¿Cuál será la trama de Avengers: Endgame? Estas son mis apuestas.

Casi que literalmente todo el planeta está pegado de sus sillas por ver el final de la, por ahora, primera era dorada de Marvel en la pantalla grande. Después de todo, luego de 21 películas y 11 años, se verá el capítulo final de Avengers, al menos como hasta ahora lo hemos conocido.

Y por supuesto, todo el mundo está ansioso de saber qué va a pasar, sobre todo luego del inesperado final de Avengers: Infinity War donde la mitad de la vida en el UNIVERSO se destruye con un chasquido de Thanos. Pero ¿Acaso hay pistas de lo que puede ocurrir en Avengers: Endgame? Pues yo creo que sí, y no están precisamente escondidas en algunas de sus películas.

El asunto es el siguiente, Disney, la dueña de Marvel tiene varios problemas con su exitosa franquicia de películas, especialmente su súper proyecto de Avengers, entre los cuales están:

Continúa leyendo…
Anuncio publicitario

«Memento» y la Genialidad Narrativa de Christopher Nolan

tattoz1
Los tatuajes de Lenny son la clave para encontrar al asesino de su esposa.

Habiendo visto las películas de Christopher Nolan, solo una palabra se me ocurre: genialidad. Nolan comprende como ningún otro director conocido, la manera de contar historias para incrementar la intensidad y la tensión de una película. Las historias contadas de manera lineal, sufren de un fenómeno extraño… las historias por lo general son huérfanas, no están atadas inmediatamente a sus causas y consecuencias… pero Nolan ha corregido ese «error» y en sus películas (lograndolo a la perfección en The Prestige) todo suceso es reforzado inmediatamente con su causa, y consecuencia, sin revelar, por supuesto, el desenlace de la historia.

Acabo de ver presisamente la película que lo puso en el mapa: Memento, y solo confirma lo que he dicho… Nolan es un genio. La historia en orden cronológico es la que sigue:

Leonard (Lenny) Shelby es un sujeto con un problema mental que no le permite almacenar recuerdos nuevos, por causa de un ataque que sufrió en casa, donde su esposa fue violada y asesinada…para encontrar al asesino de su esposa, inicia una investigación propia y logra continuar con su vida de forma independiente con notas que se deja a sí mismo y fotografías instantáneas, ademas de una serie de tatuajes en todo su cuerpo cuyo propósito es el de recordarle la muerte de su esposa y la manera de encontrar a su asesino con sus datos…pero alguien ha tomado ventaja de la condición de Lenny y le ha proporcionado datos falsos con el fin de que asesine a hombres que coincidan con los datos del asesino, incluyendo el nombre: John G. Luego de asesinar al último John G, Lenny se da cuenta que ha estado siendo manipulado por un sujeto llamado Teddy, quien es quien lo ha hecho asesinar varias veces; decidido a renunciar a su destino de asesino, maquina la manera de deshacerse de su titeretero, y es haciendo que todos los datos tatuados en su cuerpo coincidan con el, incluyendo el número de su licencia de conducción (que va siendo como la cédula para nosotros de este lado del mundo).

Lenny está usando la ropa del sujeto que acaba de asesinar, pero como no lo recuerda cree que una nota escrita allí con una dirección es en realidad para el, así que se acerca a Natalie, la novia del sujeto. Natalie está desesperada, Jimmy G, su novio no aparece y hay un hombre (Dodd) buscandolo y la amenaza a ella, Natalie manipula a Lenny para que se deshaga de Dodd… y como recompensa promete ayudarlo a encontrar a John G. Natalie ubica el número de la licencia de conducción que coincide (obviamente) con John Gummel, el titeretero, por tanto Lenny lo asesina, cumpliendo así con su propósito de ser un hombre libre.

La historia por si sola, si bien es original, tiene elementos que hemos visto en películas que se remontan hasta la época de Rodolfo Valentino, como son la venganza y la manipulación… pero es en la forma de contarla donde Nolan convierte la historia en una verdadera obra maestra. El desenlace de la película tiene lugar al inicio de la película con el asesinato de Gummel, y es mostrado en color, y los hechos que lo van desencadenando van siendo mostrado en reversa a partir de allí…pero al mismo tiempo se va contando el inicio de la historia, pero en blanco y negro. Ambas lineas de narración se encuentran ya casi llegando al final, cuando Lenny se da cuenta que ha sido engañado. Me parece que la historia en Blanco y Negro corresponde a la parte del cuento donde las acciones de Lenny están siendo coaccionadas por Gummel y la historia a Color, es la va desde que Lenny se da cuenta que Gummel lo manipula hasta que logra su propósito, ser libre.

Pregunta: ¿Si Lenny quería eliminar a Gummel desde que se dio cuenta que lo manipulaba, porque no lo mató ahí mismo? Respuesta: Lenny no es un asesino, solo encuentra la fuerza suficiente para acabar con la vida de un ser humano cuando lo relaciona directamente con la brutal muerte de su esposa, y su mente debía creer que Gummel era el perpetrador, para así poder eliminarlo de una vez.

Pregunta: ¿Natalie orquestó el asesinato de Gummel en venganza por lo que le pasó a su novio? Respuesta: No, Natalie manipuló a Lenny para que se deshiciera de Dodd, ni siquiera sabía que Jimmy había muerto, y tampoco sabía que el Teddy con el que tenía problemas era el mismo Gummel, cuyos datos ella le dio a Lenny para que este lo ejecutara, en realidad Lenny se manipuló a sí mismo.

mementofinalz
El final de la historia es la muerte de Teddy pero el final de la trama es el momento en que Lenny se propone ser libre.

Pregunta: ¿Lenny asesinó a su esposa? Respuesta: No, aunque Gummel quería que Lenny creyera que su esposa había sobrevivido y que desesperada por la condición de el, se había provocado la muerte utilizando el problema de memoria de su esposo, para que el inyectara una dosis de insulina cada cinco minutos y que había proyectado ese recuerdo en un personaje llamado «Sammy»… eso no podría ser cierto por la sencilla razón de que Lenny no puede crear recuerdos nuevos, y no puede recordar que su esposa haya provocado su propia muerte, como no se pudo crear un recuerdo, este no pudo ser «transferido» ni nada por el estilo. Además tenemos una pista que nos deja Nolan en toda la película «NO CREAS EN SUS MENTIRAS» refiriéndose a Gummel, y yo no las creo.

Nolan va a ser el director que no sólo el público, sino también las compañías cinematográficas amen por mucho tiempo, porque casi que garantiza un doble tiquete, porque es que hay que ver sus películas dos y hasta tres veces para entenderla al tiempo que las vemos.

PD: Esta semana, más películas de Nolan en el blog 🙂