular como se cree Lady Gaga, parece más bien de los sencillos que nunca llegan al álbum porque no dan la talla, o para los que les gusta el «Show del Recuerdo» parece de las canciones del Lado B de un casete olvidado en un club de striptease en Cracovia. Está bien que el pop electrónico sea en esencia europeo hasta la médula, pero hasta donde puedo apreciar, lo que está imponiéndose ahora es la evolución del mismo, una «americanización» del ritmo, que apela más a la idiosincrasia urbana de Norteamérica, que a la decadencia europea, tal como Katy Perry, Miley Cyrus y hasta Ricky Martin han probado con buenos resultados.

 

¿Se le acabó la pila?

La canción es débil, las estrofas son insípidas, mucho peor el coro y el sonido es bastante ordinario, nada que ver con los sonidos graves delirantes de RedOne, con los que precisamente ella misma se hizo famosa. Y es que se nota que algo no anda bien, pues de la cuenta de Twitter de la «artistas» han salido mensajes que motivan a sus seguidores a comprar muchísimas veces el mismo aburrido single, con promesas de giras internacionales, sí, claro seguro eso motivará a sus seguidores de Estados Unidos, un país tan centrado en sí mismo, que raro es encontrar a alguien con pasaporte.

Ahora el video. Bueno, Gaga interpreta (como es usual en sus videos) a varios personajes, yo identifiqué algunos: Una mujer enferma de cáncer, una payasa y una pordiosera y una mujer fatal. No sabía que estaba de moda entre las mujeres cubrirse el pelo, a menos que sea la protagonista de Cumbia Ninja, y eso sumado al hecho de no llevar maquillaje, hace ver a la señora Gaga nada agradable a la vista, ahora si SÍ estaba usando maquillaje, la hembra está más acabada de lo que pensaba. Luego con la misma cosa puesta en la cabeza aparece con la cara llena de colores, tal como sale en la portada del sencillo, igual que si Homero Simpson la hubiese maquillado con una escopeta, sé que pretendía ser artística, pero yo no vi el arte por ninguna parte. Casi todos los videos de Gaga (hasta ahora) eran complejos e interesantes, abiertos a la interpretación y al product-placement, en este como que no había platica, porque todo se vio muy corriente, así como otro de los personajes de Gaga, donde parece una abogada venida a menos, con el pelo verde. Y como siempre, no podía falta la sección donde la señora aparece sin ropa, pero un cuerpo que todo el planeta ha visto sin ropa por casi 5 años ya ni llama la atención ni mucho menos escandaliza.

Luego de todo esto, la única duda respecto a Lady Gaga que me queda por el momento es ¿Empieza la cuesta abajo de su carrera?

Mis 20 Canciones Favoritas (Con Sus Caratulas y Links)

Hace unos días estaba viendo este hashtag #20FavoritesSongsEver y me dejó pensando, elegir 20 canciones favoritas de todos los tiempos es una tarea un tanto difícil. Desde que tengo consciencia he escuchado música, desde los viejos tiempos en que asaltaba el baúl de los casettes de mi papá, pasando por los tiempos de las emisoras juveniles y los CDs, hasta los últimos tiempos de YouTube y los reproductores de mp3, son demasiadas, pero haciendo un esfuerzo pude elegir estas veinte.

20. The One You Love – Paulina Rubio (2002) http://youtu.be/o0ZZGEkuyuc

youlove

Esta canción es una de mis favoritas, escrita por Brett James y Troy Verges es una pieza pop elegante y fina, ambos escritores han estado de éxitos country e incursionan en darle un toque latino a una tonada pop y el resultado es sencillamente sensacional, aunque fallas en la promoción del sencillo no le permitió subir en los listados.

19.  Stay Together For The Kids – Blink 182 (2002) http://youtu.be/k1BFHYtZlAU

forthekids

Punk, rock, alternativa, triste, fuerte, son los adjetivos que mejor definen esta canción que se apartaba del ritmo rápido y divertido que había caracterizado a Blink 182. Para mi la mejor del grupo.

18. Don’t Speak – No Doubt (1996) http://youtu.be/TR3Vdo5etCQ

nodoubt

Una de las canciones soft rock más hermosas, sentidas y sobre todo populares, en la voz de Gwen Stefani, el productor le imprimió una urgencia, una ansiedad, una fuerza extraordinaria.

17. Rich Girl ft. Eve – Gwen Stefani (2004) http://youtu.be/9rlNpWYQunY

girlrich

Siguiendo con Gwen Stefani, esta canción que repite la formula de «Let Me Blow Your Mind» con Eve, es una canción divertida que en su momento hizo parte de la curiosidad de Stefani por el ragga y la ayudó a consolidar como solista.

16. How You Remind Me – Nickelback (2001) http://youtu.be/1cQh1ccqu8M

howyouremindme

Una canción sensacional, logró ser la única canción rock en ubicarse en el primer lugar de ventas en Estados Unidos en casi 6 años y fue una de las más sonadas de la radio, sin escapar totalmente al sonido estridente del grunge, es muy comercial y agradable.

15. Beautiful Life – Ace of Base (1995) http://youtu.be/v9hdMSr6Duc

beautifullife

Una balada dance, con todo el sonido europeo y el toque de Max Martin. Alucinante.

14. On The Floor ft. Pitbull – Jennifer Lopez (2011) http://youtu.be/t4H_Zoh7G5A

onthefloor

El viejo sabor de la lambada, mezclado con el toque eurodance de RedOne y el ingenio lírico atrevido de Pitbull, acompañado por la limitada, pero excitante voz de Jennifer Lopez, logran una mezcla absolutamente pegajosa, bailable y hasta hipnótica.

13. Yo Te Esperaré – Cali & El Dandee (2011) http://youtu.be/_KSyWS8UgA4

yoteesperare

De las pocas canciones en español que se meten en este listado. El grupo tiene una muy buena colección de canciones románticas, pero esta está excelentemente producida, con el toque urbano de moda y se convierte en una pieza de calidad envidiable.

12. We Run The Night ft. Pitbull – Havana Brown (2011) http://youtu.be/FR6SEjHyo14

werunthenight

La DJ australiana en conjunto con el estadounidense Pitbull y el productor marroquí RedOne contribuyen en esta canción que es el perfecto ejemplo de que una canción para radio, también puede clasificar como canción para club nocturno, sin necesidad de remix, por lograr esa dualidad y ser extremadamente pegajosa, está en esta posición.

11. Freunde blieben – Revolverheld (2006) http://youtu.be/u6MtxBqivoA

freunde bleiben

Europa aveces sorprende por su música, fuertemente influenciados por el rock juvenil estadounidense, pero con un toque propio que le debe mucho al pop también, esta canción de Revolverheld es también un himno masculino frente a la indiferencia femenina en una relación. 1A.

10. Benditos Versos – Los Betos (1986) http://youtu.be/Lb7Cj4gajfs

benditosversos

Dentro del genero vallenato hay muchísimas canciones buenas, pero esta califica dentro de mis favoritas porque a pesar de tener casi 30 años, sigue vigente dentro del imaginario colectivo, su letra es impecable y la melodía, elegante y sobria.

9.  Hold It Against Me – Britney Spears (2011) http://youtu.be/-Edv8Onsrgg

holditagainstme

Pop, dance, fuerte, dulce, igual que Britney, con el toque de Max Martin, de colección.

8. Suburbia – Pet Shop Boys (1986) http://youtu.be/A4a0xZMMlqE

suburbia

Envidio a los que fueron adolescentes durante los 80, la música era más sincera, más descriptiva, más artística y esta canción que me recuerda tanto mi niñez, demuestra que una canción de casi 9 minutos puede ser extraordinaria. Punto para los 80.

7. Gracias – Silvestre Dangond (2010) http://youtu.be/6ih0oeIR-Ag

gracias

Esta canción, vallenata, está entre mis favoritas porque refleja el sentimiento del hombre en el momento en que alguien llega a cambiarle la vida, para siempre, hay que darle Gracias a Dangond por darnos esta canción que refleja no sólo al hombre caribe, sino al colombiano y al latino.

6. Bullets – Creed (2002) http://youtu.be/oPzhUp8mWgs

bullets

Heavy Metal, en manos de la siempre orientada a la balada banda Creed, es un clásico. No habla de drogas, ni de sexo, ni de destrucción, ni de desastres, es sencillamente una crítica al crimen y aunque la melodía es pesada, es sumamente atrayente y bien estructurada.

5. I Feel So – Box Car Racer (2002) http://youtu.be/sPEGbxL9AoQ

ifeelso

Experimental, cruda, bipolar, extraordinaria, intensa, son todos los adjetivos que se merece está canción que muestra una evolución desde el sonido de Blink 182. Vale la pena escucharla.

4. El Amor Después del Amor – Fito Paez (1992) http://youtu.be/P59t3viTxz0

elamordespues

Una melodía fina elegante, pop, y una letra etérea y metafórica, es una de las mejores del argentino, una pieza destacada dentro del  mal llamado rock en español.

3. The Reason – Hoobastank (2004) http://youtu.be/fV4DiAyExN0

thereason

Esta canción es sin duda espectacular, yo la llamaría la contraparte rock de Gracias de Dangond, y demuestra con sentimiento y dentro del ritmo pegajoso del rock alternativo como alguien puede cambiar completamente la perspectiva de otra persona, sencillamente por hacer parte de su vida.

2. Bodies – Robbie Williams (2009) http://youtu.be/kk-7umYwTig

bodies

Una canción sensual, pop, que es una de las críticas más agudas que se pueden escuchar en una melodía tan pulcra y pegajosa, el cantante aborda aquí el grito desesperado de la sociedad por ser bella y perfecta, simplemente para satisfacer instintos y no para amar. Que una canción logre este doble propósito la convierte en una de mis favoritas.

1. Bizarre Love Triangle (’94 Version) – New Order http://youtu.be/JxdfkAHu-Ao

bizarrelove

Una canción que originalmente se grabó en 1986, pero que fue regrabada para el album recopilatorio de New Order en 1994, es mi canción favorita de todos los tiempos, a pesar de haberla escuchado tantas veces y en tantos covers, esta sigue siendo la que puedo escuchar una y otra vez sin perderle el gusto.

Espero comentarios.

L.U.V. ¿ Madonna ? – Sobre Give Me All Your Luvin’

Hace algunas horas se ha lanzando oficialmente el video del más reciente sencillo de la llamada «Reina del Pop» y aunque ya han pasado meses de que la canción se filtró en Internet, no se han hecho esperar los comentarios tanto a favor como en contra.

givemeallyourluvin
Madonna en traje de porrista ¿mmm?

Desde que el demo de Give Me All Your Lovin’ se filtró en Internet hace ya casi 3 meses, no ha faltado el que tenga algo que decir sobre esta canción. Ahora que se ha lanzado oficialmente su video y se ha podido escuchar la versión final la polémica sigue igual de fresca que en Noviembre.

Cuando la canción se filtró, muchos de los que la escucharon pensaron que Madonna estaba loca si pensaba sacar una canción quizás mas apropiada para una artista de la edad de Miranda Cosgrove o de Demi Lovato y no para alguien como Madonna que hace ratos ya anda en el quinto piso. Es cierto el demo se escuchaba demasiado infantil y ligero, la versión final se escucha un poco más adulta, pero sin embargo no quiero ni imaginar la lluvia de críticas si en lugar de Madonna la que la hubiese cantado hubiese sido Britney Spears.

La canción está hecha en colaboración con M.I.A. y Nicki Minaj, que aunque definitivamente le dan un toque distintivo a la canción, este toque es más bien efímero y es aplastado por el estribillo de la canción reminiscente de una mala coreografía de porristas con ese L.U.V. Madonna.

Pero habiendo dicho todo lo negativo, incluyendo que Madonna está muy veterana para esa canción, que más bien parece sacada del show de Xuxa, hay que admitir que la misma es bastante pegajosa. Da en el blanco demográfico que más consume música actualmente y no se me haría nada extraño que escalara rapidamente en los charts mundiales, porque tiene esa particularidad tonta, pero efectiva de otras como «La Macarena» y el que ya hemos escuchado hasta el cansancio «Ai Si Eu Te Pego».

En cuanto al video. ¿Creativo? Si. ¿Bien dirigido? Si. ¿Complementa a la canción? También. ¿Bien estructurado? Completamente. El video está bien, yo le daría un 8/10. Sin embargo no deja de ser extraño ver a Madonna, en medio de porristas y jugadores de football, da la sensación de que ella sencillamente no pertenece a ese video y teniendo en cuenta que sus compañeras de canción aunque salen esporádicamente se roban completamente el show, la Reina del Pop no queda precisamente muy bien parada. En los segundos que aparece Minaj se ve claramente que ella es la que debería estar cantando la canción, no Madonna y M.I.A.(que mujer tan linda OME) se roba la pantalla en los breves instantes en que aparece.

madonnaminajmia
En el video, Minaj genera empatía por su caracter divertido, M.I.A. genera emoción por su porte sensual ¿Y Madonna?

Si, quizás este sea el éxito, el hit que Madonna quiere imponer para esta decada, y muy probablemente lo logre. Sólo que hay que preguntarse que sacrificó ella para colocarse allí. Igualmente tanto ella, como M.I.A. como Minaj sabran sacarle partida a tan polémica grabación que no deja de ser el tema de conversación del momento en las redes sociales.